Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre
  • Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada
  • Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión
  • Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702
  • Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar
  • Día Internacional de la Infancia: Rawson organizó actividades lúdicas y stands informativos
  • Luis Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores
  • Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Día Internacional de la Infancia: Rawson organizó actividades lúdicas y stands informativos

    20 noviembre, 2025

    Bingo solidario en Playa Unión: premios millonarios para ayudar al Hospital Santa Teresita

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025

    Un supuesto emisario de Karina Milei estaría negociando en secreto con estafados de $LIBRA, según fuentes extraoficiales

    20 noviembre, 2025

    Ponce: “Si no se incentiva la producción, vamos a terminar importando petróleo”

    20 noviembre, 2025

    Vaca Narvaja critica acuerdo con EE.UU.: «Favorece a ellos»

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025

    Luis Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores

    20 noviembre, 2025

    Comercios anticipan un verano más activo pese a la tensión financiera

    20 noviembre, 2025

    Industriales muestran leve mejora en la confianza, pero sin planes de empleo

    20 noviembre, 2025

    El dólar oficial encadena subas y marca su primera semana en alza

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Jóvenes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones

    20 noviembre, 2025

    Feriado y día no laborable: cómo se pagan el 21 y 24 de noviembre en Argentina

    20 noviembre, 2025

    El IPI de FIEL registró una caída del 5,3% en octubre y estancó la industria argentina en 2025

    20 noviembre, 2025

    Aumentan los casos de tuberculosis en Argentina y Salud refuerza la vigilancia

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Causa Emergencia Climática: Confirmadas las condenas por fraude y corrupción
Condenas Emergencia Climática Comodoro
Condenas Emergencia Climática Comodoro

Causa Emergencia Climática: Confirmadas las condenas por fraude y corrupción

5 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Condenas Emergencia Climática. La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia confirmó en su mayoría el fallo por la causa Emergencia Climática. Así quedaron firmes las penas para Cristian Pérez a 3 años y 6 meses de prisión efectivos; a Javier Morales 3 años y 8 meses de prisión efectivos; a Lobos Rosas 3 años y 3 meses de prisión efectivos; a Roberto Monasterolo 5 años de prisión efectivos; a Rubén Palomeque a 4 años de prisión más inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, y para Abel Boyero 5 años de prisión, más inhabilitación especial perpetua para cargos públicos.

A pedido del fiscal Cristian Olazabal, la Cámara dispuso la prisión preventiva de Boyero, Lobos Rosas, Monasterolo, Morales y Cristian Pérez. Para Palomeque se mantuvo la prisión domiciliaria. Fiscalía consideró que se incrementó el peligro de fuga, el estado de inocencia se redujo y se agotaron las vías impugnatorias ordinarias.

Los jueces Mónica García, Martín Montenovo y Daniel Pintos por unanimidad rechazaron los múltiples planteos de las defensas de los condenados por el fraude a la Administración Pública y la falsedad ideológica de instrumento público.

El grupo está imputado por irregularidades en las obras que se realizaron para mitigar los efectos del desastre climático de 2017.

Rubén Palomeque era el jefe de los inspectores y su rol era controlar todo el proceso, al igual que Alberto Boyero. En el juicio –según la Cámara- se demostró cómo estaba organizada la limpieza de la ciudad y que había una decisión de abonar todo.

Respecto que los partes diarios no eran instrumento público, entendieron los camaristas que esos partes formaban parte de un expediente, y éste es un instrumento público, es decir que los partes también lo eran.

Según el parte de prensa de Fiscalía, el planteo de los defensores sobre la ausencia de pericia caligráfica sobre los partes diarios choca contra la libertad probatoria, por lo que se pudo demostrar la materialidad y autoría de los hechos. Este agravio de las defensas tampoco prosperó.

En cuanto a la ausencia de la pericia contable, el tribunal elaboró una planilla contable en pesos que luego pasaron a dólares, pero la Municipalidad no planteó una acción civil al respecto.

En cuanto a la inhibición de bienes de los acusados, ese monto indexado no tuvo la posibilidad de ser discutido por las partes, expresaron los jueces de Cámara. En este punto es atendible el agravio de las defensas ya que dicho monto es facultad del área de Ejecución penal. Pero sí debe existir la inhibición general de bienes.

Según el tribunal, hubo trabajos que se cobraron y no se realizaron por el mecanismo de control. El fallo advirtió “no entender el porqué de la decisión del fiscal original de hacer un corte y no ir más arriba en la escala jerárquica”.

Hubo datos falsos en esos partes diarios y el supervisor si firmaba algo que no habían visto, incurría en una falsedad. Es decir, existió la colaboración necesaria para concretar el ardid. De igual manera para Palomeque y Boyero que “firmaban partes diarios inverosímiles, contribuyeron al engaño producido por los empresarios con la venia de los inspectores”.

“Respecto de las penas, en el caso de los supervisores observamos que el rol de la jerarquía dentro de la Municipalidad era uno de los más bajos. Dentro de ese esquema de distribución de tareas, y si bien con su accionar contribuyeron a la comisión del delito, también no es menos cierto que esas personas trabajaron en la pandemia en la ciudad colapsada”.

Al inspector Mancilla “se le reducirá la pena a tres años de prisión de cumplimiento condicional con más inhabilitación y las reglas de conducta; a Sartori se le reducirá la pena a dos años y seis meses de prisión con inhabilitación y reglas de conducta, por el tiempo que dure la condena; a Lara se le reducirá a dos años y seis meses de prisión condicional con inhabilitación y las reglas de conducta. A Van Heerden como le pusieron el mínimo, se confirmará en dos años de prisión condicional e inhabilitación más las reglas de conducta”.

Fuente: Jornada 70

Cámara Penal Comodoro Rivadavia Condenas judiciales Corrupción Emergencia climática Fraude a la administración pública
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATE Madryn se moviliza contra ajuste y precarización laboral
Siguiente Post La pobreza en Argentina baja al 49,9% pero golpea más a la infancia

Noticias relacionadas

Caso ANDIS: Spagnuolo y Garbellini se negaron a declarar

20 noviembre, 2025

Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

20 noviembre, 2025

Juicio Cuadernos de las Coimas: inicia tercera audiencia clave

20 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.