Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados
  • El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city
  • ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán
  • Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Milei en Rosario: “El juramento a la bandera es una promesa de libertad”

Milei en Rosario: “El juramento a la bandera es una promesa de libertad”

20 junio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el marco de la celebración del Día de la Bandera en Rosario, el presidente Javier Milei ofreció un discurso conmemorando “el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, héroe de la Revolución de Mayo y creador de la bandera argentina”.

Milei destacó la valentía y el compromiso de Belgrano, quien diseñó la bandera en 1812 inspirado en los colores de la escarapela, que distinguía a las tropas patriotas en el campo de batalla.

“Argentinos: Hoy conmemoramos el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, héroe de la Revolución de Mayo y padre de nuestra bandera argentina. Dicen que esa primera versión de nuestra insignia nacional, diseñada y pedida por Belgrano allá por 1812, fue cocida por rosarinas que querían hacer su aporte a la causa de la libertad”, recordó Milei, resaltando cómo “pequeños gestos y el accionar comprometido pueden cambiar el destino de una nación”.

El presidente también destacó la firmeza de Belgrano frente a las órdenes del Triunvirato, que en aquel entonces rechazó la bandera y le ordenó que no la izara. “Belgrano entendía que éramos libres o no lo éramos, no había peros ni puntos intermedios, por eso eligió no renunciar a la bandera, aún a pesar de las órdenes de Buenos Aires”, señaló Milei, resaltando la determinación del prócer en “llevar la insignia nacional a las batallas subsiguientes en su camino hacia el Alto Perú”.

Milei no solo homenajeó el legado de Belgrano, sino que también recordó su austeridad y honradez en el ejercicio de la función pública. “Belgrano no solo fue un líder de hombres, fue también un ejemplo de austeridad y de honradez en el ejercicio de la función pública. Hablamos de alguien que, cuando fue vocal de la Primera Junta, era el único que no cobraba. Alguien que cuando recibió un premio de la Asamblea por sus victorias en las batallas de Salta y Tucumán, lo donó entero para construir cuatro escuelas en el norte”, explicó el presidente, lamentando que “el dinero nunca llegó” a su destino.

En su discurso, el mandatario aprovechó para criticar “la tradición de políticos que faltan el respeto a quienes sirven a la patria”, subrayando que “Belgrano murió pobre y sin poder cobrar el dinero que el Estado le debía en concepto de sueldos como General”.

Además de rendir homenaje a Belgrano, Milei invitó a los argentinos a renovar su compromiso con la libertad a través del juramento a la bandera. “El juramento a la bandera es un momento sagrado para los argentinos, porque la bandera es, de alguna forma, la encarnación de la patria y, en consecuencia, la forma más tangible de jurar lealtad a nuestra tierra. El juramento a la bandera es una promesa de libertad para el pueblo y, en consecuencia, es una promesa de felicidad”, declaró, enfatizando la importancia de este gesto.

El presidente también aprovechó la ocasión para convocar a una reunión el próximo 9 de julio en Tucumán, con el objetivo de firmar el Pacto de Mayo, un acuerdo que busca “establecer un nuevo orden económico” en Argentina.

Milei hizo un llamado a todas las autoridades políticas, empresarios, trabajadores y ciudadanos a unirse en este esfuerzo por el bien del país. “Para poder alcanzar ese sueño, el sueño de una Argentina próspera y libre, es fundamental que todos aquellos que compartimos la causa de la libertad, que todos aquellos que entendemos que la Argentina tiene que volver a abrazar las ideas que nos hicieron grandes, depongamos las antiojeras partidarias, nos desprendamos de nuestros intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico que la Argentina necesita para volver a ser una potencia mundial”, instó Milei.

El presidente finalizó su discurso con un fervoroso “Viva la Libertad Carajo, Viva la Patria”, expresando su deseo de que este año “sea recordado como el punto de inflexión en el que Argentina comenzó a recuperar su grandeza y prosperidad”.

 

bandera Milei Rosario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por las intensas nevadas, corte para vehículos livianos en Ruta 40 entre Esquel y Epuyén
Siguiente Post Sastre encabezó el acto oficial de la promesa a la bandera en Madryn

Noticias relacionadas

Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

18 noviembre, 2025

La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

18 noviembre, 2025

El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

18 noviembre, 2025

Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.