Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
  • LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado
  • Álvarez marca en el triunfo agónico del Atlético ante el Inter de Martínez
  • Educación y tecnología: Nacho Torres amplía el Plan de Conectividad en Chubut
  • Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?

    26 noviembre, 2025

    Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner

    26 noviembre, 2025

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Causa Emergencia Climática: Confirmadas las condenas por fraude y corrupción
Condenas Emergencia Climática Comodoro
Condenas Emergencia Climática Comodoro

Causa Emergencia Climática: Confirmadas las condenas por fraude y corrupción

5 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Condenas Emergencia Climática. La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia confirmó en su mayoría el fallo por la causa Emergencia Climática. Así quedaron firmes las penas para Cristian Pérez a 3 años y 6 meses de prisión efectivos; a Javier Morales 3 años y 8 meses de prisión efectivos; a Lobos Rosas 3 años y 3 meses de prisión efectivos; a Roberto Monasterolo 5 años de prisión efectivos; a Rubén Palomeque a 4 años de prisión más inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, y para Abel Boyero 5 años de prisión, más inhabilitación especial perpetua para cargos públicos.

A pedido del fiscal Cristian Olazabal, la Cámara dispuso la prisión preventiva de Boyero, Lobos Rosas, Monasterolo, Morales y Cristian Pérez. Para Palomeque se mantuvo la prisión domiciliaria. Fiscalía consideró que se incrementó el peligro de fuga, el estado de inocencia se redujo y se agotaron las vías impugnatorias ordinarias.

Los jueces Mónica García, Martín Montenovo y Daniel Pintos por unanimidad rechazaron los múltiples planteos de las defensas de los condenados por el fraude a la Administración Pública y la falsedad ideológica de instrumento público.

El grupo está imputado por irregularidades en las obras que se realizaron para mitigar los efectos del desastre climático de 2017.

Rubén Palomeque era el jefe de los inspectores y su rol era controlar todo el proceso, al igual que Alberto Boyero. En el juicio –según la Cámara- se demostró cómo estaba organizada la limpieza de la ciudad y que había una decisión de abonar todo.

Respecto que los partes diarios no eran instrumento público, entendieron los camaristas que esos partes formaban parte de un expediente, y éste es un instrumento público, es decir que los partes también lo eran.

Según el parte de prensa de Fiscalía, el planteo de los defensores sobre la ausencia de pericia caligráfica sobre los partes diarios choca contra la libertad probatoria, por lo que se pudo demostrar la materialidad y autoría de los hechos. Este agravio de las defensas tampoco prosperó.

En cuanto a la ausencia de la pericia contable, el tribunal elaboró una planilla contable en pesos que luego pasaron a dólares, pero la Municipalidad no planteó una acción civil al respecto.

En cuanto a la inhibición de bienes de los acusados, ese monto indexado no tuvo la posibilidad de ser discutido por las partes, expresaron los jueces de Cámara. En este punto es atendible el agravio de las defensas ya que dicho monto es facultad del área de Ejecución penal. Pero sí debe existir la inhibición general de bienes.

Según el tribunal, hubo trabajos que se cobraron y no se realizaron por el mecanismo de control. El fallo advirtió “no entender el porqué de la decisión del fiscal original de hacer un corte y no ir más arriba en la escala jerárquica”.

Hubo datos falsos en esos partes diarios y el supervisor si firmaba algo que no habían visto, incurría en una falsedad. Es decir, existió la colaboración necesaria para concretar el ardid. De igual manera para Palomeque y Boyero que “firmaban partes diarios inverosímiles, contribuyeron al engaño producido por los empresarios con la venia de los inspectores”.

“Respecto de las penas, en el caso de los supervisores observamos que el rol de la jerarquía dentro de la Municipalidad era uno de los más bajos. Dentro de ese esquema de distribución de tareas, y si bien con su accionar contribuyeron a la comisión del delito, también no es menos cierto que esas personas trabajaron en la pandemia en la ciudad colapsada”.

Al inspector Mancilla “se le reducirá la pena a tres años de prisión de cumplimiento condicional con más inhabilitación y las reglas de conducta; a Sartori se le reducirá la pena a dos años y seis meses de prisión con inhabilitación y reglas de conducta, por el tiempo que dure la condena; a Lara se le reducirá a dos años y seis meses de prisión condicional con inhabilitación y las reglas de conducta. A Van Heerden como le pusieron el mínimo, se confirmará en dos años de prisión condicional e inhabilitación más las reglas de conducta”.

Fuente: Jornada 70

Cámara Penal Comodoro Rivadavia Condenas judiciales Corrupción Emergencia climática Fraude a la administración pública
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATE Madryn se moviliza contra ajuste y precarización laboral
Siguiente Post La pobreza en Argentina baja al 49,9% pero golpea más a la infancia

Noticias relacionadas

Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

26 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

26 noviembre, 2025

FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

26 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.