Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Anuncio público del VAR marca un hito histórico en el cruce Lanús vs Sarmiento
  • Meta refuerza sus funciones de seguridad para adolescentes y depura 635.000 cuentas inapropiadas
  • Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”
  • Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI
  • Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios
  • Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro
  • Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut
  • Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Plan Mixto de Adoquinado

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios

    25 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
  • Economía
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Curiosidades»Lo que nadie te dice de Worldcoin, la criptomoneda que te paga por escanear tu ojo

Lo que nadie te dice de Worldcoin, la criptomoneda que te paga por escanear tu ojo

24 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A menos de un año de su lanzamiento oficial, Worldcoin, el proyecto que entrega criptomonedas a cualquiera que esté dispuesto a escanear el iris de sus ojos, sigue generando tanto interés como polémica.

Cuestionada por expertos en ciberseguridad y bloqueada en varios territorios, la empresa cofundada por Sam Altman (el creador de ChatGPT) opera con normalidad en la Argentina, adonde hace ruido por las rápidas ganancias que les ofrece a sus usuarios.

Pero, ¿qué hay detrás de este pasaporte digital que promete resolver el problema de la verificación de los humanos en internet y otorga una «renta universal» a cambio de datos biométricos? Y, sobre todo, ¿qué peligros esconde?

Qué es Worldcoin

Worldcoin es un proyecto que busca crear una identidad digital única a nivel mundial (World ID) a través del escaneo del iris. La empresa detrás del proyecto, Tools for Humanity, con sede en San Francisco y Berlín, ofrece a los usuarios que se someten al proceso una recompensa en criptomonedas (tokens WLD) acreditada en una aplicación (World App) que funciona como billetera cripto y como «pasaporte virtual».

«El proyecto viene a resolver, por un lado, la parte económica, con una criptomoneda que se distribuye de manera justa entre la gente como un derecho por ser humano; y por el otro, la parte de la identidad», explica a Clarín el mexicano Tiago Sada, jefe de Producto, Ingeniería y Diseño de Tools for Humanity.

La iniciativa propone una solución a un problema cada día más grande: con la inteligencia artificial generativa en pleno auge, las redes sociales están desde hace meses infectadas por bots (softwares que realizan tareas repetitivas, predefinidas y automatizadas) y deepfakes (fotos o videos falsos de personas que parecen reales). Worldcoin, básicamente, ofrece una tecnología capaz de verificar la existencia de un humano real en internet.

World App tiene integración con varias aplicaciones populares (Mercado Libre, Telegram, Discord, Reddit, Shopify y Minecraft son algunas) adonde se puede hacer uso del pasaporte digital World ID.

El único requisito para participar del proyecto (además de ser humano) es tener al menos 18 años. Luego el proceso es sencillo: basta con descargarse World App, reservar un turno en alguno de los centros de escaneo que la empresa tiene en el país y acudir a la cita.

La verificación se completa en el lugar a través de The Orb («el orbe»), una llamativa esfera metálica con un lector digital que escanea la biometría del iris del ojo en segundos.

Apenas se habilitó en la Argentina -a mediados del 2023- comenzaron a verse largas filas de usuarios en shoppings, boliches y otros puntos de verificación. Según datos de la compañía, a la fecha hay más de 500.000 personas verificadas en el país (cerca del 10% de los 5 millones que hay a nivel mundial).

Con la economía local en un estado de crisis permanente, Worldcoin aparece como una oportunidad de conseguir dinero fácil y rápido.

Worldcoin: cuánto dinero se puede ganar escaneando el iris

Inmediatamente después del escaneo del iris, un bono de bienvenida de 10 WLD es depositado en la aplicación. A partir de ese momento, los usuarios comienzan a recibir bonos de 3 WLD cada dos semanas hasta alcanzar un total de 70 WLD aproximadamente. Los primeros en registrarse fueron premiados además con un bono «génesis» de 25 WLD que ya no está disponible, aunque es posible sumar más monedas invitando a otros contactos a registrarse.

Muchos de esos primeros usuarios ya están acumulando cerca de 100 WLD. Al momento de la publicación de esta nota, con cada WLD cotizando alrededor de 5 dólares, 100 WLD son 500 dólares. Los tokens son transferibles a billeteras virtuales que usen la misma red blockchain y se pueden canjear por la moneda estadounidense o incluso pesos argentinos vía transferencia bancaria.

El precio de WLD, sin embargo, no escapa al común de las criptomonedas: es muy volátil. De hecho, hace poco más de un mes llegó a cotizar 12 dólares por unidad. Mirando a futuro, el valor del token podría crecer exponencialmente… o desplomarse e ir a cero.

Así lo explica Tiago Sada, de Worldcoin: «Mucha gente decide quedarse con los WLD. Pero algunas personas que necesitan el dinero lo venden al valor que el mercado lo esté comprando en ese momento. ¿De dónde viene el precio? Pues es oferta y demanda. No está subsidiado por inversiones. Son monedas que se distribuyen a la gente por el simple hecho de ser humanos».

«Los tokens de bienvenida están diseñados buscan dar a las personas una vía de acceso para participar en la economía digital sin requerirles que realicen una inversión directa. El objetivo del proyecto es construir una red financiera e identitaria accesible, inclusiva y equitativa», suma.

Los beneficios son evidentes. Pero, ¿qué riesgos conlleva entregarle a una empresa un dato biométrico como el iris?

Worldcoin: situación legal y el debate sobre la seguridad

«El problema con brindar datos biométricos es su naturaleza inmutable (permanente). Ante una eventual filtración, los usuarios afectados no estarían en condiciones de cambiarlos como sí podrían hacer en caso de las contraseñas. Con esta información filtrada, un actor malicioso tendría al alcance de la mano métodos de verificación de identidad que serían difíciles de disputar, y básicamente imposibles de cambiar», advierte Mauro Eldritch, Director de Birmingham Cyber Arms, empresa de ciberseguridad que reporta filtraciones de datos.

En Worldcoin dicen tomarse muy en serio la privacidad. «A diferencia de otras empresas o iniciativas tecnológicas, nunca hemos monetizado ni monetizaremos datos de usuarios. El World ID es privado desde su diseño. Utiliza tecnología de vanguardia para proteger el código de iris del titular de ser conocido o rastreado en aplicaciones y para proteger el uso de World ID sin que esté vinculado a ningún dato biométrico», explica la empresa.

Suma: «No buscamos saber quién sos, solo que sos único. Cualquier usuario puede ser verificado sin la necesidad de compartir ninguna información personal como nombre, dirección de mail o número de teléfono. Existe la opción de cancelar la verificación, lo que incluye la eliminación permanente del código de iris (representación numérica de la textura única del iris). El dato biométrico no queda registrado en el Orb, se borra inmediatamente después de generado el código. Y cualquier usuario puede cambiar de opinión y eliminar su información de la base de datos de la app fácilmente».

¿Entonces el riesgo es cero? No. Nunca es cero. Eldritch va más allá: «No deberían cederse datos biométricos a Worldcoin ni a cualquier tercero. Nadie podría garantizar la seguridad de nuestros datos ante una eventual filtración – como las que vemos seguido en Argentina -, ni mucho menos responder de manera suficiente por los eventuales daños que pudieran ocasionarse. Y no me refiero a lo económico», amplía.

El debate sobre Worldcoin no se ciñe únicamente al mundo de la seguridad informática, sino que se extiende también al de las leyes y la ética. Lucas de Venezia, abogado especialista en Derecho e Inteligencia Artificial, advierte que «a medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digitalizado, la biometría del iris se perfila como nuestro último bastión de privacidad individual».

«Este rasgo, único en cada ser humano, no sólo ofrece una barrera formidable contra las intrusiones no autorizadas, sino que también simboliza el acto definitivo de consentimiento. Al utilizar nuestros propios atributos biológicos como llaves de acceso a espacios digitales estamos entregando nuestro derecho a controlar quién puede cruzar las fronteras de nuestra privacidad», señala.

Según De Venezia, la transparencia del proceso, la seguridad del procesamiento de datos y el respeto de los derechos individuales son aspectos fundamentales a analizar. «¿Qué sucedería si Worldcoin se asociara con las empresas que compiten por la carrera del big data, como Meta o X?», se pregunta.

El proyecto es vigilado de cerca por reguladores de varios países. Kenia, España y luego Portugal le ordenaron a la empresa suspender la recolección de datos biométricos hasta completar sus investigaciones.

Worldcoin también tiene resistencia en Argentina. Desde su desembarco en 2023, la compañía recibió varias denuncias sobre posibles vulneraciones a las leyes de Protección de Datos Personales y de Defensa del Consumidor, se clausuraron puntos de escaneo (en La Plata, por ejemplo) y hay en curso investigaciones tanto en dependencias judiciales (Buenos Aires y Mendoza) como en la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP).

«La principal preocupación no solo recae sobre la adecuación a las normativas de protección de datos vigentes, puntualizando en que el consentimiento para la recopilación de datos sea genuinamente libre y no inducido por incentivos financieros, sino que se amplía a un reconocimiento tácito de que la obsolescencia laboral humana es una situación que se aproxima velozmente», concluye De Venezia.

¿Vale la pena entonces entregar los datos del iris a cambio de un puñado de criptomonedas?

El debate sigue abierto.

Fuente: Clarín

criptomoneda escanear ojo Worldcoin
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Atentado a la AMIA: el gobierno argentino pidió la detención internacional del ministro del Interior de Irán
Siguiente Post Loyola se alineó a Nacho Torres y pide 5 permisos de pesca

Noticias relacionadas

funciones de seguridad para adolescentes

Meta refuerza sus funciones de seguridad para adolescentes y depura 635.000 cuentas inapropiadas

26 julio, 2025
Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

25 julio, 2025
El impacto emocional de tener plantas en casa: más que un detalle decorativo

El impacto emocional de tener plantas en casa: más que un detalle decorativo

25 julio, 2025
Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

25 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.