Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026
  • El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo
  • Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»
  • La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam
  • Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda
  • Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026
  • Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética
  • Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Política

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    Adorni: “Milei trabajará con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar las reformas”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Encontraron 7000 ríos «fosilizados» en Chubut

Encontraron 7000 ríos «fosilizados» en Chubut

7 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se trata de una cuenca de drenaje de más de 30 mil metros con una antigüedad de 100 millones de años. Es el único caso conocido de sistemas fluviales exhumados en Sudamérica y uno de los más grandes del mundo.

Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Instituto Multidisciplinario para la Investigación y el Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca del Golfo San Jorge, (IIDEPyS-GSJ-CONICET) descubrieron más de 7000 ríos “fosilizados” en Chubut.

El descubrimiento expone una cuenca de drenaje «fosilizada» de 30.000 km² que estuvo activa durante el período Cretácico. Es el único caso conocido de sistemas fluviales exhumados en Sudamérica y uno de los más grandes del mundo.

Se trata un hallazgo extraordinario que nos transporta a la era de los dinosaurios. El estudio revela la existencia de más de 7000 antiguos ríos en la zona central de la provincia de Chubut, que datan de aproximadamente 100 millones de años.

“Cada uno de estos ríos prehistóricos ha sido meticulosamente “censado” utilizando Sistemas de Información Geográfica (SIG), lo que ha permitido determinar su posición, ancho, orientación, longitud y la unidad litoestratigráfica a la que pertenecen”, relata el doctor en Geología Nicolás Foix, investigador del IIDEPyS  y del Laboratorio de Sedimentología y Estratigrafía de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la UNPSJB, sede Comodoro Rivadavia.

El sistema de paleocanales exhumados descubierto en Patagonia, atraviesa las  localidades  chubutenses de:  Las Plumas, Los Altares, El Mirasol, Telsen, Cerro Cóndor, El Escorial y Paso de Indios.

Al respecto, el Dr. Foix señala: “Existen pocos lugares en el mundo donde los paleocauces se preservan de esta manera; algunos de ellos se localizan en el norte de África (Sahara), USA, medio oriente y Australia. El ejemplo de Chubut es el único conocido de Sudamérica y uno de los más grandes del mundo”.
Otra particularidad muy poco frecuente en el registro geológico mundial es que puede observarse directamente por medio imágenes satelitales.

El estado de preservación es único

La mayoría de los estudios sobre ríos antiguos deben realizarse sobre afloramientos verticales, donde es necesario reconstruir la forma tridimensional de los causes. En este caso, los rasgos geomorfológicos  se pueden observar de manera directa (ej. sinuosidad, orientación, etc.) sin necesidad de interpretación.

Los estudios realizados explican buena parte del relieve mesetiforme de la región central de Chubut, que ocupa más del 10% de la superficie provincial y   ayudan a entender las rocas que contienen hidrocarburos en la cuenca del Golfo San Jorge (sus rocas reservorios son antiguos ríos de edad equivalente), lo que tiene implicaciones importantes para la industria energética.
“Este hallazgo  no solo enriquece nuestro conocimiento geológico de la región sino que, también, destaca el potencial de la Patagonia argentina en el estudio de la historia de la Tierra y otros planetas”, explica Foix.

Geología planetaria y comparaciones con Marte

Para los investigadores, las imágenes satelitales ofrecen una excelente oportunidad para establecer comparaciones con la geología de Marte, donde también se preservan  canales fluviales interactivos  que permiten reconstruir, tanto el relieve geológico como las condiciones climáticas del pasado marciano.  En Argentina,  los antecedentes de paleocanales exhumados, se remiten exclusivamente al Grupo Chubut, en la Cuenca de Cañadón Asfalto.

Hasta el momento, se conocen dos condiciones principales para que pueda darse la formación de paleocanales exhumados: una es la presencia de abundante agua líquida en un pasado lejano para formar antiguos ríos, y la segunda es un entorno desértico y erosivo en el presente o pasado reciente que los exhume.
“Estas condiciones se cumplen tanto en algunas zonas desérticas de la Tierra como en Marte, permitiendo fascinantes analogías entre ambos planetas que se encuentran a 400 millones de kilómetros de distancia”.

Integrantes del equipo
La  investigación estuvo a cargo del equipo del Laboratorio de Sedimentología y Estratigrafía la FCNyCS-UNPSJB, integrado por los doctores en Geología, José Matildo Paredes (director), Nicolás Foix, José Oscar Allard, Mauro Nicolás Valle, Geol. Francisco Emanuel Oporto Romero, Geol. Mariela Ocampo y Sabrina Ximena Olazábal.  Cabe señalar que el Laboratorio forma parte del Instituto Multidisciplinario para la Investigación y el Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge (IIDEPyS-GSJ), Unidad Ejecutora de doble dependencia CONICET-UNPSJB que cuenta con 60 profesionales formados en la región, investigadores e investigadoras, personal de apoyo, becarios/as doctorales y posdoctorales, dando previsibilidad a los jóvenes que tienen vocación científica.

Los datos obtenidos han sido publicados en el prestigioso Journal of South American Earth Sciences y representa un aliciente en el trabajo científico, que no finaliza con la publicación de los datos.   “La investigación continúa, y cada nuevo descubrimiento nos acerca más a entender los misterios de nuestro planeta y del universo”.

INFO: UNPSJB

curiosidades chubut Hallazgo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn: El Intendente y el Subsecretario de la provincia dialogaron sobre la creación de un observatorio de seguridad
Siguiente Post Estados Unidos expresó su apoyo a Brasil y Argentina frente a “las acciones amenazantes” del régimen chavista

Noticias relacionadas

La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam

30 octubre, 2025

Cinco inventos argentinos de la cocina que conquistaron el mundo

30 octubre, 2025

Quesos argentinos competirán en Suiza por un lugar entre los mejores del mundo

30 octubre, 2025

Google celebra Halloween con un doodle interactivo de Pac-Man

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.