Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»«Ñoquis Calientes»: jardinero y niñera cobraban como funcionario y empleada de la Cámara de Diputados de Chubut
Cecilia Torres Otarola juicio
Cecilia Torres Otarola juicio

«Ñoquis Calientes»: jardinero y niñera cobraban como funcionario y empleada de la Cámara de Diputados de Chubut

3 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Jardinero y niñera cobraban

Según informó Nuevo Diario, la exministra de Familia y Desarrollo Social de Chubut, Cecilia Torres Otarola, fue condenada en el marco de la causa conocida como “Noquis calientes”. La investigación se centró en las contrataciones realizadas durante la gestión del exgobernador Mariano Arcioni, donde se descubrió la incorporación de personal que cobraba sueldos sin prestar servicios al Estado provincial.

Torres Otarola, una figura mediática de la política local, fue acusada de mantener un equipo de empleados “ñoquis” a su cargo, entre ellos, un jardinero y una niñera. Esta última figuraba como empleada de la Legislatura, pero trabajaba en el hogar de la entonces ministra.

La ex funcionaria fue apartada de su cargo en el Ministerio de la Familia en julio de 2020, tras estallar la denuncia que derivó en el juicio desarrollado en las últimas semanas en Rawson. La causa, que tuvo como escenario la Oficina Judicial de la ciudad, implicó a siete imputados investigados por presuntos delitos de fraude al Estado en Chubut.

Entre los acusados, Torres Otarola fue la figura central. Además de ser exministra de Familia, también fue titular del área de Desarrollo Social y diputada provincial. La fiscalía la señaló como líder de un entramado que causó un grave perjuicio a las finanzas públicas.

El fiscal Omar Rodríguez, de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública (UFE-DAP), estuvo al frente de la investigación que logró demostrar las contrataciones irregulares. Según la fiscalía, Torres Otarola habría obligado a sus empleados a devolver parte de sus sueldos. Ella misma los había ingresado como asesores en la Legislatura provincial. También designó en cargos de alto rango a personas cercanas que no vivían en la provincia ni cumplían tareas para el Estado.

Torres Otarola fue acusada de fraude a la administración pública por ocho hechos, tres de ellos por el delito de concusión y cinco por fraude, en concurso ideal con el incumplimiento de los deberes de funcionario público. Entre los acusados también se encontró a Silvana Adriana Cañumil, quien figuraba como empleada de la Legislatura, pero en la práctica realizaba tareas domésticas y cuidaba a los hijos de la exministra.

Otros imputados incluyeron a Jaquelina Rodera, exsubsecretaria de Familia, acusada de fraude a la administración pública como partícipe primario en tres hechos. La exfuncionaria fue absuelta al no comprobarse su participación en los hechos. También fue absuelto Branco Rodera Neira, que había sido acusado de un hecho como partícipe primario.

Entre los condenados se encuentran Silvia Cañumil, Mara Rodera, Facundo Solari Rodera y Miguel Ángel Reto Trelles.

El juicio, cuya sentencia definitiva se conocerá el próximo lunes, se llevó a cabo en el marco de un censo a empleados públicos impulsado por la gestión del actual gobernador Ignacio Torres. Este censo tiene como objetivo sancionar a empleados que incumplan funciones y optimizar el uso de los recursos del Estado mediante el Plan Integral de Reordenamiento del Estado. La iniciativa ya eliminó 168 cargos políticos considerados ineficientes y dispuso la cesantía de trabajadores que no cumplían con sus funciones.

La causa “Ñoquis calientes” es un ejemplo de las irregularidades heredadas de la gestión anterior. Torres Otarola, de 44 años y oriunda de Trevelin, comenzó su carrera como terapista ocupacional en un hospital rural de la cordillera antes de militar en el espacio liderado por Mario Das Neves. En 2015, su cambio de lealtades durante la campaña provincial entre Das Neves y Martín Buzzi generó controversia. Pese a las sospechas, logró una banca como diputada provincial por el buzzismo, aunque poco después creó su propio bloque, “Juntos para Chubut”.

El tribunal, integrado por los jueces Marcela Pérez Bogado, José Luis Ennis y Carlos Richeri, declaró culpable a Torres Otarola en siete de los ocho hechos imputados. Los delitos incluyeron la promoción de nombramientos irregulares y la exacción de parte de los salarios de sus asesores para conformar una caja política.

La fiscalía calificó a Torres Otarola como “pieza central de la actividad delictiva investigada”. Según las calificaciones legales, la escala penal parte desde los dos años de prisión más inhabilitación especial para ejercer cargos públicos, aunque la fiscalía anticipó que solicitará una pena no inferior a los cuatro años de prisión efectiva.

Cecilia Torres Otarola Chubut Ñoquis Calientes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior INTA Chubut revoluciona la ganadería ovina en la Patagonia con alta tecnología y genética de elite
Siguiente Post Chubut y Córdoba consolidan proyectos en alfabetización, formación profesional y políticas públicas educativas

Noticias relacionadas

El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

25 octubre, 2025

Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

24 octubre, 2025

Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

24 octubre, 2025

Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.