Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania
  • Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones
  • Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario
  • Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal
  • Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026
  • Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión
  • Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras
  • Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Claudio Vidal: “Si no hay recursos para Santa Cruz, no habrá Ley Bases ni Pacto de Mayo”
Vidal

Claudio Vidal: “Si no hay recursos para Santa Cruz, no habrá Ley Bases ni Pacto de Mayo”

2 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, advirtió este lunes que «si no hay recursos» para su provincia «no habrá Ley Bases ni Pacto de Mayo».

En una entrevista radial por AM 710, Vidal cuestionó la gestión de Javier Milei y se refirió a los efectos del ajuste económico en la provincia de la Patagonia. «Hay una mirada egoísta, centralista. Y se están olvidando del interior del país, que es el que realmente produce», señaló.

En el marco de los ataques del Presidente hacia los gobernadores provinciales, el mandatario santacruceño hizo un recorrido sobre cómo su postura comenzó a desencontrarse con la de Milei y concluyó: “Creo que los argentinos merecen vivir en un país mucho mejor, más organizado, más Federal pero realmente más Federal porque de la forma que hoy está funcionando es que las provincias aportan a la nación y la nación cada vez distribuye menos”.

“Entendemos la situación económica que ha heredado este gobierno pero me parece a mí que hay situaciones que perjudican notablemente a los más débiles y en ese punto, ya no estamos de acuerdo”, agregó Vidal.

“Yo me consideraba un aliado de este gobierno en los dos primeros meses, después claramente vimos que día a día somos perjudicados, que no importa el diálogo, que no importa las ganas de consensuar, que no importa las ganas que tengamos nosotros de trabajar con este gobierno nacional para sacar nuestro país adelante, no importa que todos persigamos los mismos intereses. Acá hay decisiones unilaterales que realmente están perjudicando a gran parte del país”, señaló.

“Se habla de federalismo pero las provincias son las que producen y las que aportan. La nación es la que recibe nuestros fondos, y cada vez son menos fondos para las provincias”, aseguró el gobernador de Santa Cruz.

«Santa Cruz recibió un 30% menos de lo que recibía con el gobierno anterior»

El gobernador de la Patagonia aseguró que la provincia de Santa Cruz «recibió un 30% menos de lo que recibía con el gobierno anterior». “Para nosotros esto es fuertísimo”, agregó.

En esa línea, enumeró los efectos de este recorte del treinta por ciento: Obra pública paralizada, miles de trabajadores en la calle, graves problemas para adquirir medicamentos oncológicos en los hospitales”. “Esto Nación lo dejó de enviar de un día para el otro”, aseguró.

Luego, agregó: “Esta es una provincia que durante 17 años no tuvo comienzo de clases escolares de forma normal. Esta vez, por primera vez, lo logramos, pero el incentivo docente en mi provincia significó 650 millones de pesos que realmente son muy pero muy importantes y hoy no lo tenemos”.

También se refirió a las demoras en el giro de fondos para afrontar jubilaciones, un tema que el Gobierno nacional sostuvo que se solucionará en los próximos días. “Se hace cargo nuevamente la provincia de un compromiso de Nación en el caso del aporte de la Caja de Previsión Santa Cruz. Para nosotros, para este año el aporte de Nación significaría 18.500.000.000 de pesos. Y todavía no pagó. Es complejo seguir así”, declaró Vidal.

El diálogo entre Nación y Provincia

Por otra parte, resaltó que “con Guillermo Francos (el ministro del Interior) tenemos buen diálogo, pero después se toman decisiones inconsultas que nos perjudican”

El gobernador aclaró que “siempre hay diálogo entre los gobernadores de la Patagonia y los demás gobernadores del país. Personalmente veo que hay mucho descontento, que la mayoría de los gobernadores no están de acuerdo con las medidas que está tomando este gobierno. Pero voy a hablar por mí”.

“Si no hay recursos para mi provincia, en materia de educación, en materia de salud, entendiendo la difícil situación que atraviesa Santa Cruz por el grave problema económico que heredamos. Y además, por estas medidas de ajuste que aplica Nación sobre mi provincia, nuestros legisladores no van a acompañar ningún tipo de Ley Bases y tampoco va a haber Pacto de Mayo para nosotros”, sentenció.

Vidal remarcó su postura frente a las medidas de ajuste para Santa Cruz y se preguntó: ¿Es cierto que hubo mala administración? ¿Es cierto que hubo malversación de fondos? ¿Es cierto que se robó con la obra pública? ¿Ahora qué hacemos? ¿Condenamos al pueblo por los errores de la mala política del pasado ¿O realmente nos sentamos en una mesa y a través de la sana discusión del debate, del planteo de distintas ideas, proponiendo y escuchando, construimos un camino que nos permita llevar a este país al lugar en donde tiene que estar?”.

“Las medidas apresuradas sin un análisis previo realmente no nos llevan a nada. El país hoy no está dividido en dos partes, está quebrado en tres o cuatro partes. Hay inmadurez política, hay irresponsabilidad, hay falta de amor por el prójimo. Es realmente muy triste lo que estamos viviendo los argentinos”, aseguró.

En ese sentido, el gobernador cuestionó al Jefe de Estado y su gestión: “Tiene la oportunidad de hacer las cosas bien, pero claramente se está equivocando y los más perjudicados son los más vulnerables, los más débiles, los más pobres y la clase media que pasa a ser pobre y el pobre que ya no tiene a dónde ir, que no sabe en qué clase social ubicarse. Realmente hay una mirada egoísta, centralista. Y se están olvidando del interior del país, que es el que realmente produce, ¿no?”, señaló.

Claudio Vidal Gobernador Santa Cruz
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se realizó con éxito la feria “Con Sabor a Madryn”
Siguiente Post Bariloche rompe récord con el chocolate más grande del Mundo

Noticias relacionadas

Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

19 noviembre, 2025

Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

19 noviembre, 2025

Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

19 noviembre, 2025

Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.