Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia
  • Feriado del 10 de octubre 2025: por qué se traslada el Día de la Diversidad Cultural
  • Merino llamó a una participación activa en las elecciones y advirtió: “No se trata de decir todo que sí ni todo que no”
  • ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias
  • Netanyahu: «Europa se volvió irrelevante» en Medio Oriente
  • Diego Santilli asume la candidatura de Espert y promete “apoyar el cambio”
  • La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro
  • Lousteau apunta a Espert: “Detrás del discurso anti Estado hay narcos”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    Feriado del 10 de octubre 2025: por qué se traslada el Día de la Diversidad Cultural

    6 octubre, 2025

    Merino llamó a una participación activa en las elecciones y advirtió: “No se trata de decir todo que sí ni todo que no”

    6 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias

    6 octubre, 2025
  • Política

    Merino llamó a una participación activa en las elecciones y advirtió: “No se trata de decir todo que sí ni todo que no”

    6 octubre, 2025

    Diego Santilli asume la candidatura de Espert y promete “apoyar el cambio”

    6 octubre, 2025

    Lousteau apunta a Espert: “Detrás del discurso anti Estado hay narcos”

    6 octubre, 2025

    Javier Milei prepara su desembarco en la Patagonia: Cipolletti sería la ciudad elegida para su visita

    6 octubre, 2025

    Milei presenta “La construcción del milagro” con show musical y discurso político en el Movistar Arena

    6 octubre, 2025
  • Policiales

    Asesinaron a un joven de 25 años en una estación de Comodoro

    6 octubre, 2025

    Adolescente apuñaló a otro en pelea en centro de Trelew

    6 octubre, 2025

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Feriado del 10 de octubre 2025: por qué se traslada el Día de la Diversidad Cultural

    6 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias

    6 octubre, 2025

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Punta: “Los expedientes no finalizaban; quedaban en el recorrido”
Punta

Punta: “Los expedientes no finalizaban; quedaban en el recorrido”

15 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Educación de Chubut José Luis Punta adelantó el trabajo paritario con los gremios de educación y reconoció un “crecimiento” de los salarios y de mejoras laborales en el sector respecto a otros sectores de la administración pública. “Los porcentajes y las correcciones fueron para cubrir un déficit en el nomenclador docente y sumas fijas que pasaron al básico. Un reclamo histórico de los jubilados era que ante la quita del FONIT éste pasará al básico lo que mediante el esfuerzo de todos los sectores, se ha logrado. Es muy importante para los docentes y los trabajadores de la Educación porque había muchos sectores que no lo cobraban y ahora así. Eso les aporta a la jubilación y éste gobierno lo ha reconocido” expresó Punta en diálogo con el programa “Antes que sea tarde” en Cadena Tiempo.

Desde su rol docente, el ministro dijo reconocer los reclamos y las postergaciones del sector. “Salimos de varias y estamos saliendo de las demás. Nos sorprende que no se entienda plenamente en la meta aunque sabemos que la sociedad percibe positivamente éste cambio”. Y planteó que el sentimiento de los docentes y los afiliados respecto a sus gremios y a la capacidad de comunicar sin tapujos . “Sino hablamos en idiomas distintos con algunos y eso no le conviene a los docentes”.

“La amplia mayoría de los gremios con los que tengo contacto diario, entiende el valor que éste gobierno le ha dado a la conversación y al acuerdo. Esto nos posibilita progresar, tener clases y alcanzar los cuatro mil docentes en instancias de perfeccionamiento. Esto nos permite cambiar la inercia que traía el sistema educativo. Esto se percibe y es fundamental que continuemos en éste camino”, expresó Punta.

En cuanto a la infraestructura escolar, el ministro valoró el funcionamiento del sistema de alarma que permite relevar las situaciones y “achicar” el circuito administrativo tradicional. “Trabajamos de manera coordinada para dar respuestas a una velocidad que nunca antes se dio. El trámite con papel y nota demora por lo menos diez veces más que la información vía plataforma”, resaltó.

Punta señaló que de la incidencia de reportes del 2 por ciento de la semana pasada cuando se encendieron los sistemas de calefacción en la mayoría de los establecimientos, hoy el reporte refleja solamente un 0,8. Y destacó el sistema de trabajo en colaboración con las intendencias para el mantenimiento de edificios. “Por primera vez trabajamos en acuerdos particulares para que ésto sea sistematizado y demos respuestas rápidas”.

Expedientes postergados

El ministro de Educación se refirió al encuentro con diputados provincialesydestacó el aporte de información respecto a casos que involucran a docentes en cuestiones judiciales.“Explicamos las dudas que tenían. El ministerio está haciendo todo lo que está a nuestro alcance y asegurando que las cuestiones transiten por la tranquilidad de la comunidad educativa y que se hagan las cosas legalmente como corresponden”.Reconoció la “irresolución” de casos durante la gestión anterior y confirmó el inicio de nuevos expedientes con personas que hayan tenido cuestionamientos públicos. “Trabajamos en darle solución a las cuestiones, tratamiento correspondiente y sostener los derechos de los alumnos y de las comunidades educativas”. Aclaró que el docente Sancci “nunca ha vuelto a trabajar y no lo está haciendo, en escuela alguna ni al frente de un curso. Está en disponibilidad”, aclaró.

“Estamos en continua consulta con la Justicia no solamente por éste caso, sino por varios más. Hay más de sesenta sumarios no tratados y con distintas resoluciones y por variados motivos. Todos están teniendo su curso, algo que no pasaba hasta el 9 de diciembre cuando yo me hice cargo”.

Explicó que las cuestiones sumariales dependen de una área específica que determina la acción pertinante que da paso a una decisión definitiva.

“Que no haya delito no quiere decir que no haya una falta grave. Sumario tiene que mandar el expediente terminado y la Provincia debe emitir su dictámen final y nosotros tomamos la decisión administrativa que correspondiera. El mismo es inapelable cuando hay una exoneración” aclaró.

”Son muchísimos casos que han sido postergados en cuanto a las decisiones que había que tomar. Hemos avanzado y lo seguiremos haciendo” dijo Punta. Consideró que existía una demora administrativa en el tratamiento de éste tipo de situaciones durante la última gestión, inclusive en casos con resolución que fueron postergados.

“No se avanzaba y se dejaban estar. No podría especular porque pasaron las cosas que pasaron, me excede totalmente. Se demuestra claramente que los expedientes no tenían una finalización, directamente se quedaban en el recorrido”.

finalizaban punta recorrido
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio capacitará a encuestadores sociales
Siguiente Post El Municipio continúa promoviendo la diversificación económica del Valle

Noticias relacionadas

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025

Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

2 octubre, 2025

Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

27 septiembre, 2025

Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.