Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump firma decreto para transferir TikTok a propietarios estadounidenses
  • Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social
  • El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos
  • Scioli avanza con ONU Turismo para posicionar a Argentina a nivel global
  • Berlín reunió a 50.000 personas en una marcha por la paz en Gaza
  • Guardia Mitre florece: un campo de tulipanes con futuro turístico
  • Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT
  • “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump firma decreto para transferir TikTok a propietarios estadounidenses

    27 septiembre, 2025

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Scioli avanza con ONU Turismo para posicionar a Argentina a nivel global

    27 septiembre, 2025
  • Política

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025

    Georgieva destacó apoyo de EE.UU. a la Argentina y pidió continuidad

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Camarones»Camarones, el corazón de la biodiversidad costera de Chubut y su impulso turístico
Conservación en Chubut
Conservación en Chubut

Camarones, el corazón de la biodiversidad costera de Chubut y su impulso turístico

28 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Biodiversidad y turismo Chubut. La Reserva de Biósfera Patagonia Azul y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), junto al Área Natural Protegida (ANP) Cabo Dos Bahías, han sentado un precedente en la protección de estos ecosistemas. Según la Subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas de Chubut, Nadia Bravo, «las áreas protegidas constituyen una estrategia fundamental para el desarrollo sostenible del territorio porque, si bien el principal propósito es la conservación a largo plazo de la diversidad biológica y cultural, son espacios que proporcionan bienes y servicios ecosistémicos esenciales para la sociedad y la vida en general».

Entre estos beneficios, Bravo destaca que «colaboran con la regulación del clima, brindan el marco ideal para la investigación científica, la educación y la capacitación ambiental, y permiten el desarrollo de actividades turísticas y recreativas responsables que habilitan el desarrollo social y económico local y regional».

El potencial de una protección efectiva

Cabo Dos Bahías es un ejemplo tangible de cómo la conservación puede integrarse con la actividad local. Su pingüinera y lobería atraen a turistas de todas partes, que llegan a la región para maravillarse con la fauna silvestre en su entorno natural. Este flujo de visitantes genera un movimiento constante en la localidad de Camarones, donde los viajeros buscan alojamiento, disfrutan de la gastronomía local y descubren otros atractivos de la zona. En este sentido, la protección de este entorno fortalece el desarrollo sostenido de la comunidad.

Pero Cabo Dos Bahías no se encuentra aislado. Esta área natural protegida provincial es abrazada por la Reserva de la Biósfera Patagonia Azul y muy cercana a ella se encuentra el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral. Estos tres niveles de conservación representan, sin lugar a duda, una oportunidad para que el turismo se fortalezca y se posicione como un sector socioeconómico que promueve la conservación e impulsa el desarrollo sostenible.

De acuerdo con Bravo, el ANP Cabo Dos Bahías «fue una de las primeras áreas naturales protegidas de la provincia. Creada inicialmente en 1973 como Reserva Natural Turística, en 1983 fue recategorizada como Reserva Natural Turística de Objetivo Integral, publicó El Chubut. En sus 160 hectáreas protegidas busca preservar porciones de tierra y mar junto con su flora y fauna, y a la vez proporcionar un espacio recreativo y educativo para quien lo visita». En el año 2009, Cabo Dos Bahías fue integrada al Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral y en 2015 pasó a ser zona núcleo de la Reserva de Biósfera Patagonia Azul.

Rol clave

En un contexto global complejo, donde se vive una triple crisis identificada por la alteración del clima, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación, que amenazan el bienestar y la supervivencia de millones de personas en todo el mundo, resulta clave alentar la conservación de los recursos naturales en convivencia con usos productivos sostenibles.

Las áreas protegidas cumplen un rol clave en la preservación de los ecosistemas y pueden también convertirse en motores de desarrollo local. Experiencias en otras partes del mundo han demostrado que la gestión eficiente de espacios naturales puede generar un equilibrio entre conservación y crecimiento sostenible.

En Chubut, las áreas protegidas constituyen una estrategia fundamental para la conservación a largo plazo de la diversidad biológica y cultural. Además, como menciona Bravo, «proporcionan valores culturales, emocionales y espirituales obtenidos de las relaciones del ser humano con los ecosistemas y constituyen escenarios de integración de la conservación de la biodiversidad con su uso sostenible».

En el corredor costero marino, fortalecer la protección de sus paisajes y especies permitiría ampliar los beneficios que ya se observan en sitios como Cabo Dos Bahías. El desafío está en consolidar un modelo de conservación que integre a la comunidad, garantizando que la biodiversidad se mantenga en buen estado mientras se generan oportunidades reales para quienes habitan la región.

El valor de preservar

La protección de los ecosistemas costeros de Chubut tiene un impacto directo en su biodiversidad y en la comunidad. La experiencia de Cabo Dos Bahías demuestra que, cuando se gestiona de manera adecuada, las áreas protegidas pueden atraer turismo y generar oportunidades para las localidades cercanas.

Por último, Bravo destaca que «poner en valor el sistema provincial de áreas protegidas va de la mano de una política pública que el gobierno de Chubut tiene como eje de desarrollo, no solo desde la conservación de los recursos, sino también como desarrollo turístico sostenible, permitiendo potenciar toda la ruta provincial N° 1, involucrando al sector privado, propietarios de campos y el Estado en todos sus estamentos».

Cabo Dos Bahías Chubut Conservación Patagonia Azul Turismo sostenible
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres cuestionó a quienes se opusieron a la eliminación de fueros
Siguiente Post El Gobierno autorizó a los comercios a cobrar sus producto en dólares

Noticias relacionadas

¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

27 septiembre, 2025

Chubut lanzará primera subasta online de vehículos secuestrados

25 septiembre, 2025

Chubut participa en los Premios FED 2025 con cinco destinos destacados

25 septiembre, 2025

Fatal choque en Chubut: un muerto tras colisión entre auto y camión

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.