Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Anuncio público del VAR marca un hito histórico en el cruce Lanús vs Sarmiento
  • Meta refuerza sus funciones de seguridad para adolescentes y depura 635.000 cuentas inapropiadas
  • Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”
  • Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI
  • Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios
  • Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro
  • Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut
  • Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Plan Mixto de Adoquinado

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios

    25 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
  • Economía
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Falleció el periodista y escritor patagónico Cristian Aliaga
Aliaga

Falleció el periodista y escritor patagónico Cristian Aliaga

16 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la jornada de hoy murió a los 62 años Cristian Aliaga, el director de El Extremo Sur. El periodista, escritor, poeta y docente falleció este martes 16 de abril en la ciudad de Buenos Aires luego de estar internado por afecciones médicas. Desde este portal que supo dirigir le hacemos llegar nuestras condolencias a su familia integrada por su esposa Sara y sus hijos Paulina, Emilio y Federico. También nos estrechamos en un abrazo con los amigos y colegas que compartieron parte de la vida y profesión con Cristian.

Su amigo y colega periodístico Horacio Escobar, con quien compartió la conducción del diario El Patagónico, publicó que Cristian Aliaga nació en Darragueira, provincia de Buenos Aires, el hijo de José y Elba se crió en la Patagonia. Se graduó como licenciado en Comunicación Social en la Universidad del Comahue, en General Roca, y a los 23 años se estableció en Comodoro Rivadavia, donde tuvo una primera etapa -y decenas de anécdotas- en el diario El Patagónico.

Luego asumió como director de Prensa de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, donde también se desempeñó como docente desde 1987 hasta el presente.

El 12 de junio de 1992 se hizo cargo de la redacción de El Patagónico, desde donde contribuyó a la formación de no pocos periodistas, entre los que me incluyo. Antes del cambio de siglo, optó por nuevos horizontes.

La radio fue una de sus tantas pasiones. En LU4 condujo un mítico programa en 1990: La Vuelta al Día. Una década más tarde haría célebre El Banquito, en FM Klara.

Más tarde se establecería en Lago Puelo, pero nunca dejó de girar por la provincia y el sur de la Patagonia. Siempre lo preocuparon las problemáticas de los pueblos originarios y lo reflejó en cuanto medio tuvo a su alcance, el último de ellos fue El Extremo Sur.

El propio Cristian contó alguna vez que «me impresionó mucho el relato y la visión del mundo de alguien que había conocido en directo a generales que para mí eran nombres en los libros de historia. Era un cacique tehuelche de 103 años, Manuel Quilchamal, que se acercó al diario El Patagónico para pedir que lo ayudáramos a sacar de la cárcel a su hijo de setenta años, porque debía legarle el cacicazgo. En Lago Blanco, una comunidad perdida en el interior de Chubut, su hijo había matado a un viajante de comercio que se presentó a vender cosas. En la primera ocasión, le advirtió que no volviera más. Cuando se presentó de nuevo, lo mató con un cuchillo. No voy a posar de antropólogo, pero a mi juicio eso se vincula con el valor que otorgan a la palabra en estas culturas. Conocer esas historias me cambió el intento del lenguaje y comencé a trabajar no como un especialista, sino como un poeta que trabaja sobre otro poeta».

El lado poético de su vida 

Cuántas horas dormía ese hombre fue siempre un secreto para sus amigos porque tenía tiempo para todo y todos. Y le dedicaba solo una parte de su inmenso talento a la poesía, quizás su principal debilidad. Su mirada sobre el dolor, los sueños, el sur y los viajes, entre otras tendencias, fueron analizadas por escritores argentinos y extranjeros en «El saber oscuro y peligroso del poeta», una compilación de Ben Bollig (Universidad de Oxford) y Luciana Mellado (Universidad Nacional de la Patagonia) y publicado por Ediciones La Otra (México, 2020), que lleva un texto introductorio del prestigioso poeta y crítico uruguayo Eduardo Milán.

El crítico británico Michael Kerrigan escribió en el Times Literary Supplement: «Ningún poeta ha sido más intrépido que Aliaga al explorar el borde exterior de la conciencia moderna donde el pensamiento individual y el orden macroeconómico se encuentran».

El gran poeta y ensayista Jorge Boccanera afirmó que Aliaga «retoma en clave poética la historia de los peones fusilados simbolizados (y liderados) por Facón Grande en la Patagonia de comienzos del siglo XX, pero también la de quienes en la actualidad cumplen labores relacionadas con el petróleo, la pesca y la minería. Se contrapone al mito de la Patagonia como ‘tierra de nadie’ impuesto por un discurso imperial indiferente a esos ‘nadies’; sin ver que son precisamente sus pobladores originales».

Todos los hombres, el hombre 

Poeta, editor y docente. Enseñó en la Universidad Nacional de la Patagonia y en Leeds University. Su obra publicada incluye más de 20 títulos, entre obras de poesía, prosa de viajes y ensayos. Algunos de ellos llevan por nombre «Música desconocida para viajes» (2002), «La sombra de todo» (premio del Fondo Nacional de las Artes, 2007), «La causa clínica» (2011), «La suciedad del color blanco» (2013), «La caída hacia arriba» (2013), «El rincón de pedir» (2015); y «La nostalgia del futuro», su última obra.

En disco compacto editó «Un ring para dios», junto a los músicos Titín Naves y Palo Pandolfo. En Oxford University presentó «Tus virtudes son tus defectos» (2012) y en el Teatro Nacional Cervantes (Buenos Aires) la conferencia performática «Las guerras por la tierra en la Patagonia del siglo XXI» (2017). Como compilador publicó Herejía bermeja. Obra de Bustriazo Ortiz (2008), Poesía política mapuche (2010) y Reuëmn. Poesía de mujeres mapuche, selk’nam y yámanas (2017).

Cursó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional del Comahue donde se graduó en Comunicación (1984) y trabajó como periodista en diferentes medios desde entonces. Docente en la Universidad Nacional de la Patagonia y en la Universidad de Leeds (Reino Unido). Publicó libros de poesía, textos de viajes y ensayos, y es autor de varias antologías y compilaciones. Integró el consejo de redacción de la revista «Último Reino», creó la revista digital Revuelto Magallanes y fundó la Editorial Universitaria de la Patagonia.

Asimismo, Aliaga coordinó talleres de análisis y creación poética, con el patrocinio de la Fundación Antorchas, junto a Diana Bellessi, Arturo Carrera, Concha García, Alicia Genovese, Reynaldo Jiménez y Víctor Redondo. En 2001 obtuvo un postgrado en «Gestión en Cultura y Comunicación» en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Tres años más tarde obtendría una Maestría en «Comunicación» otorgada por la Universidad Internacional de Andalucía.

En 2006 su libro «La sombra de todo» recibió el «Primer Premio Nacional de Poesía» otorgado por el Fondo Nacional de las Artes. Se reeditaron en un solo volumen sus libros «Lejía» y «No es el aura de Kant», y aparecieron dos ediciones ampliadas de «Música desconocida para viajes». Editó la obra poética de Juan Carlos Bustriazo Ortiz y varias antologías de narradores de la Patagonia. En 2009 editó la obra de 37 nuevos poetas en «Desorbitados. Poetas novísimos del sur de la Argentina» (FNA).

Aliaga realizó lecturas y dictó conferencias en Chile, Ecuador, España, Gran Bretaña y México. Grabó en disco compacto su obra «Un ring para dios» junto a Andrés Cursaro (productor ejecutivo), Osvaldo Bayer, Arturo Carrera, Avelino Naves, Palo Pandolfo e Ingrid Pelicori. Dirigía Espacio Hudson, Centro de artes & Editorial, en Lago Puelo (Chubut) y el periódico El Extremo Sur. Fue columnista de Radio del Mar y de FM Visión. Estuvo al frente de la Subsecretaría de Información Pública del actual gobierno provincial.

Cristian Aliaga Patagónico Periodista
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Demolerán la ex Calera en Trelew
Siguiente Post Sube el dólar “blue”: ¿A cuánto cotiza este martes ?

Noticias relacionadas

política energética soberana y moderna

Nacho Torres impulsa una política energética soberana y moderna con la creación de EPECh S.A.

25 julio, 2025
Lotería del Chubut inicia labores en conjunto con la Municipalidad de Camarones

Lotería del Chubut inicia labores en conjunto con la Municipalidad de Camarones

25 julio, 2025
excelencia educativa en Chubut

Excelencia educativa en Chubut: 12 alumnos secundarios fueron distinguidos en la Legislatura

25 julio, 2025
El Gobierno desarrolla operativos preventivos ante las bajas temperaturas e intensas nevadas

El Gobierno del Chubut refuerza operativos ante nevadas y bajas temperaturas en rutas provinciales

25 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.