Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Leopoldo Henin dedicó 40 años de su vida a las ovejas, 28 de los cuales fueron al frente de la Estancia Coronel en Santa Cruz
Leopoldo Henin Estancia Coronel

Leopoldo Henin dedicó 40 años de su vida a las ovejas, 28 de los cuales fueron al frente de la Estancia Coronel en Santa Cruz

26 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Leopoldo Henin Estancia Coronel

A pocos kilómetros de la localidad santacruceña de Puerto San Julián, un cartel tallado en madera anuncia el inicio de las tierras que dan vida a la Estancia Coronel, otro de los planteos productivos que es manejado por la empresa Compañía de Tierras Sud Argentino, y que se aboca a la producción de lana y carne ovina.

Con una superficie de 335.000 hectáreas de campo, se trata de la propiedad más grande que maneja aquella firma integrante del holding Edizione, más conocido como grupo Benetton. Pero a pesar de su gran extensión es también el planteo que mayores desafíos geográficos y climáticos enfrenta, ya que el régimen de lluvias y la disponibilidad de pasto difieren mucho del resto de los campos, inclusive de los que posee la Estancia Cóndor, también ubicada en esa provincia.

Por eso no llama la atención que el elegido para administrar esa porción del territorio sea un hombre como Leopoldo Henin, que desde hace 40 años recorre esas tierras y camina detrás de las ovejas.

“Llevó 28 años en este campo. Empecé en Estancia Cóndor como cadete y me retiré como segundo. Cuando la familia Benetton compró esta Estancia, me mandó a administrarla”, contó Henin a Bichos de Campo durante una visita a aquella propiedad.

El campo se encuentra distribuido en 60 lotes y cuenta con diez puesteros, además de siete galpones de esquila donde se procesa la lana proveniente de más de 50.000 ovejas merino. Gracias a la integración de carneros provenientes de la Cabaña Leleque –también propiedad de esta empresa y ubicada en Chubut-, la lana obtenida allí promedia los 19 micrones de finura.

Y aún con las intensas nevadas registradas durante el invierno, que llegaron a cubrir con 60 a 80 centímetros de nieve el lugar, la firma logró un total de 175.000 kilos de lana de muy buena calidad, que como cada año será vendida a las laneras del mercado interno.

“El invierno fue muy bravo. Tuvimos a la hacienda durante 40 días sin comer. Pero tomamos todas las medidas posibles para sortear ese problema, llámese tanquetas, helicópteros para llegar a los puestos, pala cargadora para abrir huella, traslado de forraje. Eso nos permitió disminuir la pérdida a entre un 5% y 6%, que pensamos que iba a ser mayor. Todo requiere esfuerzo, sacrificio, dedicación y por supuesto amor por la oveja”, señaló el administrador.

Detrás de esos destacados resultados está todo el trabajo previo de planificación, que en el caso particular de Coronel se realiza año a año ante la incertidumbre que plantean las condiciones del lugar.

“La producción acá es completamente distinta a la de Cóndor. Allá hay mayor cobertura, mayor régimen de lluvias, es mucho más estable y más sencillo proyectar o tener certezas. Acá tenemos picos productivos hacia arriba o hacia abajo, dependiendo mucho del clima o de los imponderables que son bastante frecuentes. En base a eso asignamos las cargas, asignamos qué reposición dejamos, definimos qué cantidad de animales vendemos. Lo que tenemos que mantener siempre es una reserva porque no sabemos qué va a pasar en el siguiente. Hemos tenido años de 400 milímetros y hemos tenido años de 70 milímetros. Hemos tenido señaladas del 82% y señaladas del 14%”, detalló Henin.

Ese objetivo de mantener siempre reservas disponibles es lo que les permitió este año llegar a la esquila con animales con una condición corporal de 2,1. También es la razón por la que no aplican el modelo de pastoreo rotativo, como el planteado por Ovis 21.

“No estoy en contra del modelo, de hecho estamos evaluando hacer unas pruebas. Si probamos y vemos que funciona, se aplicará, pero va a escalar en la medida en que se obtengan resultados. Ya sabemos con el manejo tradicional qué es lo que estamos logrando. Hacer una prueba en zonas de campo intermedio me parece una buena opción para evaluar y ver qué resultado obtendríamos de trasladarlo a mejores zonas. Simplemente mi duda es, dadas las variables climáticas de la zona en cuanto al régimen de lluvia, cómo recupero un campo que comí si no me llovió. ¿Cómo crece de vuelta esa poa que se come la oveja?”, indicó el administrador.

Por ese motivo es que también barajan como alternativa un proyecto de recuperación de mallines, que ya se concretó en 106 hectáreas, a través de riego, tanto por infiltración como por diques que contengan agua de deshielo.

“Nosotros estamos dándole remedios a este campo, con el respaldo del dueño, del directorio y del CEO. Debo reconocer que cada propuesta que hemos hecho o cada cosa que hemos dicho, que tiene lógica y se puede probar, se hace. Del mismo modo, cuando a mí me vienen con una sugerencia, no perdemos nada con probarla y ver cuál es el resultado. Pero siempre a escala chica para después llevarlo a lo macro”, sostuvo Henin.

Y en el marco de velar por las condiciones de aquellas tierras, la presencia del guanaco adquiere un rol central. En aquella provincia, se estima que las existencias de ese animal superan los 3 millones.

“El tema del guanaco ya es un tema patológico. Hace 28 que estoy acá y en ese tiempo no ha hecho más que incrementarse el problema. No hay un manejo racional concreto. Ha habido manejos esporádicos o quitas racionales en algunos lugares puntuales, pero el problema sigue estando. Alguien tiene que hacer algo, ponerle el cascabel al gato y decir señores, esto hay que solucionarlo. En la Patagonia el guanaco estaba antes que llegáramos nosotros, pero la Patagonia se hizo con nosotros y la seguimos haciendo. Creo que merecemos la oportunidad de seguir produciendo más y mejor”, afirmó el administrador.

-Ustedes tiene detrás una compañía que los acompaña en todas sus decisiones, pero no es el caso de todos los productores que existen en la provincia, muchos de los cuáles dejan la actividad. ¿Cómo ve eso?– le preguntamos.

-No es lo mismo administrar que ser dueño de un campo. Nosotros al tener el respaldo de una compañía detrás, no digo que es más fácil pero sí que contamos con más recursos para dar soluciones a los problemas. Tratamos siempre de optimizar todos los recursos que nos brindan para lograr resultados y siempre trabajar en el éxito de los procesos. Después el éxito de los resultados depende de circunstancia, de imponderables, de si llueve, si no llueve, si hay sequía, si hay predadores.

-¿Qué le gustaría que suceda con Coronel de acá al futuro?

-Yo siempre digo que este campo no tiene techo, ojalá la vida me permita verlo más cerca de él. Y estoy haciendo con mi equipo de trabajo todo lo posible, año productivo tras año productivo, para llegar a ese techo.

Fuente: Bichos de campo
Estancia Coronel Leopoldo Henin ovejas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comenzó el paro de 48 horas en hospitales de Chubut
Siguiente Post Prisión domiciliaria para Julio «Chocolate» Rigau, el puntero del PJ que recaudaba con tarjetas de la Legislatura

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

21 octubre, 2025

El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

21 octubre, 2025

Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.