El intendente de Trelew, Gerardo Merino, se sumó a la presentación del proyecto MaRes en el Hotel Aguada de Trelew, acompañado por el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna, y diversas autoridades gubernamentales, legislativas y diplomáticas. Este proyecto, que fue rubricado por el Gobierno provincial en la Legislatura de Chubut, surge como una iniciativa conjunta para fortalecer la resiliencia de las Áreas Costeras y Marinas Protegidas (ACMPs) en Argentina.
El acto fue presenciado por una audiencia diversa, que incluyó representantes de organizaciones ambientales, embajadores y funcionarios de la Unión Europea y del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). En su intervención, Merino destacó la importancia de desarrollar políticas de Estado que promuevan actividades sustentables a través del cuidado del medio ambiente, como parte fundamental de la gestión municipal.
El proyecto MaRes se centra en la preservación de dos sitios piloto en Chubut: el Área Natural Protegida Península de Valdés y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral. Su objetivo principal es garantizar la integridad de los ecosistemas marinos argentinos, promoviendo medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático, así como abordando desafíos ambientales como la contaminación por plásticos y la pérdida de biodiversidad.
Merino también destacó el compromiso de Trelew con el cuidado del medio ambiente, señalando el proyecto de convertir la ciudad en una «Ciudad Humedal», lo que la convertiría en la única de su tipo en Latinoamérica y la segunda en el continente americano. Este enfoque refleja la voluntad de la ciudad de colaborar en iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales.
En conclusión, la presentación del proyecto MaRes subrayó la importancia de la colaboración multisectorial y la acción conjunta para preservar las ACMPs de Argentina. Este evento representa un paso significativo hacia la protección de la biodiversidad marina y la garantía de un futuro sostenible para las generaciones venideras en la región de Chubut.