Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres lanzó el Plan de Conectividad más ambicioso de la historia de Chubut

Torres lanzó el Plan de Conectividad más ambicioso de la historia de Chubut

16 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mandatario presentó oficialmente desde Esquel la primera etapa del programa “Conectar Futuro”, interactuando de manera virtual y en simultáneo con estudiantes y docentes de 7 comunas rurales de la provincia, muchas de las cuales nunca antes habían tenido acceso a una conectividad de alta velocidad. La iniciativa del Ejecutivo apunta a que cada chubutense tenga acceso a una educación de calidad a través de internet satelital.

Con la puesta en marcha del Plan de Conectividad más ambicioso y equitativo de la historia de la provincia, este viernes el gobernador Ignacio Torres, lanzó oficialmente en Esquel el Programa “Conectar Futuro”, e interactuó en forma directa y online con alumnos y docentes de distintas comunas rurales y parajes chubutenses.

La presentación de la primera etapa de la iniciativa para llegar con internet satelital de alta velocidad a cada pueblo de la provincia se desarrolló en la escuela Nº 200 de Esquel. Desde allí, el mandatario se comunicó de manera virtual y simultánea con escuelas de Facundo, Paso del Sapo, Camarones, La Angostura, Los Altares, Aldea Escolar y Chacay Oeste.

Desde un gimnasio colmado de alumnos, familias y docentes, Torres se puso en contacto con los establecimientos educativos beneficiados, acompañados en cada oportunidad por funcionarios del Gobierno Provincial y por sus respectivos jefes comunales.

Junto al intendente de Esquel, Matías Taccetta, el gobernador expresó durante el acto que “el objetivo que nos propusimos en esta segunda etapa del año es integrar a un montón de escuelas de la región y desde acá, en esta ciudad, estamos dando un primer paso para garantizar a los más chicos un futuro mucho mejor”.

El mandatario remarcó, asimismo, que “este es el Plan de Conectividad más ambicioso de la provincia, que les dará a los más pequeños la posibilidad de tener acceso a una educación de calidad, la única herramienta que les va a permitir, el día de mañana, defenderse de cualquier injusticia en la vida”.

El responsable del Ejecutivo provincial sostuvo que “nuestro propósito es que cada chubutense, haya nacido donde haya nacido, tenga las mismas oportunidades de salud, seguridad, desarrollo y conocimiento”, y agregó que “esta es la primera etapa porque todavía faltan muchos puntos de la provincia por conectar”.

En otro tramo de su mensaje, Torres aseguró que “nuestro compromiso es que antes de 2027 cada habitante de esta provincia tenga acceso a las mismas oportunidades, sin importar donde viva y sin necesidad de irse a otro lado, haciendo patria, estando junto a su familia”.

El mandatario destacó la presencia de funcionarios del gabinete provincial en cada una de las localidades “que en vez de estar tras un escritorio están recorriendo la provincia” e indicó, en el cierre de su discurso, que “en muy poco tiempo vamos a lograr ese gran desafío de que en Chubut ya no existan localidades de primera y localidades de segunda”.

Para dejar habilitado el programa, el mandatario mantuvo contacto online con la comunidad educativa de la Escuela Nº 70 de Facundo, compuesta por 37 alumnos de nivel inicial, primario y secundario. En el lugar también estuvieron presentes el vicegobernador Gustavo Menna; la jefa comunal Vilma Pinilla y la directora del establecimiento, Mabel Campos.

Seguidamente, Torres dialogó con estudiantes y docentes de la Escuela Nº 134 de Paso del Sapo, quienes estuvieron acompañados por el ministro de Educación, José Luis Punta y el director Hugo Nazer. Se trata de la única institución educativa de la comuna, integrada por 125 alumnos de los tres niveles.

Durante la presentación, el titular del Ejecutivo chubutense se conectó también con la Escuela Nº 16 de la localidad de Camarones, donde además participaron la diputada nacional Ana Clara Romero; la intendenta Claudia Loyola y la directora Andrea Luna; y con la Escuela Nº 130 de La Angostura, un establecimiento rural que cuenta con una matrícula de 153 alumnos. En este último acto, estuvieron presentes el secretario de Coordinación de Gabinete, Guillermo Almirón; el intendente de Gaiman, Darío James y la directora Gladys Williams.

Más adelante, el gobernador interactuó con estudiantes, docentes y familias de la Escuela Nº 6 de Los Altares, acompañados por la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani; el jefe comunal, Alejandro Sandoval y la directora Carina Epul. A este establecimiento, único en la comuna, asisten 47 alumnos de los tres niveles educativos. En el caso del secundario, hay 20 jóvenes que tienen clases itinerantes y ahora, gracias al plan de conexión, podrán acceder más fácilmente al material y tareas de investigación.

En el marco del lanzamiento de “Conectar Futuro”, Torres se comunicó con la Escuela secundaria Nº 740 de Aldea Escolar, integrada por 300 alumnos. Allí, estuvieron presentes el subsecretario de Innovación y Mejora de Procesos de la provincia, Alejandro Lembo; referentes de la Fundación Banco del Chubut; el intendente de Trevelin, Héctor Ingram y la directora María Valeria Brendi.

Finalmente, el mandatario dialogó con la comunidad educativa de la Escuela Nº 63 de Chacay Oeste, junto a la ministra de Producción, Laura Mirantes y la directora Alejandra Urra. Cabe señalar que este paraje cuenta con 70 habitantes, 26 de los cuales asisten al establecimiento escolar en sus tres niveles. En la institución hay 12 computadoras que nunca pudieron usarse debido a la falta de conexión, debiendo trasladarse a una distancia de 40 kilómetros hacia la comuna de Gan Gan.

Mismas oportunidades

“Conectar Futuro” apunta a unir a todos los pueblos de Chubut, incluso los más aislados, dotándolos de conexión a internet de alta velocidad. El objetivo del plan es que cada chubutense, viva donde viva, tenga las mismas oportunidades y pueda acceder así a una educación de calidad.

En esta primera etapa, el programa comienza a implementarse en siete comunas y parajes de la provincia que mejorarán su conectividad a través de internet satelital. De esta manera, a partir del fortalecimiento de las herramientas digitales, cada alumno podrá acceder a mejores materiales educativos y continuar capacitándose sin necesidad de alejarse de sus hogares y de sus familias.

El plan puesto en marcha este viernes no solo busca evitar el desarraigo, sino posibilitar que todo joven chubutense pueda cumplir sus sueños y desarrollarse en el campo que elija en su propio territorio.

Esquel programa torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boom de Vaca Muerta: cuánto aumentarán las exportaciones de petróleo en 2025
Siguiente Post La Corte Suprema de Chile ordenó liberar a Jones Huala y podrá volver a la Argentina

Noticias relacionadas

Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

3 noviembre, 2025

Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

1 noviembre, 2025

La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

1 noviembre, 2025

El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.