Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»La producción de litio se duplicó y esperan que con el RIGI se dispare aún con más fuerza

La producción de litio se duplicó y esperan que con el RIGI se dispare aún con más fuerza

16 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La producción de litio se duplicó en el último año y la Argentina ya es el cuarto productor mundial de litio detrás de Australia, Chile y China.

En junio se produjeron 6.069 toneladas de carbonato de litio según el Índice de Producción Industrial Minero (IPIM) del INDEC, lo que representó un incremento del 102,3% respecto del mismo mes de 2023.

Si al carbonato de litio se le suma la producción de otros minerales de litio, el total producido en el sexto mes del año se disparó 128,2% anual en junio, lo cual significó su mayor variación positiva desde que hay registros oficiales en octubre de 2021.

La producción total de litio argentino del 2023 alcanzó las 9.600 toneladas, según el último informe del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) de enero pasado.

Si bien el sector de electromovilidad demanda cada vez más este mineral clave para la producción de autos eléctricos, el sector está reflejando una lenta recuperación, con altas expectativas a partir del 2025.

¿Cuento cuesta la tonelada de litio?

Un reciente informe de Bank of America (BofA) analizó las tendencias del mercado del litio y destacó que los precios continúan bajo presión debido al constante aumento de la oferta. En el 2023 la tonelada llegó a cotiza casi u$s70.000, mientras que ahora cuesta unos u$s12.500. A principios del 2022 valía u$s57.000.

El BoFa advierte que en el corto plazo la situación no va a cambiar: “No se espera que el superávit actual alcance su punto máximo hasta el próximo año”, advirtió la entidad, y advirtió que para corregir el desequilibrio entre oferta y demanda, la inserción de vehículos eléctricos debe aumentar entre un 7% y un 10%.

Esa franja porcentual sería lo necesario para compensar el excedente actual en el mercado mundial del litio, sin embargo el BoFa revisó a la baja las tasas de penetración de vehículos eléctricos en 2%. La clave será el reimpulso chino a los subsidios para la compra masiva de autos menos contaminantes.

En este marco, el banco estadounidense estimó que el precio del carbonato de litio promedio cotizará en u$s14.500 por tonelada en el cierre de 2024, lo que implica una muy buena señal para que el sector minero sostenga sus operaciones.

El hidróxido de litio se valorará en u$s14.000 por tonelada en 2024, también por encima de los u$s12.500 actuales.

Para el espodumeno, se espera que el precio escale a u$s1.200 por tonelada en 2024, frente a los u$s1.020 de ahora.

¿Cuáles son los proyectos de litio en operación en Argentina?

En Argentina el aumento tan fuerte en la extracción de litio está directamente relacionado con las inversiones y nuevos proyectos que ponen en marcha los grandes consorcios mineros. En el Gobierno esperan que a partir de la entrada en vigencia del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) las inversiones crezcan aún más. De hecho, se espera que en los próximos años las inversiones en el sector ronden los u$s20.000 millones.

Eramine Sudamérica S.A. inauguró días atras en Salta el cuarto proyecto de litio en el país y el primero de esa provincia, con un potencial de producción en una primera etapa de 24.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) al año. La inversión necesaria para poner en marcha este proyecto ascendió a unos u$s800 millones.

Los otros tres proyectos vigentes en Argentina son el Fénix, con más de 30 años de actividad en el Salar del Hombre Muerto de Catamarca, que hoy opera Arcadium (ex Livent fusionada con Allkem); Salar de Olaroz en Jujuy, que comenzó a producir en 2016 y también está en manos de Arcadium, porque pertenece a la firma Sales de Jujuy, subsidiaria del gigante australiano Allkem, y Caucharí Olaroz, operado por Minera EXAR desde junio del 2023, un consorcio del litio conformado por la canadiense Lithium Argentina (ex Lithium Americas), la china Ganfeng Lithium y la estatal Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE).

Ranking de países con más reservas de litio (2023)

Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), América Latina contienen la mayor parte de las reservas mundiales de litio, un recurso natural crucial en la era tecnológica actual.

Bolivia se posiciona en la cima, seguida de cerca por Argentina y Chile. Este ranking confirman que más del 50% del total mundial de aproximadamente 98 millones de toneladas de litio se concentra en esta región, denominado Triángulo del Litio.

Bolivia: 21 millones de toneladas totales.

Argentina: 20 millones de toneladas totales.

Chile: 11 millones de toneladas totales.

Estados Unidos: 12 millones de toneladas totales.

Australia: 7.9 millones de toneladas totales.

China: 6.8 millones de toneladas totales.

Alemania: 3.2 millones de toneladas totales.

Congo: 3 millones de toneladas totales.

Canadá: 2.9 millones de toneladas totales.

México: 1.7 millones de toneladas totales.

¿Cuánto se exporta de oro, plata y litio en Argentina?

Según el relevamiento realizado por la Secretaría de Minería de la Nación, en junio de 2024 las empresas que conforman la cartera de proyectos mineros en Argentina registraron un superávit comercial de u$s177 millones, lo que representa una disminución interanual del 0,8%.

Las exportaciones del sector alcanzaron los u$s254 millones, mientras que las importaciones totalizaron u$s77 millones.

En este marco, según registros oficiales, en los primeros seis meses del año el balance comercial del sector minero mostró un saldo positivo de u$s1.248 millones, aunque esto representa una disminución del 13,8% respecto al mismo período de 2023. Durante este tiempo, las exportaciones provinieron de 15 minas en producción. Y solo tres productos dominaron las exportaciones, representando el 98,4% del total.

El oro fue el principal producto de exportación con un 64% del total, equivalente a u$s163 millones. Le siguió la plata con un 18,7% (u$s48 millones) y el litio con un 15,7%, unos u$s 40 millones.

En cuanto a las importaciones, en junio de 2024 se registraron compras por u$s77 millones por parte de 23 proyectos mineros. Este monto fue un 32,4% inferior al registrado en junio de 2023. De estas importaciones, el 48,4% (u$s37,1 millones) correspondió abienes de capital, lo que remarca la inversión en infraestructura y equipamiento esencial para el desarrollo de la industria minera y los proyectos por venir. Solo de litio se cuentan más de 50 iniciativas en distintas etapas.

En tanto, el 37,8% (u$s29 millones) se destinó a bienes intermedios; el 11,2% (u$s8,6 millones) a piezas y accesorios para bienes de capital; y el 2,6% restante (u$s2,1 millones) corresponde a combustibles y bienes de consumo.

litio Producción RIGI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Weretilneck, en la presentación del Plan Conectividad: “Es muy importante poner en marcha esta nueva etapa”
Siguiente Post Las exportaciones de carne vacuna han marcado un nuevo récord debido a la eliminación de restricciones, siendo las más altas desde 1990

Noticias relacionadas

51% de las acciones

YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

30 junio, 2025
Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

24 junio, 2025
Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

24 junio, 2025
Estrecho de Ormuz

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

23 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.