Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres: “El acceso al crédito es la única forma de dinamizar la economía y generar trabajo legítimo”
acceso al crédito

Torres: “El acceso al crédito es la única forma de dinamizar la economía y generar trabajo legítimo”

8 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, presentó ayer la línea de acceso al crédito hipotecarios «Casa Propia», destinada a la compra, construcción, ampliación y terminación de viviendas dentro del territorio provincial.

El acto se llevó a cabo en la sede central del Banco del Chubut, en Rawson, donde el mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Economía, Andrés Meiszner; el presidente de la entidad bancaria, Paulino Caballero; el director del Banco del Chubut, Mariano Eylenstein; intendentes, funcionarios del gabinete y diputados provinciales e hicieron énfasis acerca de la importancia del acceso al crédito.

«Nos pone muy contentos, no solamente por lo que implica poder garantizar una solución habitacional para tantos chubutenses, sino también por el trabajo que va a generar este programa, considerando que hace muchos años no se lanzaba una línea de créditos hipotecarios similar a la que estamos presentando a través del Banco del Chubut», puntualizó el titular del Ejecutivo provincial.

Acceso al crédito y transparencia

Asimismo, Torres expresó que «es una enorme satisfacción estar hablando de créditos hipotecarios después de tantos años» y recordó que «desde el primer momento, cuando recibimos una provincia muy endeudada y con mucha incertidumbre, entendimos que teníamos que avanzar sobre tres ejes: el primero, el ordenamiento financiero y económico, que se logró hace poco y hoy tenemos superávit primario luego de mucho tiempo».

En segundo lugar, el titular del Ejecutivo provincial enumeró «la transparencia institucional y salir de ese último lugar del ranking que hoy nos ubica en la media nacional», y agregó que «el tercer punto es el acceso al crédito, ya que la única forma de dinamizar la economía y poder generar trabajo legítimo y calidad es con acceso al crédito».

“Al servicio de los chubutenses”

«Hoy estamos anunciando un crédito hipotecario con la tasa más baja de todo el mercado, lo que nos tiene que llenar de orgullo como chubutenses, ya que el banco de nuestra provincia dejó de ser lo que fue durante muchísimo tiempo, es decir, una ‘rueda de auxilio’ del Gobierno provincial de turno, sirviendo así a los intereses de los gobiernos anteriores, y hoy en cambio es una entidad bancaria al servicio de todos los chubutenses, buscando inversiones y con una mirada inteligente, apuntando a la modernización y la digitalización», ponderó el mandatario provincial.

«Después de los muchos vaivenes económicos que atravesó nuestra provincia en los últimos años, poder estar hablando hoy de un crédito a 20 años, implica confianza e implica también una apuesta importante a que las reglas del juego no van a cambiar», remarcó el Gobernador, anticipando que «a futuro vamos a iniciar otra etapa, en la cual, además de sostener estas premisas de equilibrio fiscal, transparencia institucional y acceso al crédito, vamos a trabajar a través de la Agencia de Desarrollo para, progresivamente, «quitarle el pie de encima» a la producción y al trabajo, eliminando tasas obsoletas y entrando en un esquema de alivio fiscal».

«La macroeconomía, por sí sola, no les resuelve la vida a los argentinos: en este momento del país donde hay una espiral de destrucción de empleo y una recesión económica que golpea a toda la Argentina, la única forma que tenemos para salir adelante es siendo inteligentes, previsibles y blindándonos de la agenda nacional pendular», manifestó Torres, sumando a ello que «de esa manera, esta provincia va a volver a ser la Chubut pujante que hace mucho tiempo fue».

“Responsabilidad fiscal y financiera”

Por otra parte, el Gobernador hizo hincapié en el «círculo virtuoso» generado por el acceso al crédito y volvió a enfatizar que «estamos ante una de las recesiones más grandes de nuestra historia, por eso es fundamental, dentro de las herramientas que tenemos en la provincia, protegernos del contexto económico nacional, haciendo lo posible para generar trabajo, con una agenda de responsabilidad fiscal y financiera, y por supuesto, buscando a través del acceso al crédito ser atractivos para que haya más inversiones y más construcción».

«Habernos desendeudado y haber podido ordenar las cuentas sin comprometer al Banco sistemáticamente para cubrir el déficit de la provincia, como ocurrió durante muchos años, permite que el dinero del Banco sea puesto al servicio de todos los chubutenses; por ejemplo, en créditos blandos para poder acceder a una vivienda, como es el caso», señaló Torres, quien calificó a la entidad bancaria provincial como «una institución ordenada y que hace lo que tiene que hacer».

“Satisfacer la demanda”

Por su parte, el presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero, puso en valor que «es muy grato, luego de un esfuerzo muy grande por parte del banco para diagramar y poder llevar adelante este programa, que los chubutenses puedan acceder al financiamiento de su propia vivienda, algo tan fundamental y necesario en la provincia desde hace muchos años» y aseguró que «estamos dispuestos a avanzar en todo lo que se pueda para satisfacer las necesidades y la demanda de cada uno de los vecinos de Chubut».

Chubut dinamizar Gobernador torres trabajo legítimo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Damián Biss articula acciones para el avance del proyecto del muelle flotante
Siguiente Post Sastre: “El turismo es una política de Estado y trabajamos mucho junto al sector privado para fortalecerlo”

Noticias relacionadas

Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

3 noviembre, 2025

Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

3 noviembre, 2025

Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

3 noviembre, 2025

Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.