Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Habrían más implicados: Fred Machado salpica a Lilia Lemoine al hablar de sus nexos con Espert
  • Arbeletche anunció que Profand asumió la ex Alpesca y mantendrá a todos los trabajadores
  • Crisis en Francia: Se Dispara el Riesgo País y Alarma a Europa
  • Trump y Lula dialogan y abren puerta a encuentro bilateral
  • Inflación, dólar y crecimiento: las nuevas estimaciones del Banco Central para 2025
  • Milei revive la polarización con Cristina Kirchner para retener el voto libertario
  • Gaza: Hamas Acepta Entregar Armas pero Rechaza Gestión Internacional
  • Trump ataca a Greta Thunberg: «Es una loca alborotadora»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew

    6 octubre, 2025

    Trelew celebra la segunda Feria del Libro y las Artes en el MEF con talleres, charlas y más de 50 stands de autores y editoriales nacionales

    6 octubre, 2025

    Trelew recibirá a periodistas de América Latina y 18 provincias en el Congreso Internacional de Periodismo Deportivo

    6 octubre, 2025

    Trelew: Gerardo Merino celebró los 20 años del Centro de Día La Razón de mi Vida y confirmó su traslado al CIC: “Recuperamos este espacio»

    6 octubre, 2025

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrarse al padrón de oficios agropecuarios

    6 octubre, 2025

    Estudiantes del IES N° 816 participaron en un recorrido histórico educativo por la ciudad de Rawson

    6 octubre, 2025

    Asesoramiento y recategorización energética: dónde hacer el trámite en Rawson

    6 octubre, 2025

    Iniciaron las tareas para reflotar el buque “Sagrado Corazón” hundido en Puerto Rawson

    6 octubre, 2025

    Arbeletche anunció que Profand asumió la ex Alpesca y mantendrá a todos los trabajadores

    7 octubre, 2025

    La Escuela Municipal de Pesca de Puerto Madryn realizará la Expoedupesca 2025 el 8 y 9 de octubre

    6 octubre, 2025

    Más de 79 millones en premios esperan en el Bingo Municipal de octubre

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn conmemoró el Día Internacional de la Educación Vial con actividades para niños y adultos

    6 octubre, 2025

    Comodoro registra una histórica baja de nacimientos y alerta médica

    6 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro avanza con la refacción y saneamiento del Paseo Costero céntrico

    6 octubre, 2025

    El Centro Km8 de Comodoro Rivadavia recibió 430 participantes en la NASA Space Apps Challenge 2025

    6 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Habrían más implicados: Fred Machado salpica a Lilia Lemoine al hablar de sus nexos con Espert

    7 octubre, 2025

    Arbeletche anunció que Profand asumió la ex Alpesca y mantendrá a todos los trabajadores

    7 octubre, 2025

    Crisis en Francia: Se Dispara el Riesgo País y Alarma a Europa

    7 octubre, 2025

    Trump y Lula dialogan y abren puerta a encuentro bilateral

    7 octubre, 2025
  • Política

    Habrían más implicados: Fred Machado salpica a Lilia Lemoine al hablar de sus nexos con Espert

    7 octubre, 2025

    Milei revive la polarización con Cristina Kirchner para retener el voto libertario

    7 octubre, 2025

    Milei relanza su campaña junto a Santilli tras el escándalo de Espert

    7 octubre, 2025

    Milei cantó con su Banda Presidencial y lanzó mensaje al kirchnerismo

    7 octubre, 2025

    Show, política y polémica: Javier Milei presentó “La construcción del milagro” ante miles de seguidores

    6 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a Hombre con Pedido de Captura en Trelew

    7 octubre, 2025

    Rawson: Recuperan Bicicleta Robada en Allanamientos Rawson

    7 octubre, 2025

    Padre del joven asesinado en Comodoro exige respuestas y justicia

    6 octubre, 2025

    Tres jóvenes resultaron con heridas graves tras impactar contra un árbol en el camino a La Hoya

    6 octubre, 2025

    Robaron un taller de restauración de máquinas agrícolas en Dolavon y el dueño denunció inacción policial

    6 octubre, 2025
  • Economía

    Inflación, dólar y crecimiento: las nuevas estimaciones del Banco Central para 2025

    7 octubre, 2025

    El Banco Mundial recorta la previsión de crecimiento argentino al 4,6% para 2025

    7 octubre, 2025

    Préstamos para jubilados: bancos ofrecen hasta $50 millones en octubre

    6 octubre, 2025

    Wall Street Journal advierte sobre peso argentino y respalda dolarización

    6 octubre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 para jubilados en octubre

    6 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas anuncian medidas y alertan por demoras

    6 octubre, 2025

    El Gobierno actualizó los precios del biodiésel y el bioetanol para octubre de 2025

    6 octubre, 2025

    Paro nacional docente en Argentina: confirmaron la fecha de cese de actividades

    6 octubre, 2025

    Cuenta regresiva para Creamfields Argentina 2025: estos son los artistas confirmados

    6 octubre, 2025

    Gobierno lanza nuevo cupo para importar 50 mil autos eléctricos e híbridos sin arancel en 2026

    6 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Pobreza e indigencia disminuyen por la baja inflación y el incremento en la AUH y tarjeta Alimentar
Disminuye pobreza e indigencia

Pobreza e indigencia disminuyen por la baja inflación y el incremento en la AUH y tarjeta Alimentar

19 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Disminuye pobreza e indigencia

Una importante caída de la pobreza y de la indigencia se habría producido en el tercer trimestre de este año. En base a los datos del INDEC del tercer trimestre de este año difundidos el martes y el miércoles (empleo, desempleo, distribución del ingreso), el Observatorio de la Deuda Social de la UCA ( Universidad Católica Argentina ) estimó que la pobreza descendió al 38,9% y la indigencia al 8,5%.

Los mismos valores fueron difundidos luego por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, que depende del Ministerio de Capital Humano.

Con estos valores la pobreza, que alcanzó al 52,9% en el primer semestre de este año, retrocedería a porcentajes similares al de un año atrás (38,5%) y por debajo del 44,9% del cuarto trimestre de 2023.

En tanto el 8,5% de indigencia es inferior al 10% del tercer trimestre de 2023, al 13,8% del cuarto trimestre de 2024 y al 18,1% de la primera mitad de este año.

Si esos porcentajes se extienden a toda la población (47,1 millones), la pobreza abarcaría a poco más de 18 millones de personas, de los cuales 4 millones serían indigentes.

En la primera mitad de este año el 52,9% de pobreza equivalía a 24.900.000 pobres y el 18,1% de indigencia a 8,9 millones porque carecían de ingresos o no les alcanzan para comprar los alimentos básicos. Son casi 7 millones menos de pobres y casi 5 millones menos de indigentes.

En base a los datos del INDEC, el especialista Leopoldo Tornarolli señaló: “ Esto va a sonar fuerte y estoy rechequeando porque sorprende: la pobreza en el semestre abril-septiembre habría estado por abajo del 45%, caída de 8 puntos respecto de enero-junio. Y en julio septiembre fue algo así como 38,5%. Si es así,2024 podría cerrar debajo de 2023”.

Este importante retroceso de esos 2 indicadores claves obedecería a que las canastas básicas de indigencia (compuesta de alimentos básicos) y pobreza evolucionaron en los últimos meses por debajo de la inflación y de los ingresos familiares.

La inflación fue empujada por los precios de los servicios, mientras se desaceleraron en los rubros vinculados a la alimentación. En el primer semestre del año pasó lo contrario: los ingresos de la población habían aumentado muy por debajo de las líneas de indigencia y pobreza.

A esto se agrega el aumento de la AUH (Asignación Universal por Hijo) y de las tarjetas alimentarias muy por encima de la inflación. La AUH pasó de $ 20.661 en diciembre de 2023 a $ 93.281 este diciembre con una suba de 351,5%.

Agustin Salvia, director del Observatorio de la UCA, dice que “se salió de la crisis de fines 2023/comienzos 2024” y así se alcanzaron los niveles de indigencia y pobreza históricos estructurales posteriores a 2015, con un piso entre el 30 y 35%», sostuvo.

Añadió: «Se llegó a los niveles de pobreza del 3 trimestre de 2023 pero bajo un régimen de equilibrio fiscal y baja inflación, con expectativas de recuperación en 2025, algo que no se tenía en 2023. De todos modos, la situación de las clases populares medias sigue siendo muy frágil, mejoraron con respecto al primer semestre, pero interanualmente siguen bajo la línea de la pobreza».

Durante el semestre febrero-julio de 2024 estas brechas comenzaron a cerrarse fundamentalmente por una disminución del aumento de las canastas. A partir del semestre abril-septiembre de 2024 la variación de la Canasta Básica Total (CBT) y de la suma del Ingreso Total Familiar se estabilizó con los ingresos creciendo por encima del crecimiento de la CBT.

«Esta situación indujo una caída en la medición de la pobreza durante el semestre junio-noviembre de 2024, con respecto al semestre mayo-octubre”, señala Martin Rozada, profesor titular del Departamento y Director de la Maestría en Econometría.

Otro factores que impactan es que tanto «la tasa de actividad como la de empleo se han mantenido por arriba del promedio histórico, si bien por un incremento del subempleo horario y de trabajos por cuenta propia o asalariados precarizados», señala Salvia.

A su vez, en relación a la desigualdad de ingresos, el 10% de la población de mayores recursos tuvo ingresos 18 veces superiores al 10% más pobre, cuando en el tercer trimestre de 2023 y en el segundo trimestre de 2024 esa brecha había sido de 19 veces.

l Indec informó sobre la distribución del ingreso y señaló que “el cociente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas fue de 0,435 para el tercer trimestre de 2024, mientras que en el mismo trimestre de 2023 el valor fue de 0,434, lo que muestra una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual”, dice el Informe.

El coeficiente de Gini -un indicador de la desigualdad en la distribución del ingreso- toma valores comprendidos entre 0 y 1. Cuanto más cercano a 1, mayor es la desigualdad en la distribución del ingreso y lo contrario cuando se acerca a cero (igualdad absoluta).

Fuente: Clarín
AUH Indigencia inflación Pobreza Tarjeta Alimentar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Banco Central autoriza a las empresas a comprar dólares para saldar deudas
Siguiente Post El dólar blue se desploma y registra su mayor caída diaria en un mes y medio

Noticias relacionadas

Inflación, dólar y crecimiento: las nuevas estimaciones del Banco Central para 2025

7 octubre, 2025

El Banco Mundial recorta la previsión de crecimiento argentino al 4,6% para 2025

7 octubre, 2025

Préstamos para jubilados: bancos ofrecen hasta $50 millones en octubre

6 octubre, 2025

Wall Street Journal advierte sobre peso argentino y respalda dolarización

6 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.