Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre
  • Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»
  • ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo
  • Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde
  • «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional
  • Alberto Fernández salió a respaldar a Rosario Central y a “Chiqui” Tapia
  • Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro
  • ´Chiqui´ Tapia aseguró que le quedan “muchos años más” como presidente de AFA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025

    Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

    27 noviembre, 2025

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Argentina aprobó el examen del GAFI y evitó caer en la «lista gris» de países que no combaten el lavado de dinero

Argentina aprobó el examen del GAFI y evitó caer en la «lista gris» de países que no combaten el lavado de dinero

25 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Argentina superó el examen del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), integrado por 200 países en todo el mundo.

Se aprobó el informe de evaluación de la Argentina en cuanto a las normas y la efectividad en el combate contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo internacional. El país evitó así ingresar en la temida “lista gris” de estados que no lo hacen.

En París, el país superó la cuarta evaluación que enfrentó, que analizó las leyes antilavado, las reformas introducidas entre 2019 y 2023, las condenas y las sanciones administrativas aplicadas. La última evaluación formal había sido en 2012, cuando la Argentina entró en la lista gris. Luego, en 2014, el país logró salir de esa lista.

En su evaluación, el organismo internacional analizó las leyes y la efectividad en el dictado de condenas y sanciones administrativas

La delegación argentina ante el GAFI, en París

Escucharon el veredicto el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el viceministro, Sebastián Amerio; el jefe de la delegación argentina, el embajador Eugenio Curia; el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci; el presidente de la Cámara de Casación Penal, Mariano Borinsky; el fiscal federal Diego Velasco, de la fiscalía antilavado, Santiago Otamendi, Juez Superior Tribunal CABA y ex Presidente del GAFI.y Silvina Rivarola, del Banco Central, mientras que por la Corte Suprema participa del encuentro el titular de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco), Juan Tomás Rodríguez Ponte.

El Plenario del GAFI concluyó que nuestro país cumple en lo sustancial con sus estándares, si bien hay aspectos para mejorar la efectividad del Sistema Preventivo Nacional.

El GAFI está integrado por 40 países -entre ellos, Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, China, Israel, Brasil, India y México- y por organismos internacionales en su carácter de observadores (el FMI, el Banco Mundial, la Comisión Europea y el BID, entre otros).

El hecho de que la Argentina haya finalizado de manera satisfactoria la Cuarta Ronda de Evaluación Mutua del GAFI favorece la inversión de capitales extranjeros y la integración del país en el sistema financiero mundial.

El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio; el ministro, Mariano Cúneo Libarona; el jefe de la delegación argentina, el embajador Eugenio Curia, y el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci

Cúneo Libarona dijo hoy que “gracias al arduo trabajo del gobierno de Javier Milei, Argentina ha evitado caer en la lista gris del GAFI” y afirmó: “Desde el Ministerio de Justicia atendimos las observaciones que nos hicieron para fortalecer el cumplimiento de los estándares internacionales, reafirmando nuestro compromiso contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”.

“Durante el gobierno de Cristina Kirchner el país había sido incluido en esta lista y el año pasado el kirchnerismo nos había dejado nuevamente cerca”, dijo el ministro. Según Cúneo Libarona, este asunto fue “desatendido” en los mandatos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, cuando el país “fue colocado en la lista gris, afectando gravemente la reputación del país y limitando su acceso al financiamiento internacional”.

El coordinador ante el GAFI, Eugenio Curia, dijo: “Después de un largo año en virtud del cual hemos desplegado todos los esfuerzos a lo largo de la administración pública, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal, el GAFI reconoció que la Argentina debe corregir algunas deficiencias del pasado en el sistema de lucha contra el lavado de activos, a lo cual el gobierno argentino se ha comprometido, pero tenemos la satisfacción de que el GAFI ha aprobado”.

Yacobucci, presidente de la UIF, resaltó el compromiso asumido este año en la adopción de las medidas necesarias para concretar las acciones que condujeron a los buenos resultados y “el trabajo continuo basado en la colaboración de todos los actores involucrados del ámbito público y privado, con el fin de alcanzar los mejores resultados para nuestro país”.

Borinsky, presidente de la Cámara Federal de Casación, destacó la importancia de contar con herramientas modernas tales cómo la reforma del Código Penal y el nuevo Código Procesal Penal Federal acusatorio, además del juicio por jurados, para que las investigaciones sean ágiles y tiendan a prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Un largo proceso

El proceso de evaluación comenzó en septiembre de 2023, cuando se enviaron las respuestas de los primeros formularios. Durante este período tuvieron lugar la visita a la Argentina del equipo evaluador, las revisiones posteriores de borradores, la solicitud y el intercambio de consideraciones, y la recolección y el envío de mayor información por parte del país.

El documento completo del Informe de Evaluación Mutua será publicado por GAFI dentro de los próximos 60 días e incluirá los pasos a seguir para fortalecer las acciones de identificación, prevención y sanción del lavado de activos, financiamiento de terrorismo y terrorismo.

El viceministro Amerio definió como un “gran logro” haber pasado la evaluación “habida cuenta de las dificultades y de lo nefasto que hubiera sido la caída en la lista gris para nuestro país”.

Rodríguez Ponte, de la Dajudeco, que depende de la Corte Suprema, destacó “el compromiso” del máximo tribunal y del Poder Judicial en general “en dar cuenta de la efectividad en materia de lavado de dinero y decomiso”. Rodríguez Ponte subrayó la tarea de la Corte en la provisión de información estadística con la que -afirmó- se dio cuenta de “la efectividad en materia de investigación, procesamiento y sanción del delito de lavado de activos y el recupero de activos”.

El fiscal Velasco, titular de la Procelac, también celebró la decisión del GAFI: “Fue un duro trabajo de un año con la colaboración de los fiscales y jueces de todo el país que dio sus frutos”.

Los cambios realizados

La Argentina realizó cambios para la adecuación a los estándares del GAFI, que incluyeron:

-La reforma a la Ley 25.246 de lavado de activos y los cambios introducidos al Código Penal. Se incluyó a los abogados como sujetos obligados y se incorporaron los delitos de terrorismo, financiamiento de terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva y su financiamiento. También se agregó la posibilidad de decomisar activos desde el comienzo mismo del proceso penal.

-La modificación de los plazos de presentación de los Reportes de Operación Sospechosa (ROS), la redefinición a “operaciones inusuales” y la incorporación del ROS de proliferación de armas de destrucción masiva.

-La creación de un Registro Único de Beneficiarios Finales, bajo la órbita de la exAFIP, y del Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El Informe de Evaluación Mutua contiene la revisión completa de la efectividad del Sistema del país y su nivel de cumplimiento de las 40 recomendaciones del GAFI.

La metodología aplicada en esta “cuarta ronda” comprende criterios de revisión de cumplimiento técnico, referido al marco normativo del país, y otros criterios de efectividad del Sistema Nacional Preventivo frente a los delitos de lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Fuente: La Nación 

Argentina examen GAFI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Franco Colapinto podría tener posibilidades de correr en la Fórmula 1 en 2025 para Sauber
Siguiente Post Chubut: El Gobierno fortalece dispositivos de cuidado

Noticias relacionadas

Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

27 noviembre, 2025

ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

27 noviembre, 2025

Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

26 noviembre, 2025

Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.