Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Científicos estudian en Chubut una población de gatos que vive aislada del ser humano

Científicos estudian en Chubut una población de gatos que vive aislada del ser humano

22 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un grupo de felinos se convirtió en protagonistas de una investigación científica llevada adelante por el Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) y el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET), con el apoyo de CONICET y Wildlife Conservation Society Argentina. Los felinos habitan en una zona deshabitada de Chubut por lo que su observación de estas especies en el mundo salvaje es de interés para evaluar su relación con las especies nativas.

El informe publicado en la página del Conicet Cenpat, da cuenta que esta población que reside en la Isla Tova, ubicada al sur de la provincia, dentro del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), sería la única población de gatos domésticos (ferales) sin contacto con seres humanos del país. “Mis directores, Alejandro Gatto y Daniel Udrizar Sauthier ya trabajaban en esas islas hace varios años y yo, haciendo una pasantía cuando era estudiante en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, me contacté para analizar unas muestras y obtener datos sobre la dieta de peludos de una de las islas. Así fue que conocí que existían estas islas, que había especies introducidas y que era un sistema súper interesante para estudiar”, contó Georgina Squartini, licenciada en Ciencias Biológicas que actualmente realiza su beca de doctorado en el IPEEC.

Este grupo de islas pertenecientes al Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA) se encuentran al sur de Camarones y para llegar los científicos deben viajar varios minutos en bote semirrígido. El informe publicado da cuenta que estas islas se encuentran deshabitadas hace décadas pero que cuentan con una importante historia de ocupación, que va desde asentamientos franceses e ingleses en el siglo XIX, personal de la Armada, y algueros. “Actualmente no hay ninguna población establecida y lo novedoso es que se encontraron varias especies de mamíferos que son introducidos y que posiblemente estén interactuando con las especies nativas. Nuestro foco es estudiar cómo estas especies se relacionan y cuáles son los efectos que tienen sobre las colonias de pingüinos en particular”, contó la becaria del CENPAT, quien decidió caracterizar los hábitos tróficos de los gatos “porque son los depredadores que podrían estar ejerciendo una presión directa sobre las especies nativas”.

Se estima que en la Isla Tova viven unos diez gatos, cuyas características físicas son similares a los animales que cualquier vecino puede tener en su casa: “Un gato feral es un gato doméstico asilvestrado, que se alimenta de la fauna que encuentra a su alrededor. Lo particular de lo que pasa en esta isla es que estos gatos están aislados de la población humana, porque allí no vive nadie” explicó Daniel Udrizar Sauthier, investigador del IPEEC.

Georgina Squartini cuenta que “En el trabajo de campo que tuve la posibilidad de hacer, noté que son bastante esquivos, se los ve en la isla, pero no es un animal que esté acostumbrado a ver a una persona caminando por ahí”.

Método de investigación

Squartini cuenta que utiliza diversos métodos para estudiar el comportamiento de los gatos, “Durante mis investigaciones coloqué cámaras trampa, que son unos dispositivos que toman una fotografía en el momento en que detecta un movimiento. La idea es poder ver en qué áreas se distribuyen, en qué momentos están activos y en cuáles no, y ver si hay alguna captura de interacción con los pingüinos o con otras especies. Lo que hice también fue juntar muestras de fecas y, a través de eso, poder estimar la dieta que tienen. Eso se procesa en el laboratorio y después de analiza a partir de los restos que se encuentran. Hasta ahora, los resultados preliminares indican que su dieta se basa principalmente en cuises, un poco en conejos, que es otra especie introducida en la isla, y existe presencia de lagartijas, pingüinos y otras aves”.

Alimentación

Por su parte, el investigador del CESIMAR, Alejandro Gatto, aclaró que “una de las cosas importantes es que en las fecas aparecen restos de pingüinos, casi exclusivamente plumas. Pero esto no indica que directamente depreden sobre individuos vivos, ya que cuando se reproducen hay muchos individuos que mueren por diferentes causas, por lo que también los gatos pueden estar aprovechando esos cadáveres y carroñen”.

En este contexto, uno de los objetivos de la investigación que lleva adelante Squartini junto con sus directores es analizar el impacto de la presencia de los gatos sobre el entorno nativo, con énfasis en la colonia de pingüinos de Magallanes. “La idea es poder terminar de analizar las muestras que quedan, combinarlas con los datos de las cámaras trampa y, si fuera posible, obtener datos de isótopos estables, que es una técnica para obtener datos complementarios de dieta junto con conteos de la colonia de pingüinos. Una vez que tengamos todo eso, la intención es poder integrarla y determinar los hábitos tróficos de esta especie introducida”, finalizó la becaria doctoral.

 

Chubut científicos Gatos poblacion
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei ratificó que vetará la nueva fórmula jubilatoria si el Senado la aprueba: “El costo político lo van a pagar los degenerados fiscales”
Siguiente Post El Ejecutivo enviará a la Legislatura el proyecto de Ley para la adhesión de Chubut al Régimen de Regularización de Activos

Noticias relacionadas

50 segundos: el documental de Netflix que sacude a Argentina con el caso de Fernando Báez Sosa

20 noviembre, 2025

Plan Intensivo de Empleo: ‘Nacho’ Torres presenta el programa que formará a más de 3.000 trabajadores industriales por año

20 noviembre, 2025

Combustibles en Chubut: cuánto cuesta el litro de nafta y gasoil hoy jueves 20 de noviembre de 2025

20 noviembre, 2025

Chubut espera $240 millones en inversiones tras eliminar retenciones

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.