Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
  • AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”
  • Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción
  • Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?
  • “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3
  • Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre
  • Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nacho Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar
Inversión Parque Eólico de Aluar

Nacho Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar

22 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Inversión Parque Eólico de Aluar

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, «que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años», destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio «Nacho» Torres, la provincia apunta a posicionarse como la principal, a nivel nacional, en materia de energías renovables.

Uno de los principales proyectos que se desarrolla en Chubut es la extensión del Parque Eólico de la empresa Aluar en Puerto Madryn, iniciativa que demandará una inversión de 700 millones dólares para la colocación de nuevos molinos, produciendo a futuro el equivalente de la energía total consumida por la provincia. En este marco, el Gobernador recorrió recientemente la plazoleta fiscal donde se encuentran ubicados, temporalmente, los componentes de los molinos que serán instalados en el predio.

Asimismo, durante el último año la provincia ha captado el foco de representantes internacionales que actualmente evalúan a Chubut como una plaza ideal para inversiones en materia de energías renovables. En tal sentido, la promoción de energías limpias a partir de incentivos fiscales y de una regulación amigable con las inversiones, constituyeron un esquema «que ha puesto a Chubut en la vidriera del mundo como no había ocurrido desde hace muchos años», indicó el mandatario provincial, al ser consultado sobre el tema.

Parques eólicos

Al respecto, resulta necesario resaltar que durante su recorrida por la plazoleta fiscal del muelle Almirante Storni, donde se encuentran temporalmente los componentes de los molinos que formarán parte de la extensión del Parque Eólico de la ciudad que encara la empresa Aluar, el titular del Ejecutivo chubutense puso en valor la megainversión que la empresa llevará adelante en la provincia para la ampliación del parque eólico de la localidad, y destacó los avances del proyecto que fuera comprometido por el presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, durante una reunión que se llevó a cabo en la Casa Rosada en septiembre del año pasado, y de la cual también participó el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos.

«Estamos hablando de un parque eólico que producirá más de 580 megavatios, el equivalente a lo que consume toda la provincia», y de cara a dimensionar la magnitud y potencia del emprendimiento, detalló que el parque «estará funcionando para proveerle energía a Aluar, una de las empresas más importantes del país y cuyo consumo de energía equivale actualmente al de toda la ciudad de Córdoba», detalló el mandatario.

En el mismo sentido, consideró que «cuando hay previsibilidad, transparencia y un esquema de alivio fiscal como el que estamos llevando adelante en Chubut, las inversiones suceden, y este nuevo parque eólico, que demandará una inversión de 700 millones de dólares, es el primero de muchos más que vamos a estar viendo en la provincia».

Recursos y competitividad

«Como provincia con puertos de aguas profundas, un esquema fiscal que fomenta la competitividad y los mejores rindes del mundo, hoy Chubut ocupa una primera plana en la vidriera internacional y ello se debe a que todos los actores involucrados en las distintas industrias y sectores han entendido que, con transparencia y un esfuerzo conjunto, es posible elevar a nuestra provincia a su máximo potencial», señaló el titular del Ejecutivo.

«Nuestra gestión ha venido avanzando en todas las direcciones y con los números sobre la mesa, lo que nos ha permitido sentar las bases de una provincia que años atrás era mirada de reojo por propios y ajenos, y que hoy es ejemplo a nivel nacional e internacional», remarcó.

«Los resultados están a la vista», continuó Torres, sumando a ello que «las inversiones continuarán llegando a la provincia como ya lo hemos visto con el nuevo Parque Eólico de Aluar, que será el primero de varios, y también con la radicación de nuevos emprendimientos turísticos y gastronómicos, los cuales hacen crecer la economía y generan puestos de trabajo directos e indirectos, que es aquello que Argentina necesita en este momento».

Chubut en la mirada de la Unión Europea y del mundo

El Gobernador también ha mantenido reuniones con representantes de la Unión Europea, entre ellos el embajador Amador Sánchez Rico, como así también los ministros plenipotenciarios de Alemania, China, Emiratos Árabes Unidos, y Japón, junto a los cuales se diagramó una agenda de trabajo conjunto que incluye la articulación para potenciar las distintas industrias que se desarrollan en Chubut, con un fuerte eje en las energías renovables a partir de la demanda creciente por parte de los mercados internacionales, principalmente el europeo.

Al respecto, Torres expresó que «desde el primer día de gobierno planteamos una agenda vinculada al desarrollo de la provincia, con foco en la capacidad instalada pero también con un objetivo claro a corto, mediano y largo plazo: la llegada de nuevas inversiones que potencien lo que ya está, y que permitan a Chubut abrir el juego a la demanda de un contexto internacional que hoy necesita de nuestros productos y recursos».

Chubut energías renovables Ignacio Torres Inversión Parque Eólico de Aluar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Juventud Municipal continúa con actividades durante la temporada de verano en Rawson
Siguiente Post Obras Públicas realiza trabajos de bacheo en Playa Unión

Noticias relacionadas

YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial

27 noviembre, 2025

Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico

27 noviembre, 2025

Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance

27 noviembre, 2025

Carlos Gómez: “La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable”

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.