Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump declara «conflicto armado» contra carteles de droga
  • Una nueva encuesta afirma que más de la mitad de argentinos ve corrupción en el gobierno de Javier Milei
  • Detectan 15 drones sobre base militar en Bélgica
  • Juan Pablo Luque en la Expo Industrial: “El 26 de octubre debemos frenar el ajuste de Milei”
  • Transferencia de Fred Machado a Espert: la evidencia del Bank of America
  • Sarah Mullally será la primera arzobispa de Canterbury
  • Plazo fijo actualizó sus tasas: ¿cuánto ganás invirtiendo $440.000 a 30 días?
  • Rusia lanza mayor ataque contra red gasística de Ucrania
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump declara «conflicto armado» contra carteles de droga

    3 octubre, 2025

    Una nueva encuesta afirma que más de la mitad de argentinos ve corrupción en el gobierno de Javier Milei

    3 octubre, 2025

    Detectan 15 drones sobre base militar en Bélgica

    3 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque en la Expo Industrial: “El 26 de octubre debemos frenar el ajuste de Milei”

    3 octubre, 2025
  • Política

    Una nueva encuesta afirma que más de la mitad de argentinos ve corrupción en el gobierno de Javier Milei

    3 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque en la Expo Industrial: “El 26 de octubre debemos frenar el ajuste de Milei”

    3 octubre, 2025

    Transferencia de Fred Machado a Espert: la evidencia del Bank of America

    3 octubre, 2025

    Chubut: la Legislatura convoca a los senadores a una sesión histórica de rendición de cuentas

    3 octubre, 2025

    «Entré en pánico»: Espert se defiende y explica su relación con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo actualizó sus tasas: ¿cuánto ganás invirtiendo $440.000 a 30 días?

    3 octubre, 2025

    Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES

    3 octubre, 2025

    “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones

    3 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo

    3 octubre, 2025

    Ctera convocó a un paro nacional docente: el martes 14 de octubre no habrá clases en todo el país

    3 octubre, 2025

    Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»A 2 años de la invasión rusa, el presidente de Ucrania promete ganar la guerra

A 2 años de la invasión rusa, el presidente de Ucrania promete ganar la guerra

24 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, prometió este sábado que su país vencerá a las fuerzas rusas, al cumplirse dos años de la invasión lanzada por Moscú, pero pidió a sus aliados occidentales que envíen la ayuda militar necesaria «a tiempo».

«Llevamos luchando por ello 730 días de nuestra vida. Y ganaremos», dijo Zelenski, flanqueado de cuatro dirigentes occidentales, en un acto al aire libre en el aeropuerto de Gostomel, cerca de Kiev.

«Cualquier persona normal quiere que la guerra termine. Pero ninguno permitirá que Ucrania sea eliminada», afirmó Zelenski, enfatizando que la contienda debe terminar «con nuestros términos» y una paz «justa».

El mandatario ucraniano pronunció estas palabras junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los primeros ministros de Canadá, Italia y Bélgica, Justin Trudeau, Giorgia Meloni y Alexander de Croo, respectivamente, de visita en Kiev por el aniversario.

En el mismo acto, Zelenski entregó unas medallas a soldados en el aeropuerto de Gostomel, atacado por Rusia en los primeros días de la invasión en febrero de 2022.

«Hace dos años nos enfrentamos aquí con fuego al enemigo; dos años después, recibimos a nuestros amigos y socios», dijo el presidente ucraniano refiriéndose a sus aliados occidentales, de acuerdo a las declaraciones citadas por la agencia de noticias AFP.

El mandatario recordó a sus aliados la necesidad de contar con ayuda militar «a tiempo», mientras un paquete por 60.000 millones de dólares prometido por el Gobierno de Joe Biden sigue bloqueado en el Congreso estadounidense por la oposición republicana y la asistencia de la Unión Europea (UE) sufre retrasos.

«Saben muy bien lo que necesitamos para proteger nuestros cielos, para reforzar nuestro ejército de tierra, lo que necesitamos para apoyar y continuar nuestros éxitos en el mar. Y saben perfectamente que lo necesitamos a tiempo», declaró Zelenski.

Mientras no llega la ayuda estadounidense, Ucrania ha firmado una serie de acuerdos bilaterales y selló dos, con Italia y Canadá, después de haberlo hecho en los últimos días con Francia, Alemania, Reino Unido y Dinamarca.

«Creemos que Ucrania combate también por nuestra libertad y por nuestro interés nacional», dijo a la prensa Meloni.

Canadá, en tanto, proporcionará a Kiev unos 2.200 millones de dólares en ayuda financiera y militar en 2024. «Apoyaremos a Ucrania con lo que haga falta, durante el tiempo que haga falta», afirmó Trudeau en un comunicado.

Estos acuerdos apuntan a la entrega de equipamiento militar, el adiestramiento de fuerzas ucranianas y el reforzamiento de la industria de Defensa de la antigua república soviética.

Por su parte, Von der Leyen anunció en Kiev la donación de más de 50 vehículos con los que la Unión Europea (UE) quiere mejorar la flota de la Policía y de la Fiscalía y contribuir a «estabilizar» los territorios «liberados».

«Esta entrega llega poco después de que la UE diese una moderna máquina para detectar minas», indicó la dirigente alemana, que aprovechó la visita oficial para resaltar la necesidad de que las zonas que regresan al control ucraniano vuelvan a ser «seguras».

Por su parte, el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, subrayó en un comunicado que los vehículos «ayudarán a reforzar la presencia de los servicios judiciales en los territorios liberados, restaurar el Estado de derecho y la estabilidad, apoyar a la población y hacer que las instituciones públicas vuelvan a funcionar».

Esto contribuye además a garantizar la rendición de cuentas frente a los «crímenes internacionales» perpetrados por «el agresor ruso», indicó el líder de la diplomacia del bloque, citado por la agencia de noticias Europa Press.

Dentro de este mecanismo de ayuda, financiado en gran medida por la Comisión Europea, la UE donó también generadores para paliar las necesidades de suministro eléctrico ante los sucesivos cortes derivados de los ataques.

También estuvo este sábado en Ucrania la jefa de la diplomacia alemana, Annalena Braerbock, que se entrevistó en Odesa, en el sur, con su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, para una visita que en principio se mantuvo en secreto por motivos de seguridad.

A su vez, el G7, el grupo de las principales potencias occidentales, mantuvo este sábado una reunión virtual centrada en Ucrania en la que participó Zelenski y cuestionó a Irán y China por su apoyo a Rusia en la guerra en Ucrania.

«Pedimos a Irán que deje de apoyar al ejército ruso», declararon en un comunicado conjunto los líderes de Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá.

Además, expresaron su «preocupación por las transferencias a Rusia, por parte de empresas chinas (…), de componentes para armas y equipamiento para producción militar».

Corea del Norte también fue blanco de las críticas del G7, que condenó «enérgicamente las exportaciones norcoreanas y el suministro de misiles balísticos norcoreanos a Rusia» y pidió el «cese inmediato de tales actividades».

Durante la reunión virtual, presidida por Italia, las potencias occidentales señalaron que seguirán aplicando sanciones contra Rusia por la invasión.

«Seguiremos haciendo aumentar el precio de la guerra para Rusia, reduciendo sus fuentes de ingresos e impidiendo sus esfuerzos por construir su maquinaria bélica, como demuestran los paquetes de sanciones que adoptamos recientemente», afirmaron en el texto.

El expresidente ruso y actual número dos del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvedev, aseveró que su país «se vengará» de las sanciones adoptadas por las potencias occidentales por el segundo aniversario de la invasión en Ucrania y la muerte del opositor Alexey Navalny.

Según argumentó en su cuenta de Telegram, el motivo que explica las sanciones anunciadas en los últimos días por Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido «está claro: cuanto peor para los ciudadanos rusos, mejor para el mundo occidental».

«Tenemos que acordarnos de esto, y vengarnos de ellos allí donde sea posible. Son nuestros enemigos», añadió el alto cargo ruso.

Por otra parte, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, visitó las zonas del este de Ucrania ocupadas por las fuerzas rusas, desde donde prometió nuevos refuerzos para las tropas como drones controlados por inteligencia artificial.

En esa zona de la línea del frente de combates es que el Ejército ruso reivindicó sus primeros avances, con la conquista de la localidad de Avdiivka, tras meses de escasos movimientos.

«Las tropas rusas continúan avanzando hacia sus destinos», afirmó el Ministerio de Defensa, en un comunicado reproducido por la agencia local TASS.

Uno de los comandantes citado por esa agencia aseguró que Rusia está haciendo frente a «todo el poder militar e industrial de la OTAN».

Guerra rusa Ucrania
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres reveló que Macri intentó bajar la tensión y anticipó que se reunirá con gobernadores patagónicos
Siguiente Post Casi la totalidad de los Gobernadores y vice respaldaron a Chubut

Noticias relacionadas

Trump declara «conflicto armado» contra carteles de droga

3 octubre, 2025

Detectan 15 drones sobre base militar en Bélgica

3 octubre, 2025

Sarah Mullally será la primera arzobispa de Canterbury

3 octubre, 2025

Rusia lanza mayor ataque contra red gasística de Ucrania

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.