Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alumnos de la Escuela 776 realizaron actividades de turismo sustentable y limpieza costera en Punta Ninfas
  • Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque
  • El intendente Sastre encabezó la presentación de la 8ª edición de ‘Destino Madryn’
  • Municipio de Rawson y vecinal del Gregorio de Mayo avanzan en un plan integral de mejoras barriales
  • Con actividades literarias, culturales y educativas inició la 3° Feria Municipal del Libro en Rawson
  • El Senado revierte por primera vez un veto de Milei: «Si usted no cumple esta ley, soy el primero en presentar un juicio político»
  • Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?
  • El Senado rechazó el veto de Milei y restableció la ley de emergencia en discapacidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew capacita a la Guardia Urbana en seguridad para eventos masivos

    4 septiembre, 2025

    Expo Educativa en Trelew: Merino destacó que transformar la ciudad es generar oportunidades para los jóvenes

    4 septiembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres abrió la Expo Educativa con más de 20 instituciones y mil estudiantes

    4 septiembre, 2025

    La Expo Educativa en Trelew abrió sus puertas este jueves con la presencia del gobernador Nacho Torres y el intendente Gerardo Merino

    4 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela 776 realizaron actividades de turismo sustentable y limpieza costera en Punta Ninfas

    4 septiembre, 2025
    Municipio de Rawson y vecinal del Gregorio de Mayo avanzan en un plan integral de mejoras barriales

    Municipio de Rawson y vecinal del Gregorio de Mayo avanzan en un plan integral de mejoras barriales

    4 septiembre, 2025
    Con actividades literarias, culturales y educativas inició la 3° Feria Municipal del Libro en Rawson

    Con actividades literarias, culturales y educativas inició la 3° Feria Municipal del Libro en Rawson

    4 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras de agua y electricidad en la segunda etapa de Lotear

    3 septiembre, 2025

    El intendente Sastre encabezó la presentación de la 8ª edición de ‘Destino Madryn’

    4 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: el Juzgado de Paz suspenderá la atención al público este viernes

    4 septiembre, 2025
    Jorge Saint Jean presenta su muestra en el portal de Puerto Madryn

    Jorge Saint Jean presenta su muestra en el portal de Puerto Madryn

    4 septiembre, 2025

    Madryn acerca su oferta universitaria a estudiantes adultos

    4 septiembre, 2025

    Comodoro: Othar acompañó las Jornadas de Juegos Didácticos en gimnasios municipales

    4 septiembre, 2025

    Detectan 40 bultos no declarados en control de mercadería en Comodoro

    4 septiembre, 2025

    El Municipio y la UOCRA lanzan en Comodoro y Esquel un plan de capacitación vial laboral

    3 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro reacondiciona cerro céntrico para mejorar seguridad y viviendas

    3 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025

    Esquel: Plaza del Cielo: avanzan obras con pérgolas y juegos astronómicos

    3 septiembre, 2025
    Esquel: El municipio organiza una nueva edición de la Fiesta de los Ciruelos en Flor

    Esquel: El municipio organiza una nueva edición de la Fiesta de los Ciruelos en Flor

    3 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alumnos de la Escuela 776 realizaron actividades de turismo sustentable y limpieza costera en Punta Ninfas

    4 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025

    El intendente Sastre encabezó la presentación de la 8ª edición de ‘Destino Madryn’

    4 septiembre, 2025
    Municipio de Rawson y vecinal del Gregorio de Mayo avanzan en un plan integral de mejoras barriales

    Municipio de Rawson y vecinal del Gregorio de Mayo avanzan en un plan integral de mejoras barriales

    4 septiembre, 2025
  • Política

    El Senado revierte por primera vez un veto de Milei: «Si usted no cumple esta ley, soy el primero en presentar un juicio político»

    4 septiembre, 2025

    Formosa eliminó la reelección indefinida, pero Gildo Insfrán podrá volver a ser candidato en 2027

    4 septiembre, 2025

    «Una jornada intensa y clave»: la agenda completa de Javier Milei en EE.UU.

    4 septiembre, 2025
    Eliminación de los fueros cómo será la boleta del referéndum de octubre y qué se votará

    Eliminación de los fueros: cómo será la boleta del referéndum de octubre y qué se votará

    4 septiembre, 2025
    La Legislatura aprobó la implementación de las hipotecas divisibles en la provincia

    La Legislatura aprobó la implementación de las hipotecas divisibles en la provincia

    4 septiembre, 2025
  • Policiales

    Justicia de Rawson amplía investigación por estafa en redes

    4 septiembre, 2025

    Jueza de Trelew libera a mujer acusada de tentativa de homicidio

    4 septiembre, 2025

    Tragedia en obra de Puerto Madryn: un obrero murió tras caer

    4 septiembre, 2025

    Esquel: secuestran cannabis en operativo en la terminal de ómnibus

    3 septiembre, 2025

    Policía hospitalizado tras un fuerte choque en el centro de Trelew

    3 septiembre, 2025
  • Economía

    Las reservas netas van a estar en -u$s10.000 millones: crece la alarma por la venta de dólares del Tesoro

    4 septiembre, 2025

    “Estamos en el fin de ciclo de la ganadería ovina”: alerta en Las Plumas

    4 septiembre, 2025
    Atención monotributistas

    Atención monotributistas: este grupo deberá pagar más de un millón de pesos a ARCA en septiembre 2025

    4 septiembre, 2025
    Calendario de pagos para jubilados

    Calendario de pagos para jubilados: desde qué fecha recibirán haberes con aumento y bono

    4 septiembre, 2025
    Primeros datos de agosto adelantan que el apretón monetario extendió el freno económico

    Primeros datos de agosto adelantan que el apretón monetario extendió el freno económico

    4 septiembre, 2025
  • Nacionales
    El Senado rechazó el veto de Milei y restableció la ley de emergencia en discapacidad

    El Senado rechazó el veto de Milei y restableció la ley de emergencia en discapacidad

    4 septiembre, 2025
    Piden la destitución del juez que prohibió la difusión de los audios de Karina Milei

    Piden la destitución del juez que prohibió la difusión de los audios de Karina Milei

    4 septiembre, 2025
    Manifestantes se concentran en el Congreso contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad

    Manifestantes se concentran en el Congreso contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad

    4 septiembre, 2025
    Más de 13 mil millones de pesos destinará el Gobierno en la campaña electoral

    Más de 13 mil millones de pesos destinará el Gobierno en la campaña electoral

    4 septiembre, 2025
    Caso Milman Gendarmería descartó vínculos con el atentado a Cristina Fernández y el kirchnerismo habla de encubrimiento

    Caso Milman: Gendarmería descartó vínculos con el atentado a Cristina Fernández y el kirchnerismo habla de encubrimiento

    4 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    4 septiembre, 2025

    Clima en Chubut: vientos fuertes y marcados contrastes térmicos

    4 septiembre, 2025

    Justicia suspende ingreso de carne con hueso en Tierra del Fuego

    3 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»“El océano se está desbordando”: ONU lanza un SOS global ante informes de que el nivel del mar en el Pacífico sobrepasa la media mundial

“El océano se está desbordando”: ONU lanza un SOS global ante informes de que el nivel del mar en el Pacífico sobrepasa la media mundial

28 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una «catástrofe mundial» pone en peligro las islas del Pacífico y el mundo debe responder a los impactos devastadores y sin precedentes de la subida del nivel del mar «antes de que sea demasiado tarde», advirtió el jefe de las Naciones Unidas.

El secretario general de la ONU, António Guterres, lanzó el martes un mensaje global de alerta «Save Our Seas» (Salvemos nuestros mares) desde la nación insular de Tonga, en el Pacífico, con un llamamiento al mundo para que «aumente masivamente la financiación y el apoyo a los países vulnerables» en grave peligro por la crisis climática provocada por el ser humano.

«El océano se está desbordando», dijo Guterres. «Es una situación disparatada: la subida de los mares es una crisis enteramente provocada por la humanidad. Una crisis que pronto se agravará a una escala casi inimaginable, sin ningún bote salvavidas que nos lleve a un lugar seguro».

La terrible advertencia de Guterres se hizo durante una reunión del Foro de las Islas del Pacífico en Nukuʻalofa, la capital de Tonga, y coincidió con la publicación de dos informes de la ONU que detallan cómo la crisis climática está acelerando cambios desastrosos en el océano.

La temperatura de la superficie del mar en el Pacífico suroccidental ha aumentado tres veces más rápido que la media mundial desde 1980, según el informe sobre el estado del clima de la Organización Meteorológica Mundial.

Y el nivel del mar en la región ha subido casi el doble que la media mundial en los últimos 30 años, según el informe.

En ese tiempo, según el informe, las olas de calor marinas han duplicado su frecuencia y se han vuelto más intensas y prolongadas.

Los océanos han absorbido el 90% del calentamiento global, causado por los humanos que queman combustibles fósiles que liberan contaminación que atrapa el calor, según el informe.

Este calentamiento de los océanos está impulsando la subida del nivel del mar, ya que el agua se expande cuando se calienta, y el deshielo de las capas de hielo y los glaciares ha aumentado el volumen.

Los más vulnerables

Las islas del Pacífico están siendo golpeadas más duramente que la mayoría, sufriendo un «triple golpe» de calentamiento de los océanos, subida del nivel del mar y acidificación, que está dañando los ecosistemas, perjudicando los cultivos, contaminando las fuentes de agua dulce y destruyendo los medios de subsistencia.

El empeoramiento de las inundaciones y las tormentas tropicales ya están devastando las islas. Según el informe, en 2023, 34 «fenómenos de peligro hidrometeorológico» relacionados principalmente con tormentas o inundaciones condujeron a más de 200 muertes y afectaron a 25 millones de personas en la región.

El océano está «experimentando cambios que serán irreversibles durante siglos», declaró la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.

«Las actividades humanas han debilitado la capacidad del océano para sostenernos y protegernos y a través del aumento del nivel del mar están transformando a un amigo de toda la vida en una amenaza creciente».

En un segundo informe publicado el martes, el equipo de acción climática de la ONU afirmó que la crisis climática y la subida del nivel del mar «ya no son amenazas lejanas», especialmente para el Pacífico.

Las islas del Pacífico sólo representan el 0,02% de las emisiones mundiales, pero están «singularmente expuestas», dijo Guterres.

«Se trata de una región con una elevación media de apenas 1 ó 2 metros sobre el nivel del mar, donde cerca del 90% de la población vive a menos de 5 kilómetros de la costa y donde la mitad de las infraestructuras se encuentran a menos de 500 metros del mar», dijo.

Si el mundo continúa su camino de calentamiento a 3 °C por encima de los niveles preindustriales, las islas del Pacífico pueden esperar registrar al menos otros 15 centímetros de subida adicional del nivel del mar para 2050 y más de 30 días de inundaciones costeras al año, según el informe.

En 2021, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático concluyó que es «inequívoco» que el ser humano ha provocado la crisis climática y que ya se han producido «cambios generalizados y rápidos», algunos de ellos irreversibles.

Según el informe del martes, «las nuevas investigaciones sobre los ‘puntos de inflexión’ climáticos y la dinámica de las capas de hielo están haciendo saltar las alarmas entre los científicos ante la posibilidad de que la futura subida del nivel del mar sea mucho mayor y se produzca antes de lo que se pensaba».

Aunque las islas del Pacífico se enfrentan a impactos «severos y desproporcionados» de la subida del nivel del mar, se trata de un problema global que plantea «grandes riesgos para la seguridad y la sostenibilidad de muchas islas bajas, populosas megaciudades costeras, grandes deltas agrícolas tropicales y comunidades árticas», señalaron los responsables del clima.

Ambos informes hacen un llamamiento a los líderes mundiales para que mejoren los sistemas de advertencia temprana para las comunidades vulnerables, aumenten considerablemente la financiación para la resiliencia y la adaptación, y realicen recortes profundos, rápidos e inmediatos de las emisiones para mantener el calentamiento global dentro del límite de aumento de 1,5 °C, un umbral crítico que los líderes mundiales acordaron no superar para evitar impactos climáticos catastróficos.

«La crecida de los mares viene a por todos nosotros», dijo Guterres. «El mundo debe mirar al Pacífico y escuchar a la ciencia… si salvamos el Pacífico, también nos salvaremos a nosotros mismos».

Media ONU sos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ciberinseguridad: El gobierno del Chubut expone con el censo los datos de los empleados públicos
Siguiente Post La provincia con la que sueñan los argentinos: tiene el modelo productivo que quieren para el país

Noticias relacionadas

México y EE.UU. acuerdan cooperación con respeto a soberanía

4 septiembre, 2025

EE.UU. sanciona a empresa china por tráfico de fentanilo

4 septiembre, 2025

Francia multa a Google con 325M y a Shein con 150M de euros

4 septiembre, 2025

La UE Reclama a la Ultraderecha Millonaria Malversación

4 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.