Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La AAIP presentó el libro sobre proyecto de Ley de Protección de Datos

La AAIP presentó el libro sobre proyecto de Ley de Protección de Datos

27 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

AAIP y la Protección de Datos

La AAIP presentó el libro “Proyecto de Ley de Protección de Datos de la AAIP. Diversas miradas y un consenso: la necesidad de actualizar la legislación argentina”. Compilado por la Titular de la AAIP Beatriz Anchorena y editado por la Imprenta del Congreso de la Nación.

Contó con la contribución de expertos en la materia, académicos, representantes del sector empresarial, de la sociedad civil y el sector público. Indicó el Gobierno Argentino

En este marco la Titular de la AAIP expresó “Desde el inicio de mi gestión en la AAIP, trabajamos para modernizar incrementalmente la normativa vigente en materia de Protección de Datos Personales.

Este libro pone en el centro las diversas miradas y consensos alcanzado, para fomentar el debate. Y ampliar los espacios de diálogo y seguir contribuyendo al desarrollo de la economía digital».

AAIP

El libro condensa valiosas reflexiones

Las cuales potencian el debate vigente sobre la necesidad de actualizar la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales en la Argentina. Desde una perspectiva plural, expone cómo la iniciativa de la AAIP eleva los estándares en la materia, brindando garantías en el marco del desarrollo exponencial de la economía digital.

Cada artículo aborda un eje específico, aportando información a la discusión pública sobre los desafíos en materia de protección de datos personales. Y las particularidades del proyecto elaborado por la AAIP.

Presentaciones

En ese sentido, Ana Brian Nougrères y Lourdes Zamudio Salinas presentaron los principios rectores del proyecto de ley; Valeria Milanés abordó la necesidad de robustecer la normativa nacional en la materia. Pablo Segura habló sobre responsabilidad proactiva y demostrada; Mariano Peruzzotti trató las bases legales en el proyecto.

Mientras que Jorge Piccoli exploró el impacto del proyecto en el sector público; Marisa Graham expuso sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Diego Fernández hizo un repaso sobre procedimientos y medidas de seguridad; Pablo Palazzi abordó las transferencias internacionales de datos en el proyecto.

Por otro lado, Nelson Remolina Angarita detalló alternativas para la resolución de conflictos; Franco Giandana Gigena desarrolló las transformaciones ocurridas en las últimas décadas. Elsa Estévez, Paula Brankevich y Mauro Solano hablaron sobre gobernanza de datos; Facundo Malaureille y Daniel Monasterky analizaron las evaluaciones de impacto. Por último, Dante Negro repaso los principios actualizados de la Organización de los Estados Americanos.

Accedé al libro aquí

Proceso de modernización incremental de la normativa

La AAIP lideró un proceso participativo, abierto y transparente llevando adelante a través de mesas de diálogo. Y una consulta pública para facilitar la participación de diversos sectores de la sociedad.

A partir de esto, se recibieron 173 documentos con opiniones, aportes y comentarios presentados por más de 120 representantes de la ciudadanía en general. Organizaciones de la sociedad civil, universidades e investigadores, sector privado y sector público nacional e internacional. Como resultado, en 2023 se envió al Poder Legislativo el proyecto de la AAIP para actualizar la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales.

Ese mismo año la AAIP ratificó el convenio 108+, versión modernizada del primer instrumento multilateral de carácter vinculante. Que busca proteger la privacidad de las personas contra posibles abusos en el tratamiento de sus datos. Particularmente, a partir del tratamiento automatizado de datos personales.

Asimismo, la Agencia aprobó las cláusulas contractuales modelo para transferencias internacionales de datos de la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD). Y su Guía de Implementación. El objetivo es simplificar procedimientos y establecer pisos de garantías comunes que potencien la confianza entre países.

Datos personales

Otro de los hitos es el Módulo sobre Protección de Datos Personales que desarrolló la AAIP. Junto a la Oficina Anticorrupción para que PyMEs, cooperativas, empresas públicas y organizaciones de la sociedad civil pueden conocer gratuitamente. Su estado de situación en relación con la normativa vigente y a los estándares internacionales vigentes, y en ese sentido. Y promover prácticas de debida diligencia. La herramienta de autoevaluación fue premiada en la Global Privacy and Data Protection 2024 de la Asamblea Global de Privacidad (GPA).

El trabajo realizado en la materia por la AAIP permitió que la Comisión Europea haya revalidado en 2024 el estatus de la República Argentina. Como país adecuado para el libre flujo transfronterizo de datos personales. Esta condición impacta de manera positiva en las relaciones comerciales de Argentina con la Unión Europea (UE).

En esa misma línea, la Agencia fue electa presidente del Comité del Convenio 108 del Consejo de Europa por el periodo de dos años, durante su 47° reunión anual. De esta manera, la AAIP podrá potenciar herramientas y acciones coordinadas junto a otras autoridades rectoras, expertos y equipos técnicos que integran el Comité.

 

AAIP datos personales Libro Protección de datos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior México recibió a unos 4.000 deportados en la primera semana del gobierno de Trump
Siguiente Post Hamilton y Leclerc posan juntos con la indumentaria de Ferrari

Noticias relacionadas

El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

21 noviembre, 2025

Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

21 noviembre, 2025

PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

21 noviembre, 2025

El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.