Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo
  • Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción
  • Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA
  • Crisis ganadera: la capital nacional de la esquila sin ovejas
  • Tragedia en la Sudamericana: suspendieron Independiente vs U. de Chile por violencia
  • Treffinger voto contra jubilados mientras el Congreso debatía el aumento
  • El Gobierno de Chubut confirmó que el bono docente $200 mil será solo para quienes tengan asistencia perfecta
  • Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Capital nacional de la esquila sin ovejas

    Crisis ganadera: la capital nacional de la esquila sin ovejas

    21 agosto, 2025
  • Política
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025

    El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025

    Secuestran auto con patente apócrifa y números adulterados en Rawson

    20 agosto, 2025
  • Economía
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
    Dólar hoy y dólar blue: cotización 20 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial y dólar blue este 20 de agosto

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    20 agosto, 2025
  • Patagonia
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Los productores ovinos solicitan créditos especiales para la actividad después de la eliminación de un fondo

Los productores ovinos solicitan créditos especiales para la actividad después de la eliminación de un fondo

19 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Luego de que el Gobierno resolviera cerrar el fondo fiduciario que estaba destinado a la actividad ovina en el país, productores pidieron una línea de financiamiento atada a valor producto y vinculada a una visión de un programa de desarrollo de la Ley Ovina. Su idea es que la herramienta venga a suplir el desfinanciamiento que sufren en la Patagonia por la eliminación del fideicomiso.

“Hay una voluntad clara del gobierno nacional de no utilizar como herramienta de financiamiento los fideicomisos”, dijo César Guatti, productor y representante de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS). La provincia fue severamente afectada por las críticas nevadas de los últimos meses que llevó a una pérdida importante de stock ovino. En un primer momento se estimaba una pérdida del 30% en Santa Cruz, pero, según fuentes consultadas, ahora podría rondar de 15 a 18%.

A partir de la decisión del Gobierno de cerrar el Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO), creado por la ley 25.422 de ganadería ovina de 2001, los productores comenzaron a gestionar a través de la Secretaría de Agricultura, conducida por Sergio Iraeta, nuevas herramientas para lograr financiamiento, especialmente para el mantenimiento y la producción de la actividad.

La alternativa, según los productores, es que se diseñe una herramienta similar a los créditos a pagar en producto, soja y leche, pero que sea específicamente para la lana. “Son una opción que se podría aplicar a ciertos productores de la Patagonia, fundamentalmente a aquellos con acceso bancario. Enfrentamos un problema y es que algunos pequeños productores no tienen acceso al financiamiento bancario, por lo que debemos considerar algún otro tipo de financiamiento extrabancario, que podría venir de algún fondo alternativo”, precisó.

César Guatti, productor y representante de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz

Según mencionó, este acceso puede servir para los productores que están “armados” con carpeta bancaria o que tengan un antecedente financiero. “Estos créditos otorgados a valor producto pueden servir, pero tienen que adaptarse a la realidad lanera. Podrían ser a valor producto o a valor dólar oficial, que es el dólar con el que se maneja la producción lanera. Nosotros estamos trabajando fundamentalmente en lograr una línea de financiamiento con estos parámetros”, expresó.

Esta herramienta dicen que de alguna manera se puede complementar con la Ley Ovina, que tiene dos partes: una es la ley propiamente dicha y la otra es el fondo para lograr el financiamiento de la ley. “Si la ley existe y logramos una vía de financiamiento que pueda atender los requerimientos de los productores dentro del marco de la ley, podría tener viabilidad. No tenemos inconveniente en que sea para todo el país. Es tan importante la impronta que tiene la actividad ovina en la Patagonia, porque somos un monocultivo, esto lo planteamos todas las veces que fuimos con las autoridades nacionales. Lógicamente, a nosotros nos afecta sobremanera, porque si sacamos la actividad ovina, nos quedamos sin nada; es nuestra principal actividad, prácticamente el 90% de nuestra economía, y no podemos quedarnos sin este financiamiento”, apuntó.

El Fondo Fiduciario de la Ley Ovina Nacional era de $800 millones por año para todo el país. “Creo que el vocero presidencial [Manuel Adorni] mencionó algo de 3000 millones, pero el fondo era de 800 millones anuales. No se sabe si esos $3000 millones fueron en diferentes años, pero el fondo era de menos”, precisó. En aquel momento, los productores cuestionaron las palabras del vocero presidencial.

La posibilidad de crear líneas de financiamiento gestionadas a través del BICE la plantearon el mes pasado en la Secretaria de Agricultura en una reunión donde participaron productores de Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Fue en el marco de una agenda de 10 puntos. La idea es conformar una mesa ovina dentro de la Secretaría para poder avanzar en los puntos de mayor interés. “Fue muy productiva porque pudimos avanzar en este planteo. El tema del financiamiento es el que más fuerte tiene que impactar”, agregó.

Sobre las nevadas, mencionó que el Gobierno nacional estuvo muy ágil en destrabar los fondos para la homologación de la emergencia agropecuaria en las provincias afectadas. “Fue un trámite muy rápido para llegar a los primeros auxilios, muy ágil para gestionar la homologación para la compra de alimentos para los animales en situación crítica, lo que va a salvar a muchos de ellos. Con la retirada de la nieve, en algunas zonas donde no se había podido ni siquiera entrar aparecieron muchos animales muertos. Habrá que evaluar esto cuando se haga la primera esquila, probablemente en octubre”, precisó.

Entre septiembre y octubre se va a comenzar con las primeras esquilas de preparto en la Patagonia. A partir de ahí, se tendrá una idea más clara de las pérdidas y se podrá actuar en consecuencia, según los productores. “Para el repoblamiento será importante contar con una línea especial, ya sea de retención de vientres o de compra de vientres, para poder atender a estos productores”, señaló.

Por último, explicó que se debe hacer una evaluación de las pérdidas que hubo y un programa de desarrollo donde el financiamiento tendrá que estar atado a una visión del sector. Esto donde se prioricen las cuestiones importantes como la genética, la retención de vientres, la intensificación de la producción y áreas bajo riego, entre otros.

actividad créditos ovinos Productores
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Uruguay aprobó el uso de Ozempic, una sustancia inyectable conocida como “droga mágica” para perder peso
Siguiente Post Después del escándalo, Tamara Pettinato se retiró de Bendita TV y se ha generado una controversia con Beto Casella

Noticias relacionadas

Contratista en coma por ataque de la UOCRA

Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

21 agosto, 2025

SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

20 agosto, 2025

Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

20 agosto, 2025

SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.