Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán
  • Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
  • Los 12 cabezas de serie del Mundial 2026 ya están definidos
  • Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela

    19 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Macharashvili: “La obra pública actual la hacemos con fondos propios y de cada vecino”

Macharashvili: “La obra pública actual la hacemos con fondos propios y de cada vecino”

27 mayo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este lunes por la mañana, el intendente Othar Macharashvili junto al secretario de Infraestructura, Luis Romero, de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán de Gobierno, Sergio Bohe y de la General, Andrés Blanco y el concejal Ariel Montenegro, recibieron al secretario general de la UOCRA, Raúl Silva junto a miembros de la comisión directiva, Rafael Lino y Lucas Córdoba, ocasión en la que mantuvieron una reunión por los plazos que conllevará la reactivación de la obra pública.

Luego del encuentro, el jefe comunal se dirigió a los trabajadores de la construcción, espacio donde explicó que las condiciones de la obra pública no son las mismas con las que se venía trabajando hasta el 2023, al decir que “al final del año empezó a caerse por falta de pago de algunos fondos Nacionales y empezamos este año, este nuevo ciclo, -por el 2024-, con ‘cero peso’ en obra pública del gobierno Nacional. Hoy –resaltó- toda la obra pública que se está haciendo, la hacemos con fondos propios, con fondos de cada vecino. Ni fondo nacional, ni fondo provincial, fondo propio municipal”, reiteró.

Mientras que en referencia a lo dialogado con Silva y los delegados, el Ejecutivo Municipal sostuvo que en un plazo no mayor a 30, 40 días “vamos a darle un impulso mayor a lo que estamos haciendo. Muchas obras viales, se van a empezar en menos de 40 días, al igual que las obras de infraestructura, como las que Camuzzi, todavía no nos libera las carpetas porque están con su sistema. Nosotros queremos reactivar las obras de gas que Camuzzi debería hacer con fondos propios, más aún con el aumento de la tarifa”. Al tiempo que agregó que “las tendrían que estar haciendo ellos y las vamos a hacer nosotros porque los vecinos necesitan calefaccionarse”.

En la misma línea Macharashvili aseguró que la obra pública se va a reactivar, pero es “con el esfuerzo propio de cada vecino y con la responsabilidad que me toca de conducir esta ciudad y manejar el fondo público”, expresó al sostener su compromiso de guiar Comodoro Rivadavia de manera seria “para que después ninguna persona nos haga ir a declarar por mal funcionamiento de los deberes de funcionario. Nosotros somos responsables y vamos a hacer todo como la ley manda, como el código de nuestra ciudad dice”.

Con el fin de diagramar el comienzo de las obras el intendente adelantó que, durante la semana, se mantendrán reuniones con las empresas para poder determinar cuáles están en condiciones de avanzar y continuar dando empleo. “Lo más importante no es tener trabajo solamente, es tener empleo porque dignifica y para eso estamos nosotros acá, para representar a cada uno de ustedes y de los vecinos. Para trabajar en forma conjunta con el gremio como siempre lo hemos hecho. Hoy no va a ser distinto”.

Mientras que, al Gobierno Nacional, lo describió como “un gobierno que todavía está peleando la Ley Bases, está peleando los DNU, aquellas leyes Bases que no nos convencen y de las que estamos en contra”, a la vez que llamó a la reflexión al decir que “también hay que ser respetuosos, porque este Gobierno Nacional, fue votado por 56,8% de los habitantes, de nuestros vecinos. “Estamos en una situación crítica –añadió-, pero esta ciudad siempre salió adelante y esta no va a ser la excepción. Juntos vamos a trabajar para poder generar el empleo que estas obras daban. El compromiso es trabajar para que esto suceda y como lo dijo el compañero Silva, vamos a permanecer en cuarto intermedio hasta tanto ver cuáles obras son las que se reactivan y cuánta gente se incorpora”.

Finalmente, el jefe comunal se mostró esperanzado al manifestar: “esperamos que el Gobierno Nacional aporte lo que debe aportar y que Provincia nos acompañe porque las obras públicas que tenemos paradas por PROMEBA en Fracción 14 y 15, en Las Américas, que son programas nacionales que bajaban por Provincia, Nación las descontinuó. Entonces con el gobierno provincial –enfatizó-, vamos a tener que luchar con Nación para que todo esto se reactive”.

Trabajo en conjunto para el beneficio de toda la comunidad

En ese contexto, el secretario general de la UOCRA, Raúl Silva, puso en valor la posibilidad de mantener una reunión con el intendente y todo su equipo, a fin de buscar una solución que dé respuesta, no sólo a la necesidad de trabajo que tienen los desocupados del gremio, sino también en materia de obras para toda la comunidad de Comodoro Rivadavia.

Asimismo, destacó el compromiso asumido por el Ejecutivo Municipal y adelantó que “el día lunes se va a juntar una comitiva de UOCRA, con gente del Municipio y de la Cámara Empresarial, y allí van a ver qué obras se puede adjudicar de inmediato, de manera directa y qué cantidad de gente van a tomar, que es lo que nosotros estamos esperando”.

Del mismo modo, el senador nacional, Carlos Linares remarcó en primera instancia, que “estos son los resultados de las políticas nacionales, nosotros dijimos que esto iba a pasar y lamentablemente uno ve las consecuencias de malas de decisiones, pero me parece que tenemos que trabajar para la gente, por eso yo vengo a acompañar y me parece que el compromiso de intendente y del secretario general de UOCRA, como de otros gremios es fundamental. Tenemos que trabajar entre todos para solucionar este problema porque el hambre de la gente no espera”.

“Hay que tener en cuenta que el Municipio tiene un plan de obras importante que tiene que reactivar y también la provincia porque hablamos solamente de la Municipalidad como si fuera la única interlocutora. Hoy Provincia no está haciendo ningún tipo de obra pública en la ciudad, como Nación tampoco. Espero que el intendente tenga una reunión urgente con el gobernador para hablar, específicamente, de obra pública, y de cómo trabajar de manera mancomunada porque, en los momentos de necesidad, hay que ir sumando voluntades”, concluyó.

fondos macharashvili Obra Pública vecino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Baja el dólar “blue”: ¿A cuánto cotiza este lunes?
Siguiente Post El Papa vuelve decir ‘no’ a la presencia de homosexuales en el seminario: “Ya hay mucha mariconería”

Noticias relacionadas

Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

18 noviembre, 2025

Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

18 noviembre, 2025

Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

18 noviembre, 2025

Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.