Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018
  • Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut
  • “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Argentina aprobó el examen del GAFI y evitó caer en la «lista gris» de países que no combaten el lavado de dinero

Argentina aprobó el examen del GAFI y evitó caer en la «lista gris» de países que no combaten el lavado de dinero

25 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Argentina superó el examen del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), integrado por 200 países en todo el mundo.

Se aprobó el informe de evaluación de la Argentina en cuanto a las normas y la efectividad en el combate contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo internacional. El país evitó así ingresar en la temida “lista gris” de estados que no lo hacen.

En París, el país superó la cuarta evaluación que enfrentó, que analizó las leyes antilavado, las reformas introducidas entre 2019 y 2023, las condenas y las sanciones administrativas aplicadas. La última evaluación formal había sido en 2012, cuando la Argentina entró en la lista gris. Luego, en 2014, el país logró salir de esa lista.

En su evaluación, el organismo internacional analizó las leyes y la efectividad en el dictado de condenas y sanciones administrativas

La delegación argentina ante el GAFI, en París

Escucharon el veredicto el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el viceministro, Sebastián Amerio; el jefe de la delegación argentina, el embajador Eugenio Curia; el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci; el presidente de la Cámara de Casación Penal, Mariano Borinsky; el fiscal federal Diego Velasco, de la fiscalía antilavado, Santiago Otamendi, Juez Superior Tribunal CABA y ex Presidente del GAFI.y Silvina Rivarola, del Banco Central, mientras que por la Corte Suprema participa del encuentro el titular de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco), Juan Tomás Rodríguez Ponte.

El Plenario del GAFI concluyó que nuestro país cumple en lo sustancial con sus estándares, si bien hay aspectos para mejorar la efectividad del Sistema Preventivo Nacional.

El GAFI está integrado por 40 países -entre ellos, Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, China, Israel, Brasil, India y México- y por organismos internacionales en su carácter de observadores (el FMI, el Banco Mundial, la Comisión Europea y el BID, entre otros).

El hecho de que la Argentina haya finalizado de manera satisfactoria la Cuarta Ronda de Evaluación Mutua del GAFI favorece la inversión de capitales extranjeros y la integración del país en el sistema financiero mundial.

El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio; el ministro, Mariano Cúneo Libarona; el jefe de la delegación argentina, el embajador Eugenio Curia, y el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci

Cúneo Libarona dijo hoy que “gracias al arduo trabajo del gobierno de Javier Milei, Argentina ha evitado caer en la lista gris del GAFI” y afirmó: “Desde el Ministerio de Justicia atendimos las observaciones que nos hicieron para fortalecer el cumplimiento de los estándares internacionales, reafirmando nuestro compromiso contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”.

“Durante el gobierno de Cristina Kirchner el país había sido incluido en esta lista y el año pasado el kirchnerismo nos había dejado nuevamente cerca”, dijo el ministro. Según Cúneo Libarona, este asunto fue “desatendido” en los mandatos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, cuando el país “fue colocado en la lista gris, afectando gravemente la reputación del país y limitando su acceso al financiamiento internacional”.

El coordinador ante el GAFI, Eugenio Curia, dijo: “Después de un largo año en virtud del cual hemos desplegado todos los esfuerzos a lo largo de la administración pública, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal, el GAFI reconoció que la Argentina debe corregir algunas deficiencias del pasado en el sistema de lucha contra el lavado de activos, a lo cual el gobierno argentino se ha comprometido, pero tenemos la satisfacción de que el GAFI ha aprobado”.

Yacobucci, presidente de la UIF, resaltó el compromiso asumido este año en la adopción de las medidas necesarias para concretar las acciones que condujeron a los buenos resultados y “el trabajo continuo basado en la colaboración de todos los actores involucrados del ámbito público y privado, con el fin de alcanzar los mejores resultados para nuestro país”.

Borinsky, presidente de la Cámara Federal de Casación, destacó la importancia de contar con herramientas modernas tales cómo la reforma del Código Penal y el nuevo Código Procesal Penal Federal acusatorio, además del juicio por jurados, para que las investigaciones sean ágiles y tiendan a prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Un largo proceso

El proceso de evaluación comenzó en septiembre de 2023, cuando se enviaron las respuestas de los primeros formularios. Durante este período tuvieron lugar la visita a la Argentina del equipo evaluador, las revisiones posteriores de borradores, la solicitud y el intercambio de consideraciones, y la recolección y el envío de mayor información por parte del país.

El documento completo del Informe de Evaluación Mutua será publicado por GAFI dentro de los próximos 60 días e incluirá los pasos a seguir para fortalecer las acciones de identificación, prevención y sanción del lavado de activos, financiamiento de terrorismo y terrorismo.

El viceministro Amerio definió como un “gran logro” haber pasado la evaluación “habida cuenta de las dificultades y de lo nefasto que hubiera sido la caída en la lista gris para nuestro país”.

Rodríguez Ponte, de la Dajudeco, que depende de la Corte Suprema, destacó “el compromiso” del máximo tribunal y del Poder Judicial en general “en dar cuenta de la efectividad en materia de lavado de dinero y decomiso”. Rodríguez Ponte subrayó la tarea de la Corte en la provisión de información estadística con la que -afirmó- se dio cuenta de “la efectividad en materia de investigación, procesamiento y sanción del delito de lavado de activos y el recupero de activos”.

El fiscal Velasco, titular de la Procelac, también celebró la decisión del GAFI: “Fue un duro trabajo de un año con la colaboración de los fiscales y jueces de todo el país que dio sus frutos”.

Los cambios realizados

La Argentina realizó cambios para la adecuación a los estándares del GAFI, que incluyeron:

-La reforma a la Ley 25.246 de lavado de activos y los cambios introducidos al Código Penal. Se incluyó a los abogados como sujetos obligados y se incorporaron los delitos de terrorismo, financiamiento de terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva y su financiamiento. También se agregó la posibilidad de decomisar activos desde el comienzo mismo del proceso penal.

-La modificación de los plazos de presentación de los Reportes de Operación Sospechosa (ROS), la redefinición a “operaciones inusuales” y la incorporación del ROS de proliferación de armas de destrucción masiva.

-La creación de un Registro Único de Beneficiarios Finales, bajo la órbita de la exAFIP, y del Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El Informe de Evaluación Mutua contiene la revisión completa de la efectividad del Sistema del país y su nivel de cumplimiento de las 40 recomendaciones del GAFI.

La metodología aplicada en esta “cuarta ronda” comprende criterios de revisión de cumplimiento técnico, referido al marco normativo del país, y otros criterios de efectividad del Sistema Nacional Preventivo frente a los delitos de lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Fuente: La Nación 

Argentina examen GAFI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Franco Colapinto podría tener posibilidades de correr en la Fórmula 1 en 2025 para Sauber
Siguiente Post Chubut: El Gobierno fortalece dispositivos de cuidado

Noticias relacionadas

Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

1 noviembre, 2025

Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

1 noviembre, 2025

Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

1 noviembre, 2025

El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.