Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»“El océano se está desbordando”: ONU lanza un SOS global ante informes de que el nivel del mar en el Pacífico sobrepasa la media mundial

“El océano se está desbordando”: ONU lanza un SOS global ante informes de que el nivel del mar en el Pacífico sobrepasa la media mundial

28 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una «catástrofe mundial» pone en peligro las islas del Pacífico y el mundo debe responder a los impactos devastadores y sin precedentes de la subida del nivel del mar «antes de que sea demasiado tarde», advirtió el jefe de las Naciones Unidas.

El secretario general de la ONU, António Guterres, lanzó el martes un mensaje global de alerta «Save Our Seas» (Salvemos nuestros mares) desde la nación insular de Tonga, en el Pacífico, con un llamamiento al mundo para que «aumente masivamente la financiación y el apoyo a los países vulnerables» en grave peligro por la crisis climática provocada por el ser humano.

«El océano se está desbordando», dijo Guterres. «Es una situación disparatada: la subida de los mares es una crisis enteramente provocada por la humanidad. Una crisis que pronto se agravará a una escala casi inimaginable, sin ningún bote salvavidas que nos lleve a un lugar seguro».

La terrible advertencia de Guterres se hizo durante una reunión del Foro de las Islas del Pacífico en Nukuʻalofa, la capital de Tonga, y coincidió con la publicación de dos informes de la ONU que detallan cómo la crisis climática está acelerando cambios desastrosos en el océano.

La temperatura de la superficie del mar en el Pacífico suroccidental ha aumentado tres veces más rápido que la media mundial desde 1980, según el informe sobre el estado del clima de la Organización Meteorológica Mundial.

Y el nivel del mar en la región ha subido casi el doble que la media mundial en los últimos 30 años, según el informe.

En ese tiempo, según el informe, las olas de calor marinas han duplicado su frecuencia y se han vuelto más intensas y prolongadas.

Los océanos han absorbido el 90% del calentamiento global, causado por los humanos que queman combustibles fósiles que liberan contaminación que atrapa el calor, según el informe.

Este calentamiento de los océanos está impulsando la subida del nivel del mar, ya que el agua se expande cuando se calienta, y el deshielo de las capas de hielo y los glaciares ha aumentado el volumen.

Los más vulnerables

Las islas del Pacífico están siendo golpeadas más duramente que la mayoría, sufriendo un «triple golpe» de calentamiento de los océanos, subida del nivel del mar y acidificación, que está dañando los ecosistemas, perjudicando los cultivos, contaminando las fuentes de agua dulce y destruyendo los medios de subsistencia.

El empeoramiento de las inundaciones y las tormentas tropicales ya están devastando las islas. Según el informe, en 2023, 34 «fenómenos de peligro hidrometeorológico» relacionados principalmente con tormentas o inundaciones condujeron a más de 200 muertes y afectaron a 25 millones de personas en la región.

El océano está «experimentando cambios que serán irreversibles durante siglos», declaró la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.

«Las actividades humanas han debilitado la capacidad del océano para sostenernos y protegernos y a través del aumento del nivel del mar están transformando a un amigo de toda la vida en una amenaza creciente».

En un segundo informe publicado el martes, el equipo de acción climática de la ONU afirmó que la crisis climática y la subida del nivel del mar «ya no son amenazas lejanas», especialmente para el Pacífico.

Las islas del Pacífico sólo representan el 0,02% de las emisiones mundiales, pero están «singularmente expuestas», dijo Guterres.

«Se trata de una región con una elevación media de apenas 1 ó 2 metros sobre el nivel del mar, donde cerca del 90% de la población vive a menos de 5 kilómetros de la costa y donde la mitad de las infraestructuras se encuentran a menos de 500 metros del mar», dijo.

Si el mundo continúa su camino de calentamiento a 3 °C por encima de los niveles preindustriales, las islas del Pacífico pueden esperar registrar al menos otros 15 centímetros de subida adicional del nivel del mar para 2050 y más de 30 días de inundaciones costeras al año, según el informe.

En 2021, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático concluyó que es «inequívoco» que el ser humano ha provocado la crisis climática y que ya se han producido «cambios generalizados y rápidos», algunos de ellos irreversibles.

Según el informe del martes, «las nuevas investigaciones sobre los ‘puntos de inflexión’ climáticos y la dinámica de las capas de hielo están haciendo saltar las alarmas entre los científicos ante la posibilidad de que la futura subida del nivel del mar sea mucho mayor y se produzca antes de lo que se pensaba».

Aunque las islas del Pacífico se enfrentan a impactos «severos y desproporcionados» de la subida del nivel del mar, se trata de un problema global que plantea «grandes riesgos para la seguridad y la sostenibilidad de muchas islas bajas, populosas megaciudades costeras, grandes deltas agrícolas tropicales y comunidades árticas», señalaron los responsables del clima.

Ambos informes hacen un llamamiento a los líderes mundiales para que mejoren los sistemas de advertencia temprana para las comunidades vulnerables, aumenten considerablemente la financiación para la resiliencia y la adaptación, y realicen recortes profundos, rápidos e inmediatos de las emisiones para mantener el calentamiento global dentro del límite de aumento de 1,5 °C, un umbral crítico que los líderes mundiales acordaron no superar para evitar impactos climáticos catastróficos.

«La crecida de los mares viene a por todos nosotros», dijo Guterres. «El mundo debe mirar al Pacífico y escuchar a la ciencia… si salvamos el Pacífico, también nos salvaremos a nosotros mismos».

Media ONU sos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ciberinseguridad: El gobierno del Chubut expone con el censo los datos de los empleados públicos
Siguiente Post La provincia con la que sueñan los argentinos: tiene el modelo productivo que quieren para el país

Noticias relacionadas

Rusia amenaza a UE por confiscar activos para Ucrania

25 octubre, 2025

EE.UU. despliega su mayor portaaviones en Caribe

25 octubre, 2025

Maduro pide quitar nacionalidad a Leopoldo López

25 octubre, 2025

Noruega alerta: Rusia acumula armas nucleares en Ártico

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.