Bybit, uno de los exchanges de criptomonedas más populares, sufrió un ciberataque de gran escala. Con pérdidas estimadas en más de u$s1.400 millones en Ethereum (ETH).
El hackeo fue confirmado por el cofundador y CEO de la plataforma, Ben Zhou, quien expresó su preocupación por el impacto del incidente en la comunidad cripto. Y destacó la necesidad de reforzar la seguridad en los exchanges centralizados. Indicó R3cp
El ataque, que fue alertado inicialmente por el analista de seguridad on-chain ZackXBT, no solo afectó a ETH. Sino que también comprometió otros activos digitales como Staked Ethereum (stETH) y MegaETH (mETH).
Los atacantes lograron manipular una transacción proveniente de la billetera multifirma de Bybit hacia una billetera caliente. Que parecía legítima, pero contenía código malicioso. Este código alteró la lógica del contrato inteligente, permitiendo el desvío de los fondos.
El hackeo pone en primer plano los riesgos asociados con los sistemas centralizados. Lo que refuerza el debate sobre la adopción de soluciones descentralizadas para proteger los activos digitales de los usuarios. Las vulnerabilidades de seguridad en exchanges centralizados se han convertido en un tema crítico dentro de la comunidad cripto. Con la confianza de los usuarios en estos servicios en riesgo.