Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los países que más crecerán en 2025: México ocupa uno de los últimos lugares
Gráfico de proyecciones económicas
Gráfico de proyecciones económicas

Los países que más crecerán en 2025: México ocupa uno de los últimos lugares

9 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Crecimiento económico 2025. El panorama económico del 2025 no es el más alentador, al menos no para México. En el comparativo de la región, la economía nacional ocupa uno de los últimos lugares en las proyecciones de crecimiento, superada solamente por Haití y Cuba.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) fue el último organismo en presentar en el cierre del 2024 sus perspectivas de crecimiento. Para México, proyecta un avance de 1.2% en el Producto Interno Bruto (PIB) este año, una reducción de 0.7 puntos frente a la estimación de 1.9% que presentó en agosto pasado.

“Para 2025, la Cepal estima que el PIB de México aumentará un 1.2%, en términos reales, debido, principalmente, a la desaceleración económica en los Estados Unidos y a la incertidumbre de la llegada de inversiones y del entorno internacional, particularmente en la parte comercial”, destaca el organismo en el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024.

Incluso, al presentar el informe, el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó que este panorama podría verse todavía más deteriorado ante las políticas comerciales proteccionistas que ha anunciado Donald Trump, quien asumirá su segundo mandato como presidente de Estados Unidos el 20 de enero.

«Existen estimaciones de que, si Trump implementara un arancel no de 25%, sino de 10%, las exportaciones y la inversión mexicana se verían afectadas llevando al crecimiento del PIB entre 0.8 y 1 punto porcentual menor sin esos aranceles», puntualizó.

Para el resto de las variables económicas en el país, la Cepal estima que en 2025 la inflación será de 4.0%, una tasa de desempleo de 3.5%, un déficit fiscal del sector público no financiero equivalente a 4.0% del PIB y la deuda pública total neta en un nivel de 51.0% del PIB.

Proyección de crecimiento compartida

Esta misma proyección de crecimiento (1.2%) es la que tiene la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para la economía mexicana en 2025. La menor también del comparativo de la región realizado por la agrupación, que incluye a Argentina (3.6%), Brasil (2.3%), Chile (2.3%), Colombia (2.7%), Costa Rica (3.5%) y Perú (2.8%).

Para Estados Unidos y Canadá, en tanto, el organismo estima que sus economías crecerán 2.4 y 2.0%, respectivamente.

“Se prevé que la economía (de México) crezca de forma moderada, situándose en el 1.4% en 2024, en el 1.2% en 2025 y en el 1.6% en 2026. Este crecimiento continuado refleja una disminución de las presiones inflacionistas, que contribuirá a sostener el consumo, y un descenso gradual de las tasas de interés, que estimulará la inversión a pesar de los esfuerzos de consolidación fiscal en 2025. Se espera que el crecimiento de las exportaciones siga siendo sólido, impulsado por las condiciones económicas favorables de Estados Unidos”, se destaca en el informe Perspectivas económicas de la OCDE: Foco en América Latina publicado en diciembre.

Otros organismos también han reducido las expectativas de crecimiento para México. El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su estimado de avance del PIB de 2.2 a 1.5%.

En tanto, los analistas del sector privado consultados mensualmente por el Banco de México proyectan que en 2025 la economía tendrá un crecimiento de 1.17 por ciento.

El pronóstico más optimista es el del gobierno federal. La Secretaría de Hacienda considera una proyección de avance del PIB de 2.3% este año.

Crecimiento de las economías del continente

La Cepal estima que la economía de América Latina y el Caribe tendrá un avance de 2.4% este año, lo que implica que en la última década (2015-2024) el promedio de crecimiento anual ha sido de 1%, con “un estancamiento del PIB per cápita durante ese período”.

“Las economías de la región seguirán este año y el próximo sumidas en una trampa de baja capacidad para crecer, con tasas de crecimiento que se mantendrán bajas y con una dinámica de crecimiento que depende del consumo privado, y menos de la inversión”, se establece en el reporte.

De acuerdo con los datos de la Cepal y la OCDE, esta sería la proyección de crecimiento económico en 2025 para los países del continente americano, ordenada de mayor a menor avance del PIB:

  • Guyana, 13.6%
  • República Dominicana, 4.6%
  • Argentina, 4.3%
  • Paraguay, 3.9%
  • Costa Rica, 3.8%
  • Guatemala, 3.5%
  • Nicaragua, 3.3%
  • Honduras, 3.2%
  • Panamá, 3.1%
  • Venezuela, 3.1%
  • El Salvador, 3.0%
  • Perú, 2.7%
  • Uruguay, 2.7%
  • Colombia, 2.6%
  • Estados Unidos, 2.4%
  • Brasil, 2.3%
  • Chile, 2.2%
  • Bolivia, 2.1%
  • Canadá, 2.0%
  • Ecuador, 1.4%
  • México, 1.2%
  • Cuba, -0.1%
  • Haití, -0.5%

“Para enfrentar la trampa de baja capacidad para crecer se requiere, por una parte, aumentar la capacidad de las economías para movilizar recursos financieros de manera efectiva, a fin de fortalecer la resiliencia frente a las fluctuaciones económicas y, por otra, fortalecer la capacidad productiva a mediano y largo plazo, mediante la adopción de políticas de desarrollo productivo orientadas a incrementar la productividad, fomentar la inversión en capital productivo y generar empleo de calidad”, señaló el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.

El caso excepcional de Guyana

Guyana, el pequeño país de 814,000 personas ubicado entre Venezuela y Suriname, se ha convertido en la joya de la corona de crecimiento económico del continente. La razón: el petróleo.

Fue una colonia holandesa hasta el año 1966, cuando se independizó, enfocada a la producción de caña de azúcar. Hasta el año 2019, su economía estaba basada en la explotación forestal, la agricultura de subsistencia y la minería de oro y diamantes.

Su panorama económico cambió a mediados del año pasado, cuando en 2015 la petrolera Exxon Mobil descubrió sendos yacimientos petroleros en sus costas, con reservas calculadas en 17,000 millones de barriles. Los cuales comenzaron a ser explotados los años siguientes.

El cambio en la actividad económica le dio un fuerte impulso al PIB de Guyana, país que se ha colocado al frente de la lista como el de mayor crecimiento en todo el mundo en los últimos años. En 2023 creció 39.2%; en 2024 se estima que registre un avance de 41.5% y para el 2025 la proyección es de 13.6%, según la Cepal.

2025 América Latina Cepal crecimiento Economía México
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mujica se despide: el cáncer lo derrota, pero su legado sigue
Siguiente Post ARCA revoluciona el sistema courier: más peso, más valor y menos trámites para exportar e importar

Noticias relacionadas

Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

5 octubre, 2025

Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

5 octubre, 2025

Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

5 octubre, 2025

Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.