Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Argentina aprobó el examen del GAFI y evitó caer en la «lista gris» de países que no combaten el lavado de dinero

Argentina aprobó el examen del GAFI y evitó caer en la «lista gris» de países que no combaten el lavado de dinero

25 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Argentina superó el examen del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), integrado por 200 países en todo el mundo.

Se aprobó el informe de evaluación de la Argentina en cuanto a las normas y la efectividad en el combate contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo internacional. El país evitó así ingresar en la temida “lista gris” de estados que no lo hacen.

En París, el país superó la cuarta evaluación que enfrentó, que analizó las leyes antilavado, las reformas introducidas entre 2019 y 2023, las condenas y las sanciones administrativas aplicadas. La última evaluación formal había sido en 2012, cuando la Argentina entró en la lista gris. Luego, en 2014, el país logró salir de esa lista.

En su evaluación, el organismo internacional analizó las leyes y la efectividad en el dictado de condenas y sanciones administrativas

La delegación argentina ante el GAFI, en París

Escucharon el veredicto el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el viceministro, Sebastián Amerio; el jefe de la delegación argentina, el embajador Eugenio Curia; el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci; el presidente de la Cámara de Casación Penal, Mariano Borinsky; el fiscal federal Diego Velasco, de la fiscalía antilavado, Santiago Otamendi, Juez Superior Tribunal CABA y ex Presidente del GAFI.y Silvina Rivarola, del Banco Central, mientras que por la Corte Suprema participa del encuentro el titular de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco), Juan Tomás Rodríguez Ponte.

El Plenario del GAFI concluyó que nuestro país cumple en lo sustancial con sus estándares, si bien hay aspectos para mejorar la efectividad del Sistema Preventivo Nacional.

El GAFI está integrado por 40 países -entre ellos, Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, China, Israel, Brasil, India y México- y por organismos internacionales en su carácter de observadores (el FMI, el Banco Mundial, la Comisión Europea y el BID, entre otros).

El hecho de que la Argentina haya finalizado de manera satisfactoria la Cuarta Ronda de Evaluación Mutua del GAFI favorece la inversión de capitales extranjeros y la integración del país en el sistema financiero mundial.

El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio; el ministro, Mariano Cúneo Libarona; el jefe de la delegación argentina, el embajador Eugenio Curia, y el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci

Cúneo Libarona dijo hoy que “gracias al arduo trabajo del gobierno de Javier Milei, Argentina ha evitado caer en la lista gris del GAFI” y afirmó: “Desde el Ministerio de Justicia atendimos las observaciones que nos hicieron para fortalecer el cumplimiento de los estándares internacionales, reafirmando nuestro compromiso contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”.

“Durante el gobierno de Cristina Kirchner el país había sido incluido en esta lista y el año pasado el kirchnerismo nos había dejado nuevamente cerca”, dijo el ministro. Según Cúneo Libarona, este asunto fue “desatendido” en los mandatos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, cuando el país “fue colocado en la lista gris, afectando gravemente la reputación del país y limitando su acceso al financiamiento internacional”.

El coordinador ante el GAFI, Eugenio Curia, dijo: “Después de un largo año en virtud del cual hemos desplegado todos los esfuerzos a lo largo de la administración pública, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal, el GAFI reconoció que la Argentina debe corregir algunas deficiencias del pasado en el sistema de lucha contra el lavado de activos, a lo cual el gobierno argentino se ha comprometido, pero tenemos la satisfacción de que el GAFI ha aprobado”.

Yacobucci, presidente de la UIF, resaltó el compromiso asumido este año en la adopción de las medidas necesarias para concretar las acciones que condujeron a los buenos resultados y “el trabajo continuo basado en la colaboración de todos los actores involucrados del ámbito público y privado, con el fin de alcanzar los mejores resultados para nuestro país”.

Borinsky, presidente de la Cámara Federal de Casación, destacó la importancia de contar con herramientas modernas tales cómo la reforma del Código Penal y el nuevo Código Procesal Penal Federal acusatorio, además del juicio por jurados, para que las investigaciones sean ágiles y tiendan a prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Un largo proceso

El proceso de evaluación comenzó en septiembre de 2023, cuando se enviaron las respuestas de los primeros formularios. Durante este período tuvieron lugar la visita a la Argentina del equipo evaluador, las revisiones posteriores de borradores, la solicitud y el intercambio de consideraciones, y la recolección y el envío de mayor información por parte del país.

El documento completo del Informe de Evaluación Mutua será publicado por GAFI dentro de los próximos 60 días e incluirá los pasos a seguir para fortalecer las acciones de identificación, prevención y sanción del lavado de activos, financiamiento de terrorismo y terrorismo.

El viceministro Amerio definió como un “gran logro” haber pasado la evaluación “habida cuenta de las dificultades y de lo nefasto que hubiera sido la caída en la lista gris para nuestro país”.

Rodríguez Ponte, de la Dajudeco, que depende de la Corte Suprema, destacó “el compromiso” del máximo tribunal y del Poder Judicial en general “en dar cuenta de la efectividad en materia de lavado de dinero y decomiso”. Rodríguez Ponte subrayó la tarea de la Corte en la provisión de información estadística con la que -afirmó- se dio cuenta de “la efectividad en materia de investigación, procesamiento y sanción del delito de lavado de activos y el recupero de activos”.

El fiscal Velasco, titular de la Procelac, también celebró la decisión del GAFI: “Fue un duro trabajo de un año con la colaboración de los fiscales y jueces de todo el país que dio sus frutos”.

Los cambios realizados

La Argentina realizó cambios para la adecuación a los estándares del GAFI, que incluyeron:

-La reforma a la Ley 25.246 de lavado de activos y los cambios introducidos al Código Penal. Se incluyó a los abogados como sujetos obligados y se incorporaron los delitos de terrorismo, financiamiento de terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva y su financiamiento. También se agregó la posibilidad de decomisar activos desde el comienzo mismo del proceso penal.

-La modificación de los plazos de presentación de los Reportes de Operación Sospechosa (ROS), la redefinición a “operaciones inusuales” y la incorporación del ROS de proliferación de armas de destrucción masiva.

-La creación de un Registro Único de Beneficiarios Finales, bajo la órbita de la exAFIP, y del Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El Informe de Evaluación Mutua contiene la revisión completa de la efectividad del Sistema del país y su nivel de cumplimiento de las 40 recomendaciones del GAFI.

La metodología aplicada en esta “cuarta ronda” comprende criterios de revisión de cumplimiento técnico, referido al marco normativo del país, y otros criterios de efectividad del Sistema Nacional Preventivo frente a los delitos de lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Fuente: La Nación 

Argentina examen GAFI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Franco Colapinto podría tener posibilidades de correr en la Fórmula 1 en 2025 para Sauber
Siguiente Post Chubut: El Gobierno fortalece dispositivos de cuidado

Noticias relacionadas

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.