En el extremo sur de Argentina se encuentra una pequeña aldea patagónica que atrae a los turistas que desean disfrutar de la naturaleza, historia y de una comunidad cálida.
Se trata de Tolhuin, un encantador pueblito de apenas 6 mil habitantes ubicado en la cabecera del Lago Fagnano y que ofrece un paisaje espectacular que conjuga montañas, lagos de origen glacial, bosques andinos; además es la localidad más joven de la provincia de Tierra del fuego y el Departamento más joven de la Argentina.
Tolhuin, Tierra del Fuego. Foto: Instagram/municipiodetolhuin
La fundación de Tolhuin data de hace 51 años: ocurrió el 9 de octubre de 1972. En el 2012 adquirió estatus de Municipio y el 27 de octubre de 2017 pasó a ser un Departamento (antes pertenecía al Departamento de Río Grande).
Tolhuin se ubica sobre la famosa Ruta Nacional 3 y es la única población que existe entre Ushuaia y Río Grande, las dos ciudades más importantes que tiene la provincia de Tierra del Fuego. Su popularidad creció en los últimos años por su potencial turístico en el que se destacan actividades como trekking, pesca y kayak.
Tolhuin, Tierra del Fuego. Foto: Instagram/municipiodetolhuin
Las zonas cercanas de Tolhuin son una gran belleza paisajística y, de hecho, esta pequeña localidad está ubicada cerca de tres reservas naturales: Laguna Negra, Río Valdez y Corazón de Isla.
De acuerdo con Canal26, Tolhuin se destaca por tener pintorescas casitas de colores que en el invierno se tiñen de blanco por la nieve y también es conocida por sus panaderías y pastelerías, que se especializan en la elaboración de la reconocida la factura argentina Torta Negra.
Tolhuin, Tierra del Fuego. Foto: Instagram/municipiodetolhuin
Qué actividades se pueden hacer en Tolhuin
El pueblito de Tolhuin es un lugar donde se puede asistir en familia, amigos o hasta en solitario. Para pasar los días ofrece distintas actividades como:
- Visitar el Lago Fagnano.
- Recorrer el sendero Laguna Negra.
- Subir al Cerro Jeujepen.
Tolhuin, Tierra del Fuego. Foto: Instagram/municipiodetolhuin
- Ir a la Bahía Torito.
- Conocer la Parroquia Sagrada Familia.
- Visitar Puerto Khami.
- Viajar hasta el Cabo San Pablo y ver el buque encallado.
Tolhuin, Tierra del Fuego. Foto: Instagram/municipiodetolhuin
Cómo llegar a Tolhuin
Para llegar a Tolhuin desde Ushuaia se puede ir en auto por la Ruta Nacional 3 y se tarda cerca de una hora y media. Este tramo de 100 kilómetros ofrece diversos paisajes, que van desde la turba que rodea la ruta hasta los espesos bosques que dan la bienvenida al corazón de la isla.
Para quienes desean ir en transporte público, hay distintas opciones. Las empresas de colectivos Transporte Montiel y Transportes Líder operan en horarios regulares, conectando Ushuaia con Tolhuin. También se puede alquilar un auto para mayor comodidad.