Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro intensifica el acondicionamiento de espacios verdes y plazoletas barriales
  • El Telebingo llega a Corcovado con importantes premios y actividades durante el fin de semana largo
  • Precio de la carne sube hasta 25% por menor oferta y exportación
  • Othar respaldó la eliminación del 8% de retenciones al crudo para impulsar la producción en Chubut
  • Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»
  • La Libertad Avanza suma a más radicales y queda cerca de la primera minoría
  • Nacho Torres explicó en Comodoro los beneficios de la eliminación de retenciones a hidrocarburos
  • Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Comodoro intensifica el acondicionamiento de espacios verdes y plazoletas barriales

    19 noviembre, 2025

    Othar respaldó la eliminación del 8% de retenciones al crudo para impulsar la producción en Chubut

    19 noviembre, 2025

    Bingo Municipal de Comodoro: apertura oficial con premios especiales y un pozo millonario

    19 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro intensifica el acondicionamiento de espacios verdes y plazoletas barriales

    19 noviembre, 2025

    El Telebingo llega a Corcovado con importantes premios y actividades durante el fin de semana largo

    19 noviembre, 2025

    Precio de la carne sube hasta 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Othar respaldó la eliminación del 8% de retenciones al crudo para impulsar la producción en Chubut

    19 noviembre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza suma a más radicales y queda cerca de la primera minoría

    19 noviembre, 2025

    Nacho Torres explicó en Comodoro los beneficios de la eliminación de retenciones a hidrocarburos

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner cruzó las críticas por la reunión en su prisión domiciliaria

    19 noviembre, 2025

    Milei recibió a Andrea Bocelli en Casa Rosada con un breve recital y una condecoración

    19 noviembre, 2025

    Milei condecora a Andrea Bocelli con la Orden del Mayo

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Precio de la carne sube hasta 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025

    El dólar supera $1.400: suben oficial, blue y futuros

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Bancos argentinos cerrarán por 96 horas en noviembre: ¿qué trámites se verán afectados?

    19 noviembre, 2025

    Periodistas argentinos presentan ante la CIDH informes sobre el «alarmante deterioro» de la libertad de expresión en el país

    19 noviembre, 2025

    ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

    19 noviembre, 2025

    EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

    19 noviembre, 2025

    La Corte Suprema subastará los bienes decomisados a Cristina Kirchner valorados en $684.990 millones

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La AAIP presentó el libro sobre proyecto de Ley de Protección de Datos

La AAIP presentó el libro sobre proyecto de Ley de Protección de Datos

27 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

AAIP y la Protección de Datos

La AAIP presentó el libro “Proyecto de Ley de Protección de Datos de la AAIP. Diversas miradas y un consenso: la necesidad de actualizar la legislación argentina”. Compilado por la Titular de la AAIP Beatriz Anchorena y editado por la Imprenta del Congreso de la Nación.

Contó con la contribución de expertos en la materia, académicos, representantes del sector empresarial, de la sociedad civil y el sector público. Indicó el Gobierno Argentino

En este marco la Titular de la AAIP expresó “Desde el inicio de mi gestión en la AAIP, trabajamos para modernizar incrementalmente la normativa vigente en materia de Protección de Datos Personales.

Este libro pone en el centro las diversas miradas y consensos alcanzado, para fomentar el debate. Y ampliar los espacios de diálogo y seguir contribuyendo al desarrollo de la economía digital».

AAIP

El libro condensa valiosas reflexiones

Las cuales potencian el debate vigente sobre la necesidad de actualizar la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales en la Argentina. Desde una perspectiva plural, expone cómo la iniciativa de la AAIP eleva los estándares en la materia, brindando garantías en el marco del desarrollo exponencial de la economía digital.

Cada artículo aborda un eje específico, aportando información a la discusión pública sobre los desafíos en materia de protección de datos personales. Y las particularidades del proyecto elaborado por la AAIP.

Presentaciones

En ese sentido, Ana Brian Nougrères y Lourdes Zamudio Salinas presentaron los principios rectores del proyecto de ley; Valeria Milanés abordó la necesidad de robustecer la normativa nacional en la materia. Pablo Segura habló sobre responsabilidad proactiva y demostrada; Mariano Peruzzotti trató las bases legales en el proyecto.

Mientras que Jorge Piccoli exploró el impacto del proyecto en el sector público; Marisa Graham expuso sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Diego Fernández hizo un repaso sobre procedimientos y medidas de seguridad; Pablo Palazzi abordó las transferencias internacionales de datos en el proyecto.

Por otro lado, Nelson Remolina Angarita detalló alternativas para la resolución de conflictos; Franco Giandana Gigena desarrolló las transformaciones ocurridas en las últimas décadas. Elsa Estévez, Paula Brankevich y Mauro Solano hablaron sobre gobernanza de datos; Facundo Malaureille y Daniel Monasterky analizaron las evaluaciones de impacto. Por último, Dante Negro repaso los principios actualizados de la Organización de los Estados Americanos.

Accedé al libro aquí

Proceso de modernización incremental de la normativa

La AAIP lideró un proceso participativo, abierto y transparente llevando adelante a través de mesas de diálogo. Y una consulta pública para facilitar la participación de diversos sectores de la sociedad.

A partir de esto, se recibieron 173 documentos con opiniones, aportes y comentarios presentados por más de 120 representantes de la ciudadanía en general. Organizaciones de la sociedad civil, universidades e investigadores, sector privado y sector público nacional e internacional. Como resultado, en 2023 se envió al Poder Legislativo el proyecto de la AAIP para actualizar la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales.

Ese mismo año la AAIP ratificó el convenio 108+, versión modernizada del primer instrumento multilateral de carácter vinculante. Que busca proteger la privacidad de las personas contra posibles abusos en el tratamiento de sus datos. Particularmente, a partir del tratamiento automatizado de datos personales.

Asimismo, la Agencia aprobó las cláusulas contractuales modelo para transferencias internacionales de datos de la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD). Y su Guía de Implementación. El objetivo es simplificar procedimientos y establecer pisos de garantías comunes que potencien la confianza entre países.

Datos personales

Otro de los hitos es el Módulo sobre Protección de Datos Personales que desarrolló la AAIP. Junto a la Oficina Anticorrupción para que PyMEs, cooperativas, empresas públicas y organizaciones de la sociedad civil pueden conocer gratuitamente. Su estado de situación en relación con la normativa vigente y a los estándares internacionales vigentes, y en ese sentido. Y promover prácticas de debida diligencia. La herramienta de autoevaluación fue premiada en la Global Privacy and Data Protection 2024 de la Asamblea Global de Privacidad (GPA).

El trabajo realizado en la materia por la AAIP permitió que la Comisión Europea haya revalidado en 2024 el estatus de la República Argentina. Como país adecuado para el libre flujo transfronterizo de datos personales. Esta condición impacta de manera positiva en las relaciones comerciales de Argentina con la Unión Europea (UE).

En esa misma línea, la Agencia fue electa presidente del Comité del Convenio 108 del Consejo de Europa por el periodo de dos años, durante su 47° reunión anual. De esta manera, la AAIP podrá potenciar herramientas y acciones coordinadas junto a otras autoridades rectoras, expertos y equipos técnicos que integran el Comité.

 

AAIP datos personales Libro Protección de datos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior México recibió a unos 4.000 deportados en la primera semana del gobierno de Trump
Siguiente Post Hamilton y Leclerc posan juntos con la indumentaria de Ferrari

Noticias relacionadas

Bancos argentinos cerrarán por 96 horas en noviembre: ¿qué trámites se verán afectados?

19 noviembre, 2025

Periodistas argentinos presentan ante la CIDH informes sobre el «alarmante deterioro» de la libertad de expresión en el país

19 noviembre, 2025

ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

19 noviembre, 2025

EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.