Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina y EE.UU. coordinan nueva estrategia para liberar al gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
  • Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro
  • Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión
  • Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta
  • Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos
  • Detenidos por el fentanilo contaminado: el rol de García Furfaro y la cúpula de HLB Pharma
  • Reunión secreta en Casa Rosada: el “triángulo político” de Milei definió cambios clave en el Gobierno
  • Detienen a dueños de laboratorio por caso de fentanilo contaminado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina y EE.UU. coordinan nueva estrategia para liberar al gendarme Nahuel Gallo en Venezuela

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
  • Política
    Triángulo político

    Reunión secreta en Casa Rosada: el “triángulo político” de Milei definió cambios clave en el Gobierno

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
  • Policiales

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025

    Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales

    Argentina y EE.UU. coordinan nueva estrategia para liberar al gendarme Nahuel Gallo en Venezuela

    21 agosto, 2025

    Detenidos por el fentanilo contaminado: el rol de García Furfaro y la cúpula de HLB Pharma

    21 agosto, 2025

    Detienen a dueños de laboratorio por caso de fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»La producción de litio se duplicó y esperan que con el RIGI se dispare aún con más fuerza

La producción de litio se duplicó y esperan que con el RIGI se dispare aún con más fuerza

16 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La producción de litio se duplicó en el último año y la Argentina ya es el cuarto productor mundial de litio detrás de Australia, Chile y China.

En junio se produjeron 6.069 toneladas de carbonato de litio según el Índice de Producción Industrial Minero (IPIM) del INDEC, lo que representó un incremento del 102,3% respecto del mismo mes de 2023.

Si al carbonato de litio se le suma la producción de otros minerales de litio, el total producido en el sexto mes del año se disparó 128,2% anual en junio, lo cual significó su mayor variación positiva desde que hay registros oficiales en octubre de 2021.

La producción total de litio argentino del 2023 alcanzó las 9.600 toneladas, según el último informe del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) de enero pasado.

Si bien el sector de electromovilidad demanda cada vez más este mineral clave para la producción de autos eléctricos, el sector está reflejando una lenta recuperación, con altas expectativas a partir del 2025.

¿Cuento cuesta la tonelada de litio?

Un reciente informe de Bank of America (BofA) analizó las tendencias del mercado del litio y destacó que los precios continúan bajo presión debido al constante aumento de la oferta. En el 2023 la tonelada llegó a cotiza casi u$s70.000, mientras que ahora cuesta unos u$s12.500. A principios del 2022 valía u$s57.000.

El BoFa advierte que en el corto plazo la situación no va a cambiar: “No se espera que el superávit actual alcance su punto máximo hasta el próximo año”, advirtió la entidad, y advirtió que para corregir el desequilibrio entre oferta y demanda, la inserción de vehículos eléctricos debe aumentar entre un 7% y un 10%.

Esa franja porcentual sería lo necesario para compensar el excedente actual en el mercado mundial del litio, sin embargo el BoFa revisó a la baja las tasas de penetración de vehículos eléctricos en 2%. La clave será el reimpulso chino a los subsidios para la compra masiva de autos menos contaminantes.

En este marco, el banco estadounidense estimó que el precio del carbonato de litio promedio cotizará en u$s14.500 por tonelada en el cierre de 2024, lo que implica una muy buena señal para que el sector minero sostenga sus operaciones.

El hidróxido de litio se valorará en u$s14.000 por tonelada en 2024, también por encima de los u$s12.500 actuales.

Para el espodumeno, se espera que el precio escale a u$s1.200 por tonelada en 2024, frente a los u$s1.020 de ahora.

¿Cuáles son los proyectos de litio en operación en Argentina?

En Argentina el aumento tan fuerte en la extracción de litio está directamente relacionado con las inversiones y nuevos proyectos que ponen en marcha los grandes consorcios mineros. En el Gobierno esperan que a partir de la entrada en vigencia del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) las inversiones crezcan aún más. De hecho, se espera que en los próximos años las inversiones en el sector ronden los u$s20.000 millones.

Eramine Sudamérica S.A. inauguró días atras en Salta el cuarto proyecto de litio en el país y el primero de esa provincia, con un potencial de producción en una primera etapa de 24.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) al año. La inversión necesaria para poner en marcha este proyecto ascendió a unos u$s800 millones.

Los otros tres proyectos vigentes en Argentina son el Fénix, con más de 30 años de actividad en el Salar del Hombre Muerto de Catamarca, que hoy opera Arcadium (ex Livent fusionada con Allkem); Salar de Olaroz en Jujuy, que comenzó a producir en 2016 y también está en manos de Arcadium, porque pertenece a la firma Sales de Jujuy, subsidiaria del gigante australiano Allkem, y Caucharí Olaroz, operado por Minera EXAR desde junio del 2023, un consorcio del litio conformado por la canadiense Lithium Argentina (ex Lithium Americas), la china Ganfeng Lithium y la estatal Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE).

Ranking de países con más reservas de litio (2023)

Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), América Latina contienen la mayor parte de las reservas mundiales de litio, un recurso natural crucial en la era tecnológica actual.

Bolivia se posiciona en la cima, seguida de cerca por Argentina y Chile. Este ranking confirman que más del 50% del total mundial de aproximadamente 98 millones de toneladas de litio se concentra en esta región, denominado Triángulo del Litio.

Bolivia: 21 millones de toneladas totales.

Argentina: 20 millones de toneladas totales.

Chile: 11 millones de toneladas totales.

Estados Unidos: 12 millones de toneladas totales.

Australia: 7.9 millones de toneladas totales.

China: 6.8 millones de toneladas totales.

Alemania: 3.2 millones de toneladas totales.

Congo: 3 millones de toneladas totales.

Canadá: 2.9 millones de toneladas totales.

México: 1.7 millones de toneladas totales.

¿Cuánto se exporta de oro, plata y litio en Argentina?

Según el relevamiento realizado por la Secretaría de Minería de la Nación, en junio de 2024 las empresas que conforman la cartera de proyectos mineros en Argentina registraron un superávit comercial de u$s177 millones, lo que representa una disminución interanual del 0,8%.

Las exportaciones del sector alcanzaron los u$s254 millones, mientras que las importaciones totalizaron u$s77 millones.

En este marco, según registros oficiales, en los primeros seis meses del año el balance comercial del sector minero mostró un saldo positivo de u$s1.248 millones, aunque esto representa una disminución del 13,8% respecto al mismo período de 2023. Durante este tiempo, las exportaciones provinieron de 15 minas en producción. Y solo tres productos dominaron las exportaciones, representando el 98,4% del total.

El oro fue el principal producto de exportación con un 64% del total, equivalente a u$s163 millones. Le siguió la plata con un 18,7% (u$s48 millones) y el litio con un 15,7%, unos u$s 40 millones.

En cuanto a las importaciones, en junio de 2024 se registraron compras por u$s77 millones por parte de 23 proyectos mineros. Este monto fue un 32,4% inferior al registrado en junio de 2023. De estas importaciones, el 48,4% (u$s37,1 millones) correspondió abienes de capital, lo que remarca la inversión en infraestructura y equipamiento esencial para el desarrollo de la industria minera y los proyectos por venir. Solo de litio se cuentan más de 50 iniciativas en distintas etapas.

En tanto, el 37,8% (u$s29 millones) se destinó a bienes intermedios; el 11,2% (u$s8,6 millones) a piezas y accesorios para bienes de capital; y el 2,6% restante (u$s2,1 millones) corresponde a combustibles y bienes de consumo.

litio Producción RIGI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Weretilneck, en la presentación del Plan Conectividad: “Es muy importante poner en marcha esta nueva etapa”
Siguiente Post Las exportaciones de carne vacuna han marcado un nuevo récord debido a la eliminación de restricciones, siendo las más altas desde 1990

Noticias relacionadas

Fluxus ya es una nueva operadora en Vaca Muerta

Fluxus ya es una nueva operadora en Vaca Muerta

20 agosto, 2025
YPF inició formalmente el traspaso de sus operaciones en Tierra del Fuego

YPF inició formalmente el traspaso de sus operaciones en Tierra del Fuego

19 agosto, 2025

Río Negro licitará un bloque clave en Vaca Muerta el 10 de octubre

18 agosto, 2025

Phoenix Global apuesta por Vaca Muerta con inversión de u$s2.000 millones

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.