Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados
  • Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal
  • Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre
  • Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado
  • Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos
  • Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo
  • Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023
  • El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
  • Política
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    26 julio, 2025

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
  • Policiales
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
    Brutal Choque en la Ruta 151 Muertos y personas atrapadas

    Brutal Choque en la Ruta 151: Muertos y personas atrapadas

    26 julio, 2025
    Reconoció autoría de homicidio y evitó ir a juicio por jurados

    Reconoció autoría de homicidio y evitó ir a juicio por jurados

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025

    Michael Díaz, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Curiosidades»Otorgan el Premio Nobel de la Paz a grupo sobreviviente de Hiroshima y Nagasaki
Premio Nobel de la Paz

Otorgan el Premio Nobel de la Paz a grupo sobreviviente de Hiroshima y Nagasaki

11 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Premio Nobel de la Paz 2024 fue concedido a Nihon Hidankyo, una organización japonesa compuesta por sobrevivientes de las bombas atómicas  lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945.

La organización, también conocida como Hibakusha, fue formada por sobrevivientes de las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945.

El Comité Nobel noruego elogió al grupo “por demostrar, a través de testimonios de testigos, que las armas nucleares nunca deben volver a ser utilizadas”.

“Un día, los sobrevivientes de la bomba atómica de Hiroshima y Nagasaki ya no estarán entre nosotros como testigos de la historia”, dijo el comité al anunciar su decisión en Oslo el viernes.

“Pero con una fuerte cultura de la memoria y un compromiso continuo, nuevas generaciones en Japón están llevando adelante la experiencia y el mensaje de los testigos”, añadió.

“Los hibakusha nos ayudan a describir lo indescriptible, a pensar lo impensable y a comprender de algún modo el incomprensible dolor y sufrimiento que causan las armas nucleares”, agregó el comité.

Dan Smith, director del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri, por sus siglas en inglés), dijo a CNN que estaba “encantado” de que los Hibakusha hubieran sido galardonados con el premio de este año.

“Como dijeron los líderes soviéticos y estadounidenses Gorbachov y Reagan en 1985, una guerra nuclear nunca se puede ganar y nunca se debe luchar. Los Hibakusha nos lo recuerdan cada día”, comentó Smith.

“La bomba de Nagasaki fue la segunda vez que se utilizó un arma nuclear en una guerra: ¡Qué sea la última vez!”.

Alrededor de 80.000 personas murieron en el acto cuando Estados Unidos lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Robert Lewis, copiloto del Enola Gay que lanzó la bomba, supuestamente dijo en el momento: “Dios mío, ¿qué hemos hecho? Dios mío, ¿qué hemos hecho?”.

Tres días después, EE.UU. lanzó una segunda bomba sobre Nagasaki, matando a unas 70.000 personas. En los años siguientes, decenas de miles de personas murieron en ambas ciudades por la radiación de la explosión.

Supervivientes “descuidados”

Los miles de supervivientes, muchos de los cuales sufrieron graves lesiones y enfermedades por radiación, pasaron a ser conocidos como “hibakusha”, que se traduce como «personas afectadas por la bomba». Existe incluso un término, “niju hibakusha”, para referirse a las más de 160 personas que estuvieron presentes tanto en Hiroshima como en Nagasaki.

“El destino de los que sobrevivieron a los infiernos de Hiroshima y Nagasaki fue ocultado y descuidado durante mucho tiempo”, afirma el comité.

En 1956, los grupos locales de hibakusha empezaron a unirse, formando la organización conocida hoy como Nihon Hidankyo. A lo largo de las décadas, ha recopilado miles de testimonios y envía delegaciones anuales a las Naciones Unidas y a conferencias de paz, presionando por el desarme nuclear.

Shigeru Ishiba, ministro japonés, elogió la decisión del comité. “Es extremadamente significativo que el premio se conceda a una organización que lleva muchos años trabajando por la abolición de las armas nucleares”, declaró el viernes durante una visita a Laos.

El galardón de este viernes es el 105º que se concede desde 1901. Nihon Hidankyo, el 141º reconocido, recibirá un reconcimiento de alrededor de un millón de dólares.

Su decisión está “firmemente anclada” en el testamento de Alfred Nobel, que establece tres criterios para la concesión del premio: “el mejor trabajo por la fraternidad entre las naciones, por la abolición o reducción de los ejércitos permanentes y por la celebración y promoción de congresos de paz”. Declaró firmemente el comité.

Aunque el testamento se redactó antes de la creación de las armas nucleares, el premio Nobel de la Paz se ha concedido anteriormente a personas y grupos implicados en el desarme nuclear.

La Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares ganó el premio en 2017. En 1995, se concedió a las Conferencias Pugwash sobre Ciencia y Asuntos Mundiales y al físico Joseph Rotblat, el único científico que abandonó el Proyecto Manhattan en el Laboratorio de Los Álamos por motivos morales.

Tabú nuclear ahora “bajo presión”

El comité elogió a Nihon Hidankyo por ayudar a mantener el tabú nuclear, que describió como “una condición previa para un futuro pacífico para la humanidad”. Señaló que la decisión destacaba el alentador hecho de que no se ha utilizado un arma nuclear en una guerra en casi 80 años.

Sin embargo, reconoció que el premio de este año ha sido concedido en un momento en que “este tabú contra el uso de armas nucleares está bajo presión”.

“Las historias y testimonios de los Hibakusha son un importante recordatorio de lo inaceptable que es el uso de armas nucleares”, dijo Jørgen Watne Frydnes, presidente del comité, al anunciar el premio.

En la evaluación anual de este año sobre el estado de los armamentos, el Sipri informó que los nueve Estados con armas nucleares -Estados Unidos, Rusia, el Reino Unido, Francia, China, la India, Pakistán, Corea del Norte e Israel- “siguieron modernizando sus arsenales nucleares y varios desplegaron nuevos sistemas de armas nucleares o con capacidad nuclear en 2023”.

Para enero de 2024, el Sipri calculaba que hay 12.121 ojivas nucleares en todo el mundo, de las cuales unas 9.585 se encuentran en arsenales militares para su posible uso.

“Aunque el total mundial de ojivas nucleares sigue disminuyendo a medida que se desmantelan gradualmente las armas de la era de la Guerra Fría, lamentablemente seguimos observando aumentos interanuales en el número de ojivas nucleares operativas”, declaró Smith. “Esta tendencia parece que continuará y probablemente se acelerará en los próximos años y es extremadamente preocupante”.

Desde que lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, el presidente Vladimir Putin ha amenazado repetidamente a Occidente con utilizar armas nucleares. Las principales potencias occidentales, entre ellas Estados Unidos y Alemania, se han negado a enviar a Kyiv armas particulares -o a permitirles atacar en profundidad en territorio ruso- por temor a una escalada nuclear.

El mes pasado, Putin dijo que Rusia revisaría su doctrina nuclear, lo que podría rebajar los límites para el uso de armas nucleares por parte de Moscú.

Hiroshima y Nagasaki Premio Nobel de la Paz sobrevivientes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Presupuesto 2025: las provincias podrían perder 5.000 millones de dólares
Siguiente Post Fútbol Argentino: AFA suspendió a Andrés Fassi por dos años

Noticias relacionadas

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

26 julio, 2025
El impacto emocional de tener plantas en casa: más que un detalle decorativo

El impacto emocional de tener plantas en casa: más que un detalle decorativo

25 julio, 2025
Arboledas, el pueblo bonaerense de tradiciones alemanas ideal para una escapada

Arboledas, el pueblo bonaerense de tradiciones alemanas ideal para una escapada

24 julio, 2025
Rawson renueva su cartelera de cine

Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

23 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.