Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Se reduce drásticamente el apoyo a Kamala Harris

Se reduce drásticamente el apoyo a Kamala Harris

10 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es la primera encuesta nacional no partidista en un mes en que Donald Trump aventaja a la vicepresidenta; casi el 30 por ciento de los votantes dijo que necesitaban saber más sobre ella.

¿Comienza a menguar el auge de Kamala Harris?

Esa es la pregunta que plantea la encuesta de ayer del New York Times y el Siena College, según la cual Donald Trump la aventaja por poco entre los votantes probables de todo el país, 48 por ciento a 47 por ciento.

El resultado es un poco sorprendente. Es la primera ventaja de Trump en una encuesta nacional no partidista en aproximadamente un mes. Por esa razón, vale la pena ser al menos un poco cauteloso acerca de estos resultados, ya que no hay mucha confirmación de otras encuestas.

Dicho esto, no sería difícil de explicar si el apoyo de la vicepresidenta Harris realmente se ha desvanecido un poco en las últimas semanas. Después de todo, se estaba beneficiando de un entorno noticioso ideal: un mes ininterrumpido de cobertura elogiosa desde la salida del presidente Joe Biden de la carrera en julio hasta la convención demócrata en agosto. Es posible que se encontrara en un momento de euforia política; de ser así, tendría sentido que se desinflara en las dos semanas sin incidentes transcurridas desde la convención.

También hay una razón plausible por la que la encuesta del Times/Siena sería la primera en captar un giro hacia Trump: simplemente no ha habido muchas encuestas de alta calidad desde la convención, cuando Harris estaba en la cresta de la ola. Esta semana ha habido un puñado de encuestas online, pero no ha habido ninguna encuesta tradicional de alta calidad con entrevistas realizadas después del 28 de agosto.

¿Por qué no ha habido más encuestas? Una explicación es el fin de semana del Día del Trabajo, que siempre hace una pausa en las encuestas. También es plausible que muchos encuestadores prefieran esperar hasta después del debate del martes antes de hacer otro sondeo. Cualquiera que sea la explicación, la encuesta del Times/Siena sería una de las primeras oportunidades para recoger una reversión hacia Trump.

Las ventajas de Trump

No hay forma de saber si la encuesta del Times/Siena es demasiado favorable a Trump. Nunca sabemos si las encuestas son “correctas” hasta que se cuentan los votos.

Pero, no obstante, la encuesta concluye que tiene ventajas significativas en estas elecciones, que podrían ser suficientes para llevarlo a la cima.

Es más popular que antes.

En general, el 46 por ciento de los votantes probables tienen una opinión favorable del expresidente. Eso es un punto menos que en nuestra última encuesta nacional, cuando el 47 por ciento tenía una opinión favorable, pero sigue siendo más popular que en 2016 o 2020.

Tiene ventaja en los temas. 

Hicimos a los votantes una pregunta en dos partes. Primero, ¿cuál es el tema más importante para su voto? En segundo lugar, ¿cree que Harris o Trump son mejores en ese tema? Según esa medida, Trump tiene una ventaja de cinco puntos en la cuestión que más importa a los votantes, sea lo que sea para ellos.

Ocupa el centro.

 Una virtual mayoría de los votantes dice que Trump no está “demasiado lejos” a la izquierda o la derecha en estos temas, mientras que solo un tercio dice que está “demasiado lejos a la derecha”. Casi la mitad de los votantes, por el contrario, dicen que Harris está demasiado a la izquierda; solo el 41 por ciento dice que “no está demasiado ni a la izquierda ni a la derecha”.

Esta es una de las ventajas de Trump que se ha pasado por alto. Sí, está fuera de la corriente política dominante en muchos aspectos: negó el resultado de las elecciones de 2020. Y sí, tiene opiniones conservadoras en muchos temas, como la inmigración. Pero también ha adoptado muchas posturas que habrían sido más probables en un demócrata que en un republicano hace una década, como la oposición al recorte de derechos, el apoyo a una relación de cooperación con Rusia o la oposición al libre comercio. Es una reputación que se esfuerza por proteger, desde que dice que no apoya el Proyecto 2025 hasta su cautelosa posición sobre medidas adicionales para restringir el aborto.

Se le ve como el candidato del cambio en un país que quiere cambios.

Aunque la salida del presidente Biden de la contienda electoral levantó el ánimo de muchos demócratas, el estado de ánimo nacional sigue sin ser bueno. Una abrumadora mayoría de votantes sigue diciendo que la economía es mala y que el país va en la dirección equivocada. Y una clara mayoría —el 61 por ciento— de los votantes dice que quiere que el próximo presidente traiga un “cambio importante” respecto a Biden, frente al 34 por ciento que quiere un “cambio menor” y el 3 por ciento que no quiere cambios.

¿Qué candidato representa el cambio en estas elecciones? Aunque se ha debatido acaloradamente desde la entrada de Harris en la carrera, los encuestados por Times/Siena dicen que es Trump.

Solo el 40 por ciento de los votantes probables dijo que Harris representaba el “cambio”, mientras que el 55 por ciento dijo que representaba “más de lo mismo”. En cambio, el 61 por ciento de los votantes consideraba que Trump representaba el “cambio”, mientras que solo el 34 por ciento decía que era “más de lo mismo”.

Trump, por supuesto, tiene muchas debilidades políticas. La mayoría de los votantes todavía lo ven desfavorablemente —como siempre lo han hecho— y dicen que es una “opción arriesgada” para presidente. El aborto, la democracia y el Proyecto 2025 destacan en la encuesta como los principales puntos débiles.

Pero al menos en esta encuesta, Trump va a la cabeza. Peor aún para Harris, se considera que ella tiene pocos puntos fuertes.

¿Se está definiendo Harris?

Cuando Harris entró en la contienda presidencial, parecía una candidata con muchos puntos débiles potenciales. Adoptó muchas posturas impopulares en su campaña presidencial de 2019, y también estuvo vinculada a la política de inmigración del gobierno de Biden.

En agosto, parecía que podría pasar por alto todas estas cuestiones al presentarse como una demócrata “genérica”. No hizo muchos gestos hacia el centro. No presentó una plataforma política sólida. En su lugar, se ciñó principalmente a los mensajes demócratas repetitivos sobre el aborto, el fortalecimiento de la clase media, los precios, la democracia y otros temas.

También puedes ver: Kamala Harris y Donald Trump protagonizarán este martes su primer debate de cara a las presidenciales

La ventaja de este enfoque era obvia: un demócrata “genérico” suele ser un demócrata ganador. El riesgo, sin embargo, era que Harris iba a ser inevitablemente definida, de una forma u otra, y que su campaña estaba perdiendo la oportunidad de definirla claramente a los ojos del público.

En esta encuesta, los riesgos asociados a esta estrategia son evidentes. A pesar de un mes de cobertura favorable, los votantes todavía no saben lo suficiente sobre ella: el 28 por ciento de los votantes dijo que necesitaba saber más, en comparación con solo el 9 por ciento que dijo lo mismo sobre Trump. Más que nada, los votantes dicen que quieren saber más acerca de su postura sobre los temas, algo que su campaña ha parecido tener dificultades para exponer.

La encuesta también da a entender que la campaña de Trump ha empezado a llenar algunos de los espacios en blanco. Casi la mitad de los votantes dicen que ella es “demasiado liberal o progresista”. La mayoría de los votantes la consideran al menos responsable de los problemas en la frontera. Y la mayoría de los votantes dicen que es una opción “arriesgada” y “más de lo mismo”, una combinación nada envidiable.

Harris, por supuesto, tendrá muchas más oportunidades de definirse ante los votantes, empezando por el debate del martes.

Donald Trump Estados Unidos Kamala Harris
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior 7 nuevos casos de viruela del mono en Argentina
Siguiente Post Starlink: Suma una empresa Argentina para crecer en el mercado local

Noticias relacionadas

Trump firma decreto para transferir TikTok a propietarios estadounidenses

27 septiembre, 2025

Berlín reunió a 50.000 personas en una marcha por la paz en Gaza

27 septiembre, 2025

Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

27 septiembre, 2025

Venezuela realiza masivo simulacro nacional ante posibles amenazas externas

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.