Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026
  • El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones
  • Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes
  • Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes

    8 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Política

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Acuerdo histórico: Argentina cuotifica merluza hasta 2039 por unanimidad
El CFP renueva cuotas pesqueras

Acuerdo histórico: Argentina cuotifica merluza hasta 2039 por unanimidad

9 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El CFP renueva cuotas pesqueras. “Ni vencedores, ni vencidos”. La magnánima frase que selló la batalla de Caseros de 1852 poniendo fin a las prolongadas disputas entre unitarios y federales, en ese sangriento capítulo de la historia argentina, parece cuajar en la decisión adoptada, en la víspera, por el Consejo Federal Pesquero. Los tenedores de cuota soltaron el respiro contenido. Hubo alivio, no festejos. Hasta el 31 de diciembre de 2039 fueron renovadas las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de la especie Merluccius hubbsi. La sangre no llegó al río. Atrás quedaron las amenazas de licitaciones internacionales de cuotas. Nadie perforó el pacto de silencio sobre el presunto intento de pedido de sobornos. Se despejaron los peligros de desequilibrios en la distribución entre provincias. Pasado el mediodía del jueves 5 de diciembre de 2024 se votó la renovación de la cuotificación de la especie merluza común, sin fisuras, por unanimidad.

DOS MINISTROS EN LA VOTACIÓN

La relevancia que la decisión ‘administrativa’ que tomó el Consejo Federal Pesquero ayer al punto que la sesión se abrió con el quórum de nueve de los diez miembros del cuerpo. De la votación ‘histórica’, como catalogan los exagerados optimistas, participaron el presidente del CFP, Juan Antonio López Cazorla, los representantes del Poder Ejecutivo Nacional, Martín Fernández y Miguel Schmukler, la representante de Cancillería, Paola Gucioni, y los representantes de las provincias con litoral marítimo: por Buenos Aires, Javier Rodríguez; por Río Negro, Sergio Paleo; por Chubut, Pedro Andrés Arbeletche; por Santa Cruz, Gustavo Martínez y por Tierra del Fuego, Carlos Cantú. Por el distrito bonaerense se hizo presente el Ministro de Desarrollo Agrario y por Santa Cruz el Ministro de la Producción, Comercio e Industria. Quedando como testigos privilegiados de la votación los suplentes Carla Seain, Carlos Liberman y Ricardo Ancell Patterson.

CRITERIOS DE RENOVACION

Esta asignación de CITC refleja, de manera similar a la decisión de septiembre pasado de recuotificar las primeras tres especies, la evolución durante el período comenzado en 2010, que culmina este año, de:
  • a) las CITC originalmente asignadas sobre la base de las capturas históricas,
  • b) los Fondos de Reasignación de CITC,
  • c) las Reservas Sociales,
  • d) las Reservas de Administración y de Conservación, y
  • e) la Reserva Artesanal.
También se tomaron en cuenta los datos suministrados por la Autoridad de Aplicación, con las actualizaciones que informó en el ínterin, se mantienen los criterios generales plasmados en el Acta CFP N° 49/2009, para asignar CITC en el período 2025-2039.

CUOTA DE LA EX ALPESCA

La Provincia del Chubut solicitó al CFP que se contemple la situación en que se encuentra la porción de la Provisión Administrativa, que proviene de los buques que se encuentran en proceso de expropiación de la ex Alpesca y con una medida cautelar que la habilitó a tomar medidas de administración, incluyendo las transferencias de CITC. A partir de los solicitado se decidió por unanimidad autorizar a la Autoridad de Aplicación para tramitar las transferencias temporales que solicite la Provincia del Chubut, facultada al efecto, desde la Provisión Administrativa, de hasta el 3,6813 % de la CMP correspondiente a buques fresqueros y de hasta el 1,2538 % de la CMP correspondiente a buques congeladores. La autorización quedará sujeta a la vigencia de la medida cautelar dictada por el Juzgado Federal de Rawson en los autos “PROVINCIA DEL CHUBUT c/ ESTADO NACIONAL s/MEDIDA AUTOSATISFACTIVA” (Expte. FCR 16558/2016), y al pago de los derechos de asignación y transferencia correspondientes. Esa autorización tiene carácter transitorio, por el plazo de cinco (5) años, prorrogables por decisión fundada, o hasta que se resuelva el proceso que tramita ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°1 de Puerto Madryn, en los autos caratulados “Provincia del Chubut c/ Alpesca SA y otra s/ Expropiación” (Expte 190/2014), lo que ocurra primero.

SANTA CRUZ SE QUEDÓ CON 20 MIL TONELADAS

Otro dato significativo, en la sesión estuvo presente el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. Esa provincia logró que le asignaran una reserva mucho mayor a la que detentaba actualmente del orden de las 4.500 toneladas, pasando a 20.000 toneladas. Vale mencionar esa Provincia había planteado que le correspondían 30.000 toneladas. En el Anexo II de la Resolución CFP N° 11 de 2024 quedó explicitado que Reserva Social tuvo un cambio respecto de lo establecido en 2009 cuando se le otorgó el 27,07% de la Captura Máxima Permisible (CMP) pasando a ocupar ahora el 31,2971% de la CMP.
En ese reparto de la ‘cuota social’ por jurisdicción quedó establecida de la siguiente manera: 12,0846% para la Autoridad de Aplicación; el 7,5600% a Buenos Aires; 2,000% a Río Negro; 4,8525% para Chubut y para la provincia de Santa Cruz 4,800%. Fuente: Parte de Pesca
Acuerdo histórico consejo federal pesquero Cuotificación pesquera Merluza hubbsi Pesca Argentina Política pesquera
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Elon Musk predice que la IA reemplazará a médicos y abogados
Siguiente Post Boca derrotó 1-0 a Newell’s y se metió a la Libertadores 2025

Noticias relacionadas

El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

8 octubre, 2025

Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

8 octubre, 2025

Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

8 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.