Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas
  • PAE e ITBA abren convocatoria 2025 de becas para jóvenes de Chubut y Santa Cruz que apuestan por la industria y la tecnología
  • Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania
  • Nacho Torres respondió con ironía a Luque: “Esperemos que no tengan viento estas elecciones”
  • Argentina logra salir del podio de la inflación mundial
  • Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera
  • Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo
  • Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Recuperación de la calzada en Capitán Murga

    La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro

    22 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    Escuela de danzas Elunai en Rawson

    Escuela de danzas Elunai en Rawson se reúne con Damián Biss y ofrece apoyo a los actos municipales

    22 julio, 2025
    Reunión de Biss con el SOMU en Rawson

    Con diálogo abierto, la reunión de Biss con el SOMU en Rawson busca soluciones ante la crisis del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025
    PAE e ITBA abren convocatoria 2025 de becas para jóvenes de Chubut y Santa Cruz que apuestan por la industria y la tecnología

    PAE e ITBA abren convocatoria 2025 de becas para jóvenes de Chubut y Santa Cruz que apuestan por la industria y la tecnología

    23 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
  • Política
    Chubut: Nacho Torres le contesta a Luque

    Nacho Torres respondió con ironía a Luque: “Esperemos que no tengan viento estas elecciones”

    23 julio, 2025
    Milei en la Derecha Fest

    “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas

    23 julio, 2025
    Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut

    “No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional

    22 julio, 2025
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
    renuncia Eduardo Bustamante Cancillería

    Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei

    22 julio, 2025
  • Policiales
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
  • Economía

    Argentina logra salir del podio de la inflación mundial

    23 julio, 2025
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
  • Nacionales
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Protestas en Ucrania por ley anticorrupción de Zelenski

    Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania

    23 julio, 2025
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
Cholila Online
Home»Curiosidades»Los casos de cáncer de mama podrían aumentar 38% para el año 2050, según expertos
Casos cáncer de mama aumentar
Casos cáncer de mama aumentar

Los casos de cáncer de mama podrían aumentar 38% para el año 2050, según expertos

25 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Casos cáncer de mama aumentar. Los casos de personas con cáncer de mama podrían aumentar un 38% en todo el mundo de aquí al año 2050.

Así lo prevé un estudio realizado por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), que depende de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instituciones. Además, se proyecta que las muertes anuales por esa enfermedad crezcan un 68%.

Se proyecta que tanto la incidencia como la mortalidad por esos tumores podrían aumentar, aunque el incremento será mayor en países de medianos y bajos ingresos como los de América Latina y el Caribe.

En diálogo con Infobae, Valeria Cáceres, médica oncóloga y jefa del Departamento de Oncología Clínica del Instituyo Ángel Roffo de la Universidad de Buenos Aires, consideró que “hay que trabajar en la detección precoz del cáncer, con más programas de mamografía que faciliten el acceso al diagnóstico”. T

La experta, que es presidenta del Grupo Cooperativo Argentino para el estudio y la investigación del cáncer de mama (SUMA), sostuvo que “se debería apuntar más al control de los factores de riesgo como el consumo de los productos de tabaco y nicotina y de alcohol, el sobrepeso y la obesidad y el tipo de dieta”.

Según los datos analizados, en 2022 se diagnosticaron 2,3 millones de casos nuevos y 670.000 muertes por cáncer de mama a nivel mundial. Sin embargo, las tasas de mortalidad son significativamente más altas en los países de baja renta.

En estos países, el 56% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama mueren a causa de la enfermedad, en comparación con los países con un alto IDH, donde la cifra es del 17%.

Esta disparidad se debe, en gran parte, a la falta de recursos para una atención adecuada y la ausencia de programas de detección temprana.

El cáncer de mama se origina cuando las células de la mama comienzan a crecer de manera descontrolada, formando un tumor. Este crecimiento anómalo puede ser influenciado por factores genéticos, hormonales y de estilo de vida.

Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama tienen un riesgo más alto de desarrollar la enfermedad, aunque no todas las formas de cáncer de mama están relacionadas con la genética.

Los factores ambientales y de comportamiento, como el consumo de alcohol, el sobrepeso y la falta de actividad física, también juegan un papel importante en el aumento de los casos.

l estudio se basó en los datos más recientes del Observatorio Global del Cáncer y en la base de datos GLOBOCAN 2022, que incluyen información sobre la incidencia y la mortalidad del cáncer de mama en 185 países.

La doctora Miranda Fidler-Benaoudia, autora principal del estudio, comentó: “Necesitamos datos reales para informar adecuadamente las iniciativas de control del cáncer”.

El estudio también encontró que, en el período de 2008 a 2017, las tasas de incidencia de cáncer de mama aumentaron entre 1 y 5% anual en países con alto IDH. En contraste, en muchos países con bajo IDH, las tasas de mortalidad siguen siendo elevadas debido a la falta de recursos para el tratamiento y la detección temprana.

Los países de América Latina y el Caribe presentan un panorama preocupante respecto al cáncer de mama. Aunque la incidencia de casos en la región sigue siendo más baja que en Europa y América del Norte, la mortalidad es más elevada, especialmente en mujeres menores de 50 años.

En esta región, el 16.8% de las muertes por cáncer de mama ocurren en mujeres jóvenes, comparado con un 8% en Europa y 10% en América del Norte.

El aumento en la incidencia de cáncer de mama en América Latina se refleja en países como Argentina, Brasil y Colombia, donde las tasas han mostrado un aumento progresivo.

Esto se debe, en parte, a los avances en detección temprana y mejor diagnóstico, pero también refleja el aumento de factores de riesgo como el consumo de alcohol y la obesidad.

Por otro lado, la mortalidad por cáncer de mama en América Latina sigue siendo un desafío, ya que los sistemas de salud no garantizan el mismo acceso a la detección temprana y tratamiento oportuno que en otras regiones como América del Norte o Europa, donde las tasas de supervivencia son significativamente más altas.

La doctora Isabelle Soerjomataram, del IARC, subrayó que “es esencial seguir avanzando en el diagnóstico precoz y mejorar el acceso al tratamiento para reducir la brecha global en el cáncer de mama”. Para reducir el riesgo de cáncer de mama, se dieron estas recomendaciones:

  • Promover la detección temprana: Asegurar que más del 60% de los casos sean diagnosticados en etapas tempranas (I o II).
  • Incluir el cáncer de mama en los paquetes de atención médica básica: Especialmente en países con bajo y medio IDH, para garantizar el acceso a la detección y tratamiento oportuno.
  • Adoptar políticas de prevención primaria: Impulsar cambios en los estilos de vida, como la reducción del consumo de alcohol, el fomento de la actividad física y el control del sobrepeso.
  • Imponer impuestos al alcohol y tabaco: Fomentar la reducción del consumo de sustancias de riesgo mediante políticas fiscales.
  • Promover dietas saludables y la actividad física: Adoptar políticas que favorezcan la alimentación saludable y el ejercicio, y construir entornos urbanos que favorezcan caminar y andar en bicicleta.
  • Apoyar los derechos de las mujeres para amamantar: Facilitar el acceso a la lactancia materna en lugares públicos y en el ámbito laboral.
  • Implementar políticas de licencias de maternidad: Invertir en políticas que apoyen el derecho a la maternidad y fomenten la salud de las mujeres.
Cáncer cáncer de mama hombres Medicina mujeres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Producto de un choque una motociclista al Hospital
Siguiente Post El impacto de prohibir los teléfonos inteligentes en las escuelas

Noticias relacionadas

Andy Byron arriesga gran parte de su fortuna

El costo del escándalo: Andy Byron arriesga gran parte de su fortuna ante su esposa

23 julio, 2025
nuevos sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO 2025

Conoce los nuevos sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO 2025 declarados por su valor cultural y natural

21 julio, 2025
Plantar lavandas en la Patagonia

Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

20 julio, 2025
Mejor hora para dormir y mejorar la longevidad

Hábitos clave: cuál es la mejor hora para dormir, mejorar la longevidad y cómo crear la rutina

20 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.