Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar
  • Alpine multado con €5.000 por error con auto de Colapinto
  • Boca y su historial en eliminatorias de La Bombonera
  • Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo
  • Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel
  • River: Martínez Quarta y Montiel, titulares vs Racing
  • Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos
  • Los aliados de Ucrania critican plan de paz de Trump
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Alpine multado con €5.000 por error con auto de Colapinto

    22 noviembre, 2025

    Boca y su historial en eliminatorias de La Bombonera

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025
  • Política

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025

    ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

    22 noviembre, 2025

    El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

    22 noviembre, 2025

    ATE Indec reclama aumento del 118% y bono de $250.000 para estatales

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Alquileres, taxis, tarifas de agua y prepagas: todos los aumentos que llegan en noviembre

Alquileres, taxis, tarifas de agua y prepagas: todos los aumentos que llegan en noviembre

30 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En noviembre, hay al menos siete aumentos confirmados que presionarán sobre el bolsillo de los argentinos. Eso a pesar de que las consultoras pronostican que la inflación de octubre se ubicará en torno al 3%.

Así, el anteúltimo mes de 2024 estará marcado por alzas de los alquileres, prepagas, tarifa de agua, entre otros servicios que sumarán al índice general de precios.

Resta conocer si habrá un alza en las tarifas de gas y luz. La canasta de servicios públicos de luz, gas, agua y transporte de un hogar promedio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sin subsidios alcanzó en octubre los $134.414. Estos datos reflejan un salto del 369% en lo que va del año, casi cuatro veces más que la inflación acumulada que en septiembre cerró en 101,6%.

A continuación, uno por uno los aumentos que llegan en noviembre:

Alquileres

Los inquilinos que firmaron un contrato bajo la Ley de Alquileres -que actualiza el precio anual a través del Índice de Contratos de Locación (ICL) que combina inflación y salarios- tendrán un aumento que rondará el 226% en noviembre. Esta fórmula será aplicada únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.

Más allá de la derogación de la ley 27.551 con el mega DNU 70/23 de la gestión de Javier Milei, los contratos en curso deben ser respetados hasta su fecha de vencimiento. Esto significa que mientras el acuerdo esté vigente, todos los términos y condiciones se mantendrán hasta el momento de su finalización.

De esa manera, si una persona comenzó a alquilar el 1° de noviembre de 2023 y enfrenta entonces su primera actualización anual sobre la base del índice que elabora el BCRA, tendrá un aumento del 226%. Si pagaba $150.000 por mes un año atrás, ahora pasará a abonar $489.900 mensuales por la misma vivienda hasta noviembre de 2025.

Expensas

Por el último acuerdo paritario del sindicato que nuclea a los encargados de edificios, las expensas serán más caras en noviembre. El aumento salarial se dividió en dos cuotas: 3,8% en octubre y otro 3,5% en noviembre. Así, el alza se trasladará a los gastos de mantenimiento de los edificios que abonan los propietarios e inquilinos.

El sueldo de los encargados tiene una incidencia del 60% de las expensas. Las expensas alcanzaron los $155.613 en Buenos Aires y alrededores en septiembre.

De enero a septiembre de 2024, el aumento de estos gastos comunes en los edificios porteños ascendió al 133,57%, según reportó un trabajo de Octupus PropTech.

Nafta y gasoil

La petrolera YPF analiza aumentar 2% el litro de nafta y gasoil desde este viernes 1° de noviembre solo por el alza en los costos. Si el Gobierno decide actualizar los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada de manera directa a los valores finales, el ajuste puede llegar hasta 4%.

Así pudo saberlo TN de fuentes de la empresa. La suba total en los precios al surtidor se espera para el inicio del anteúltimo mes se definirá por estas horas. La petrolera estatal, que tiene la participación mayoritaria en el mercado, volvería a marcar la pauta de movimiento en los valores de la nafta y el gasoil.

En caso de que YPF aplique un alza de 2% sobre los precios vigentes, el litro de nafta súper y premium serían los siguientes en la Ciudad de Buenos Aires desde noviembre:

Nafta súper: de $1048 a $1069.

Nafta premium: pasaría de $1296 a $1322

Tarifas de agua

Las boletas de AySA aumentarán en octubre para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se trata de un ajuste del 4%. Así, desde el próximo mes, las tarifas de agua y cloaca costarán $19.621 promedio. En el caso de usuarios residenciales que cuentan con servicio de agua -sin cloaca-, las tarifas alcanzarán los $7416 promedio.

El alza corresponde al mecanismo de actualización mensual en función de la evolución de los salarios y la inflación, que arrojó un incremento del 4% para los cuadros tarifarios de octubre. La fórmula determina la evolución del “coeficiente K” y, a su vez, indica cuánto deben pagar los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y en 26 partidos del conurbano bonaerense por los servicios.

Prepagas

En noviembre, al menos cuatro grandes empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas rondarán entre el 3,9% y el 6,9%. Las actualizaciones de los aranceles se ubican por encima de la inflación de septiembre que cerró en 3,5%.

Las prepagas justificaron los aumentos para garantizar los servicios médicos y sostuvieron que todavía existen “importantes atrasos” en las cuotas.

Es el cuarto aumento en los valores de sus planes después de la disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios. Desde julio, los aranceles se ajustan “libremente”.

Taxis porteños

Las tarifas de los taxis porteños subirán 50% a partir del viernes 1° de noviembre. Se trata del último tramo del aumento del 100% dispuesto por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En lo que va del año, las tarifas escalaron 250,36%.

El valor de la ficha en horario diurno pasa de $128 a $192 y la bajada de bandera -que tiene un precio equivalente a diez fichas- a $1920. Mientras que por la noche, los costos serán de $230 y $2300.

En cuanto al equipaje que pueda llevarse sobre el taxi, una valija o un bulto de hasta 90x40x30 centímetros, se pueden transportar de manera gratuita. Por cada bulto adicional, se cobran cinco fichas, es decir, $960 a partir de noviembre.

Cable y telefonía

Las empresas empezaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de noviembre, realizarán un nuevo retoque de tarifas, con un incremento desde 4%, según el servicio y la operadora.

Que va a pasar con los precios de las tarifas y la nafta en noviembre

Con respecto a las tarifas de luz y gas, aún resta conocer si se aplicará un nuevo aumento en ambos servicios en noviembre. La decisión se da en medio de los cambios en el área de Energía y cuando el Gobierno analiza realizar cambios en los subsidios que perciben los usuarios para 2025. Los hogares de bajos y medios ingresos (N2 y N3) todavía tienen gran parte de los costos subsidiados.

Tal como informó TN, las medidas en análisis apuntan a bajar el gasto público, a través de reducir los subsidios energéticos al menor valor de la última década; y, al mismo tiempo, mantener las subvenciones a las familias más vulnerables.

alquileres Noviembre Prepagas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mineiro apagó la fiesta e ilusión de River: finalista de Libertadores
Siguiente Post Paro de Transporte: El colectivo Esquel- Trevelin funcionará con normalidad

Noticias relacionadas

Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

22 noviembre, 2025

Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

22 noviembre, 2025

ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

22 noviembre, 2025

El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.