Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut espera $240 millones en inversiones tras eliminar retenciones
  • Causa Cuadernos: el TOF 7 resolvió el sobreseimiento de Pescarmona por incapacidad mental
  • Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras
  • Diosdado Cabello niega negociación para cambio en Venezuela
  • Lula en COP30: priorizar salida progresiva de energías fósiles
  • Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo
  • UTA hará paro si no se pagan sueldos y aguinaldos el cuarto día hábil de diciembre
  • Fentanilo contaminado: Kreplak alertó en Diputados sobre 154 mil ampollas infectadas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut espera $240 millones en inversiones tras eliminar retenciones

    20 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: el TOF 7 resolvió el sobreseimiento de Pescarmona por incapacidad mental

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025

    Diosdado Cabello niega negociación para cambio en Venezuela

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”

    20 noviembre, 2025

    Trelew: Presupuesto y Tarifaria 2026 ingresaron al Concejo Deliberante para su análisis

    20 noviembre, 2025

    En medio de la reorganización del Gobierno, Milei le devolvió el Renaper y Deportes al Ministerio del Interior

    20 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Abrochensé los cinturones porque va a haber mas reformas”

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025

    Arrestan a hombre que se ocultaba en techo de casa en Trelew

    20 noviembre, 2025

    Buscan al chofer de colectivo en Comodoro que atropelló a una adolescente y huyó

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: leve suba y señales de estabilidad en el mercado

    20 noviembre, 2025

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    UTA hará paro si no se pagan sueldos y aguinaldos el cuarto día hábil de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Fentanilo contaminado: Kreplak alertó en Diputados sobre 154 mil ampollas infectadas

    20 noviembre, 2025

    Alarmante aumento de crianzas violentas en Argentina, según nuevos informes nacionales

    20 noviembre, 2025

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Nacho Torres volverá a la Casa de Gobierno con nuevos anuncios

Nacho Torres volverá a la Casa de Gobierno con nuevos anuncios

23 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador de Chubut volverá a la Casa de Gobierno el 10 de diciembre, tras los incendios que destruyeron el edificio en 2021. Hará anuncios y posibles cambios en su gabinete.

Era el atardecer del 16 de diciembre de 2021 cuando el calor y la clásica monotonía pueblerina de los días previos a las fiestas de fin de año se vio interrumpida por un fuego arrollador que terminó con la mitad del centro cívico de Rawson, la capital de Chubut y su emblemática plaza que había sido sometida durante meses a una restauración que estaba a punto de inaugurarse.

Fuego por aquí y por allá. Bombas molotov estallando, gomas encendidas, maderas ardiendo. Era el final de una violenta protesta antiminera minutos después que de manera inexplicable la Legislatura de Chubut aprobara sin consenso social y con una rigurosa mayoría una ley que permitía la explotación a cielo abierto en toda la provincia. Los violentos les habían ganado la batalla a una manifestación pacífica que desde temprano vio a familias enteras manifestarse por las calles de la capital en contra de cualquier proyecto que permitiera la minería en ciertas regiones de la provincia.

Se van a cumplir tres años. Unos días antes, el 10 de diciembre de este año cuando el gobernador Ignacio Torres cumpla un año en el poder, la histórica casa de la Fontana 50 será reinaugurada y Torres podrá comenzar a cumplir sus funciones donde debió hacerlo desde el primer día de su mandato.

Pero, el fuego hizo demasiado daño. La vieja casona apenas soportaba estoicamente el paso de los años. Remendada más que restaurada en algunos momentos, soportó estoicamente el segundo incendio de su historia y sólo pudieron ser recuperadas algunas partes de su edificio: el despacho del gobernador, el histórico Salón de los Constituyentes de 1857 y la denominada Sala de Situación, donde solían realizarse las reuniones de gabinete o algún que otro anuncio rimbombante del gobierno de turno.

Todo lo demás, del edificio que ocupaba una manzana de la ciudad, ya no sirve. Puertas de cien años, arabescos de cemento que exhibían pinturas diezmadas por el paso de los años pero que mostraban una arquitectura centenaria no podrán ser recuperados.

Torres aprovechará el acto del 10 de diciembre para hacer algunos anuncios relacionados con lo que vendrá en el comienzo del segundo año de su gestión. Anuncios sobre digitalización, una nueva ley de ingreso al Estado (una especie de “blindaje” a nuevas incorporaciones), la apertura de la Residencia Oficial al público (ubicada frente a la casa de gobierno, sobre Fontana, que es peatonal) y sobre todo, nuevos cambios en su gabinete será lo más fuerte de su discurso.

Hay que recordar que no solo la Casa de Gobierno quedó destruida. También otros edificios públicos. El centro cívico quedó reducido a cenizas. El hecho dejó otro dato que provocó reacciones y polémicas: hace pocas semanas, la jueza María Laura Martini aceptó la probation de cinco imputados por el incendio y no avaló la realización del juicio oral.

De esta manera y reconociendo la culpa algunos ofrecieron reparar el daño causado con horas en entidades sociales y sumas de dinero, la mayor de 250 mil pesos en cuotas. Lo que más llamó la atención fue el ofrecimiento de Lourdes Molina Leguiza imputada por daño agravado que ofreció (y la jueza aceptó) la donación de seis bolsones de fideos para entidades de bien público en el plazo de ocho meses.

La fiscal Florencia Gómez, la misma que llevará adelante el juicio por la matanza de pichones y destrucción de nidos del pingüino de Magallanes en Punta Tombo (comienza el lunes 28) ya apeló la decisión ante el Superior Tribunal de Justicia. Y desde entonces, Martini es “la jueza de los fideos”. Pese a todo, la corporación judicial salió a defenderla a capa y espada.

Chubut: la histórica casa que tropezó dos veces con el mismo fuego

El incendio de 2021 no fue el primero que soportó la casona de Fontana 50. La historia es reciente. Fue en septiembre de 1990 durante la gobernación del justicialista Néstor Perl. Un fuego iniciado en la madrugada en medio de un conflicto con el gremio ATE, comenzó a consumir parte del frente y llegó a su interior.

Nunca se supo ni el origen del siniestro ni quienes fueron sus responsables. Incluso, la dirigencia gremial de aquella época habló de un “autoatentado” del gobierno ante el conflicto salarial que no podía resolver. Este hecho marcó la caída de Néstor Perl, pergueñada por varios diputados justicialistas. Terminó su mandato un año y medio antes. Asumió quien era vicegobernador, Fernando Cosentino.

Si bien aquel incendio fue parcial recién pudo reinaugurarse 11 años después, en 2001 bajo la gobernación del radical José Luis Lizurume. Un dato no menor: su antecesor, el también radical Carlos Maestro gobernó dos períodos. Desde 1991 a 1999. Nunca pudo hacerlo desde Fontana 50.

La Casa de Gobierno atravesó por dos etapas de construcción: la primera, corresponde al sector del frente sobre la avenida Fontana; el resto del edificio, comprendido entre las calles Belgrano y Vacchina fue años más tarde. Y luego todo el espacio interior, a medida que las exigencias demandaban la construcción de nuevas oficinas y talleres. En esta segunda etapa, se edificaron los garajes, los talleres, las caballerizas, el invernadero y los depósitos. Salvo las oficinas, todo lo demás fue desapareciendo. La construcción definitiva había comenzado entre 1916 y 1917.

Fuente: Rio Negro

Casa de Gobierno Chubut Ignacio “Nacho” Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno anunció la privatización de la línea de tren Belgrano Cargas
Siguiente Post Nacho Torres: “Cuando las cosas se hacen bien, nadie debería tener problemas de ser auditado”

Noticias relacionadas

Chubut espera $240 millones en inversiones tras eliminar retenciones

20 noviembre, 2025

Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”

20 noviembre, 2025

Trelew: Presupuesto y Tarifaria 2026 ingresaron al Concejo Deliberante para su análisis

20 noviembre, 2025

En medio de la reorganización del Gobierno, Milei le devolvió el Renaper y Deportes al Ministerio del Interior

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.