Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres visitó junto a legisladores nacionales la planta de hidrógeno verde de Hychico

Torres visitó junto a legisladores nacionales la planta de hidrógeno verde de Hychico

29 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

”Tenemos todo lo que demanda el mundo y estamos entusiasmados de poder poner en marcha todo el potencial de nuestra provincia”, sostuvo el mandatario provincial en relación al proyecto de ley, inpulsado en el Congreso de la Nación, para establecer un marco normativo de seguridad jurídica, incentivos y estabilidad fiscal en la producción de hidrógeno verde. La provincia de Chubut posee, en Comodoro Rivadavia, la única planta de su tipo en Latinoamérica.

En el marco de la agenda que el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, llevó adelante en Comodoro Rivadavia, el mandatario recorrió junto a los diputados nacionales Ana Clara Romero y Nicolás Massot, y la senadora Andrea Cristina, la planta de hidrógeno verde de Hychico, empresa de energías renovables de CAPSA-CAPEX. Además, participaron también de la visita legisladores provinciales y funcionarios del Gabinete, quienes fueron recibidos, por parte de la firma, por el CEO, Adolfo Storni; el gerente de la Cuenca Golfo San Jorge, Flavio Tuvo; el gerente de Energías Renovables, Ariel Pérez, y la gerenta de Sustentabilidad, Silvia Vidal.

”Tenemos todo lo que demanda el mundo”

Al respecto, Torres destacó la presencia de legisladores nacionales “como es el caso de Massot y Romero, quienes van a tomar la bandera de la necesidad de contar con un régimen específico de hidrógeno verde” y recordó que “recientemente participamos de la Comisión de Energía en Diputados, y esperamos que con el empuje de ambos, que representan dos bloques muy importantes, se pueda dar un debate profundo y consensuar un dictamen unificado”.

Sobre Hychico, el titular del Ejecutivo provincial sostuvo que “es una empresa muy seria, que viene trabajando hace muchos años y fue pionera, la primera de su tipo en Latinoamérica, con intenciones de transmitir ese conocimiento al resto: no se trata de un esquema de competencia, sino colaborativo, y en Chubut tenemos todo lo que demanda el mundo, entre esos recursos los mejores rindes de viento y extensión territorial, por lo que estamos muy entusiasmados por poner en marcha todo el potencial de nuestra provincia”.

”Seguridad jurídica y estabilidad fiscal”

Por su parte, la diputada nacional Ana Clara Romero explicó los alcances de la visita y señaló que el objetivo “fue conocer y mostrarles a nuestros colegas la primera planta de hidrógeno verde de Latinoamérica, que se encuentra en Comodoro Rivadavia, funcionando desde 2011, y tiene mucho que ver con el futuro de nuestra región”.

Asimismo, la integrante de la Cámara Baja precisó que “estamos trabajando en un proyecto del marco normativo del hidrógeno verde, el cual es de mi autoría y fue presentado el pasado 8 de octubre en el marco de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, y con el acompañamiento de distintos legisladores, tanto patagónicos como de distintas regiones del país y partidos”, a la vez que resaltó que la iniciativa “busca llevar un marco de seguridad jurídica, estabilidad fiscal y una serie de incentivos para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde y sus derivados en nuestro país”.

En el mismo sentido, la congresista puso en valor el rol del gobernador Ignacio Torres en la promoción del proyecto: “Está absolutamente comprometido y es un precursor de este tipo de alternativas y rendimientos sustentables, los cuales tienen que ver con la transición energética y la producción de energías sustentables, de fuentes renovables”.

También, Romero agregó que “Chubut tiene todas las condiciones en cuanto a potencia de viento, densidad poblacional, cercanía de la costa y desarrollo de puertos de aguas profundas, para ser protagonista de esta iniciativa. Por eso buscamos concientizar y buscar el apoyo y los consensos para convertir esto en una realidad para nuestra región, particularmente desde el Congreso de la Nación donde debe sancionarse este marco normativo”.

”Mayor productividad y nuevos negocios”

El CEO de Hychico, Adolfo Storni, agradeció la visita de Torres y de los legisladores, y expresó que “para nuestra empresa es muy importante mostrar todo lo que hacemos, como así también trabajar en conjunto para lograr una mayor productividad y generar nuevos negocios”.

Además, precisó que “nuestra empresa tiene vocación de crecer, y por eso ha participado en recientes procesos de ventas de áreas petroleras”, sumando a ello que “hemos sido pioneros en el desarrollo de la energía eólica y el hidrógeno en el país; ahora, debemos trabajar junto a la Provincia y la Nación para que podamos mejorar la red de transporte de energía eléctrica y generar condiciones de inversión para un proyecto de hidrógeno para exportación”.

“En el negocio petrolero, Chubut está perdiendo protagonismo frente a la competitividad y nivel de inversiones que recibe Vaca Muerta. En tal sentido, debemos trabajar en mejorar la competitividad y productividad de los yacimientos a través de inversión en nuevas tecnologías y reducciones de costos en un marco de racionalidad entre todos los factores de producción”, concluyó el CEO de Hychico.

La empresa

Hychico es una empresa subsidiaria del grupo CAPSA-CAPEX. La planta de hidrógeno se inauguró a fines de 2008. Entre 2009 y 2024, la misma produjo 3,2 millones de metros cúbicos de hidrógeno verde, abasteciéndose de energía desde el parque eólico “Diadema”, ubicado a pocos kilómetros. Este proyecto, primer piloto de producción de hidrógeno en Sudamérica, posiciona a la provincia de Chubut como precursora en la materia.

A su vez, la planta es un ejemplo mundial, a partir del cual se demostró la factibilidad de producir hidrógeno a escala industrial. El desafío se encuentra en dar una escala de exportación a este tipo de plantas, donde la dimensión de los proyectos supera por más de cien veces la envergadura de la planta piloto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gobernador Ignacio Legisladores nacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei anunció la intervención de la Casa de Moneda por 180 días
Siguiente Post El riesgo país cae debajo de los 900 puntos y el rally de bonos y ADRs no paran de subir

Noticias relacionadas

YPF inició formalmente el traspaso de sus operaciones en Tierra del Fuego

YPF inició formalmente el traspaso de sus operaciones en Tierra del Fuego

19 agosto, 2025

Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

19 agosto, 2025

Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

19 agosto, 2025

Río Negro licitará un bloque clave en Vaca Muerta el 10 de octubre

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.