Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
  • GPT-5.1 redefine el futuro de ChatGPT con funciones más inteligentes
  • Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado
  • Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew
  • Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew
  • Madryn: continúa la búsqueda de Eva García
  • Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    GPT-5.1 redefine el futuro de ChatGPT con funciones más inteligentes

    22 noviembre, 2025

    Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025

    ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Milei saludó con Bukele desde el balcón de la Casa Rosada: “Vamos a lograr cosas muy buenas para nuestros países”

Milei saludó con Bukele desde el balcón de la Casa Rosada: “Vamos a lograr cosas muy buenas para nuestros países”

30 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Javier Milei recibió esta tarde a su par de El Salvador, Nayib Bukele, quien desde el jueves está en la Argentina en visita oficial. En junio de este año se habían visto cuando el líder libertario asistió a la ceremonia de asunción del político centroamericano al ser reelecto. Por la noche habrá una recepción en la Quinta de Olivos.

El mandatario extranjero fue recibido con alfombra roja por Milei, mientras lo escoltaba por la banda militar del Regimiento de Granaderos quienes le hicieron un pasillo de honor y luego le presentó a los ministros.

El encuentro se demoró más de lo previsto ya que Bukele arribó a la Rosada a las 15.22 rodeado de un gran operativo de seguridad. Un pequeño grupo de sus compatriotas, unas 15 personas, lo esperaban en la zona de la explanada con una bandera de su país.

Milei y Bukele se dirigieron luego al Salón Blanco donde posaron para los fotógrafos oficiales para un saludo protocolar y se dirigieron al despacho presidencial para mantener una reunión a solas. En tanto, los ministros del Gabinete nacional con varios de sus pares salvadoreños departían en el Salón Sur, ubicado en una zona contigua al Blanco. Luego hubo una reunión ampliada con los dos mandatarios y sus equipos de trabajo en el Salón Eva Perón. El jefe de Estado salvadoreño se retiró a las 17.20 de la Rosada, con una fuerte escolta policial.

“Tengo la mejor impresión del mundo sobre Milei, me encanta lo que hace, somos amigos y vamos a lograr buenas cosas para ambos países”, le dijo Bukele, en sus primeras palabras oficiales en tierra argentina a un grupo de periodistas luego del acto que protagonizó con la canciller Diana Mondino, tras depositar una ofrenda floral en el Monumento a San Martín en el barrio de Retiro a unos pocos metros de la sede de la Cancillería argentina. Fue apenas un rato antes de su desembarco en la Casa de Gobierno.

Ambos mandatarios en el Salón Blanco

Bukele, desde su llegada, mantuvo una agenda privada de la que se conocieron pocos detalles. En un principio se había informado que este viaje iba a ser muy acotado; sin embargo, su estadía se prolongó por varios días.

No hubo conferencia de prensa o declaración conjunta tras el encuentro de los dos mandatarios. Un rato antes del cónclave de hoy, el vocero presidencial, Manuel Adorni, difundió en su canal de Whatsapp que “sus equipos técnicos intercambian experiencias y conocimientos con la ministra Bullrich, quien en sólo 9 meses de gestión logró bajar la tasa de homicidios 10,6% a nivel nacional y un 60% en Rosario”. Por la mañana la ministra había compartido una actividad con su par salvadoreño Gustavo Villatoro, en la entrega de 300 camionetas a las Fuerzas Federales, en el predio del Cuerpo de Policía Montada de la Policía Federal.

A Milei lo acompañaron el Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y los ministros de Relaciones Exteriores, Diana Mondino; de Economía, Luis Caputo; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Capital Humano, Sandra Pettovello; el Vocero Presidencial, Manuel Adorni y el Embajador de Argentina en la República de El Salvador, Sergio Iaciuk.

La reunión entre los equipos de trabajo de los dos gobiernos, el de Argentina y el de El Salvador. FOTO: Presidencia de la Nación.

Participaron por El Salvador los ministros de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill; de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro; de Cultura, Raúl Castillo; el Presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa, Daniel Álvarez; el Presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, Federico Anliker; el Presidente de INVEST, Rodrigo Ayala; el Jefe del Estado Mayor Presidencial, Manuel Acevedo López y el Embajador de la República El Salvador en Argentina, Eduardo Cardoza Mata.

Mañana a las 14, Bukele visitará en el Congreso de la Nación a la vicepresidente, Victoria Villarruel, quien fue la que pidió verlo a solas. Luego el político caribeño, quien gobierna su país desde 2019, firmará el Libro de Honor del Senado. Unos minutos después se encontrará también con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Por la noche partirá hacia su país.

Los dos mandatarios coincidieron hace unos pocos días en la Asamblea General de las Naciones Unidas donde volvieron a evidenciar su buena sintonía, con la coincidencia en temas puntuales como el rechazo al rol de ese organismo internacional y los cuestionamientos al denominado Pacto del Futuro.

“Hemos visto cómo una organización que nació para defender los derechos del hombre, ha sido una de las principales propulsoras de la violación sistemática de la libertad, como por ejemplo con las cuarentenas a nivel global durante el año 2020, que deberían ser consideradas delitos de lesa humanidad″, planteó el libertario. Asimismo, aseguró que “la Agenda 2030, aunque bienintencionada en sus metas, no es otra cosa que un programa de gobierno supranacional que atenta contra la soberanía de los Estados-nación y violenta el derecho a la vida, la libertad y la propiedad de las personas”.

“El mundo se ha vuelto dividido, deprimido, preocupado, hostil y sin esperanza”

Por su parte, el salvadoreño opinó que “el mundo se ha vuelto dividido, deprimido, preocupado, hostil y sin esperanza”, y consideró que se encuentra “ante una nueva era oscura de la humanidad” y que “las nuevas amenazas de guerra continúan”. “Hoy, el mundo está mirando el ejemplo de El Salvador y se pregunta ‘¿cómo un país puede levantarse tan rápido?’, pero tal vez deberían hacerse una pregunta diferente, ‘¿cómo el resto del mundo se está cayendo tan rápido?’”, expresó.

El 1° de junio Milei, tras visitar Sillicom Valley en Estados Unidos, había estado en la ceremonia de reelección de Bukele. Aquella vez se se saludaron con un abrazo y conversaron durante varios minutos, en una reunión de la que también formaron parte la hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en El Salvador, Sergio Luis Iaciuk.

Unos días más tarde, durante ese mismo mes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue hasta la capital salvadoreña junto a una delegación propia para reunirse con Bukele e interiorizarse sobre las diferentes políticas de seguridad implementadas allí en especial contra las bandas armadas de delincuentes que lideran “las maras”.

Bullrich recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la cárcel más grande de América, en la que los delincuentes allí alojados son sometidos a un estricto régimen de prisión que algunas entidades ligadas a los derechos humanos cuestionan ante organismos internacionales por supuestos excesos y abusos.

“Desde que Bukele está como presidente, todo ha cambiado de una manera impresionante. De ser uno de los países más inseguros del mundo a ser uno de los más seguros. Eso se logra con cambios legislativos y llevar a las fuerzas de seguridad y a las fuerzas armadas al lugar en el que tienen que estar, y con voluntad política. Felicitaciones Bukele por haberle devuelto la paz a las familias salvadoreñas”, elogió la funcionaria después de esa visita.

BUKELE Casa Rosada Milei presidente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Othar Macharashvili reconoció a trabajador municipal con 41 años de servicio
Siguiente Post El Gobierno anunció la normalización del ISSyS después de 8 años

Noticias relacionadas

El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

22 noviembre, 2025

Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

22 noviembre, 2025

Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

22 noviembre, 2025

Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.