Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales
  • Crece el interés por apps de citas no monógamas en adultos en Argentina
  • Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo
  • Suspenden clases de tarde y noche en regiones 2 y 4
  • Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza
  • Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker
  • El Gobierno roza la meta fiscal con el FMI tras el resultado de octubre
  • El Gobierno sostuvo el superávit fiscal en octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Rawson: la Cooperativa refuerza guardias y advierte sobre posibles cortes de energía por vientos

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales

    17 noviembre, 2025

    Crece el interés por apps de citas no monógamas en adultos en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

    17 noviembre, 2025

    Suspenden clases de tarde y noche en regiones 2 y 4

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

    17 noviembre, 2025

    Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza

    17 noviembre, 2025

    Aguiar le respondió a Bullrich: “El que atenta contra la Constitución y el Estado de Derecho es el Gobierno”

    17 noviembre, 2025

    Paoltroni anticipa debate del Presupuesto 2026 y modernización laboral en el Senado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich sobre Villarruel: “Preside el Senado sin tomar partido por el Gobierno”

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales

    17 noviembre, 2025

    El Gobierno sostuvo el superávit fiscal en octubre

    17 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy lunes 17 de noviembre

    17 noviembre, 2025

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker

    17 noviembre, 2025

    El Gobierno roza la meta fiscal con el FMI tras el resultado de octubre

    17 noviembre, 2025

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón: alertan sobre aumento de casos en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Industria metalúrgica cayó 17.3% en junio, su peor mes pospandemia

    17 noviembre, 2025

    Argentina lanza Plan Paraná para seguridad en hidrovía

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Camarones»Camarones, el corazón de la biodiversidad costera de Chubut y su impulso turístico
Conservación en Chubut
Conservación en Chubut

Camarones, el corazón de la biodiversidad costera de Chubut y su impulso turístico

28 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Biodiversidad y turismo Chubut. La Reserva de Biósfera Patagonia Azul y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), junto al Área Natural Protegida (ANP) Cabo Dos Bahías, han sentado un precedente en la protección de estos ecosistemas. Según la Subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas de Chubut, Nadia Bravo, «las áreas protegidas constituyen una estrategia fundamental para el desarrollo sostenible del territorio porque, si bien el principal propósito es la conservación a largo plazo de la diversidad biológica y cultural, son espacios que proporcionan bienes y servicios ecosistémicos esenciales para la sociedad y la vida en general».

Entre estos beneficios, Bravo destaca que «colaboran con la regulación del clima, brindan el marco ideal para la investigación científica, la educación y la capacitación ambiental, y permiten el desarrollo de actividades turísticas y recreativas responsables que habilitan el desarrollo social y económico local y regional».

El potencial de una protección efectiva

Cabo Dos Bahías es un ejemplo tangible de cómo la conservación puede integrarse con la actividad local. Su pingüinera y lobería atraen a turistas de todas partes, que llegan a la región para maravillarse con la fauna silvestre en su entorno natural. Este flujo de visitantes genera un movimiento constante en la localidad de Camarones, donde los viajeros buscan alojamiento, disfrutan de la gastronomía local y descubren otros atractivos de la zona. En este sentido, la protección de este entorno fortalece el desarrollo sostenido de la comunidad.

Pero Cabo Dos Bahías no se encuentra aislado. Esta área natural protegida provincial es abrazada por la Reserva de la Biósfera Patagonia Azul y muy cercana a ella se encuentra el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral. Estos tres niveles de conservación representan, sin lugar a duda, una oportunidad para que el turismo se fortalezca y se posicione como un sector socioeconómico que promueve la conservación e impulsa el desarrollo sostenible.

De acuerdo con Bravo, el ANP Cabo Dos Bahías «fue una de las primeras áreas naturales protegidas de la provincia. Creada inicialmente en 1973 como Reserva Natural Turística, en 1983 fue recategorizada como Reserva Natural Turística de Objetivo Integral, publicó El Chubut. En sus 160 hectáreas protegidas busca preservar porciones de tierra y mar junto con su flora y fauna, y a la vez proporcionar un espacio recreativo y educativo para quien lo visita». En el año 2009, Cabo Dos Bahías fue integrada al Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral y en 2015 pasó a ser zona núcleo de la Reserva de Biósfera Patagonia Azul.

Rol clave

En un contexto global complejo, donde se vive una triple crisis identificada por la alteración del clima, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación, que amenazan el bienestar y la supervivencia de millones de personas en todo el mundo, resulta clave alentar la conservación de los recursos naturales en convivencia con usos productivos sostenibles.

Las áreas protegidas cumplen un rol clave en la preservación de los ecosistemas y pueden también convertirse en motores de desarrollo local. Experiencias en otras partes del mundo han demostrado que la gestión eficiente de espacios naturales puede generar un equilibrio entre conservación y crecimiento sostenible.

En Chubut, las áreas protegidas constituyen una estrategia fundamental para la conservación a largo plazo de la diversidad biológica y cultural. Además, como menciona Bravo, «proporcionan valores culturales, emocionales y espirituales obtenidos de las relaciones del ser humano con los ecosistemas y constituyen escenarios de integración de la conservación de la biodiversidad con su uso sostenible».

En el corredor costero marino, fortalecer la protección de sus paisajes y especies permitiría ampliar los beneficios que ya se observan en sitios como Cabo Dos Bahías. El desafío está en consolidar un modelo de conservación que integre a la comunidad, garantizando que la biodiversidad se mantenga en buen estado mientras se generan oportunidades reales para quienes habitan la región.

El valor de preservar

La protección de los ecosistemas costeros de Chubut tiene un impacto directo en su biodiversidad y en la comunidad. La experiencia de Cabo Dos Bahías demuestra que, cuando se gestiona de manera adecuada, las áreas protegidas pueden atraer turismo y generar oportunidades para las localidades cercanas.

Por último, Bravo destaca que «poner en valor el sistema provincial de áreas protegidas va de la mano de una política pública que el gobierno de Chubut tiene como eje de desarrollo, no solo desde la conservación de los recursos, sino también como desarrollo turístico sostenible, permitiendo potenciar toda la ruta provincial N° 1, involucrando al sector privado, propietarios de campos y el Estado en todos sus estamentos».

Cabo Dos Bahías Chubut Conservación Patagonia Azul Turismo sostenible
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres cuestionó a quienes se opusieron a la eliminación de fueros
Siguiente Post El Gobierno autorizó a los comercios a cobrar sus producto en dólares

Noticias relacionadas

Juicio por Jurados a Moyano por Femicidio

17 noviembre, 2025

Suben los combustibles en Chubut: cuánto valen la nafta y el gasoil hoy

17 noviembre, 2025

Chubut bajo alerta roja: vientos extremos superarán los 140 km/h

17 noviembre, 2025

Banco del Chubut cierra sucursales del sur por fuertes vientos

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.