Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Puerto de Comodoro Rivadavia recibió al buque búlgaro de investigación “Cyrill y Methodius”
Comodoro buque búlgaro
Comodoro buque búlgaro

Puerto de Comodoro Rivadavia recibió al buque búlgaro de investigación “Cyrill y Methodius”

23 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Comodoro buque búlgaro. El primer buque de investigación científica militar búlgaro “St St. Cyrill y Methodius RSV” fue recibido en el Puerto de Comodoro Rivadavia tras su periplo en el continente antártico.

Residentes de la colectividad organizaron una recepción en el muelle de ultramar y junto a autoridades municipales y provinciales destacaron el “intercambio cultural” y el valor de las raíces de Bulgaria en la Patagonia.

Asistieron el vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna; el intendente municipal Othar Macharashvili; el embajador de Bulgaria Stoyan Mihailov; el capitán de fragata Radko Muevsky; la senadora nacional Andrea Cristina; la diputada nacional Ana Clara Romero; la Administradora de la APPCR Digna Hernando; el viceintendente Maximiliano Sampaoli; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; la referente de la Colectividad Búlgara Tzenka Guenova; el jefe del Destacamento Naval, capitán de corbeta Martín Sosa; el jefe de la Delegación de Prefectura Naval Argentina, prefecto mayor Claudio Micheli; integrantes de la Federación de Comunidades Extranjeras, invitados y público en general.

El buque militar de Investigación Antártica denominado “San Cirilo y San Metodio” Naval RSV-421 perteneciente a la Armada de la República de Bulgaria viene de realizar el tercer viaje en su XXXIIIª Expedición Antártica a la Base Científica Búlgara denominada “Sveti Climent Ojrid”, ubicada en la Isla Livingston, al oeste de la Península Antártica Argentina.

Esta expedición de investigación antártica es dirigida por el profesor Hristo Pimpirev, quien tiene varias líneas de investigación, desde las geológicas hasta las biológicas. Este año, entre otras tantas actividades, instalaron equipos que miden los movimientos de las capas glaciales, tendientes a pronosticar cambios climáticos por el calentamiento global.

También identificaron una bacteria que, por sus características climáticas, solo existe en la Antártida, y potencialmente podría tener beneficios en el tratamiento del cáncer.

35 años de presencia

La unidad de investigación de la Armada de Bulgaria, que tiene treinta y cinco años de presencia en el continente antártico, pesa 2.194 toneladas; con 67 metros de eslora y 16 metros de manga. En servicio desde 1982, se incorporó a la Armada en julio del 2021 y realizará su segunda escala chubutense en su cuarta visita al país. Dispone de alojamiento para cuarenta científicos más veinte tripulantes y como característica tiene el casco reforzado para la navegación entre hielos.

El “Kiril y Metodii” permanecerá por dos días en la zona. En el marco de su visita, este domingo a las 17 en el Aula 200 de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” se compartirá la proyección del documental “Un verano helado” sobre las investigaciones del equipo científico en la Base Antártica Búlgara “St. Climent Ojrid” y posteriormente se presentará el libro “La jóven del retrato” de la escritora Guergana Lapteva. Habrá música y baile tradicional además de una muestra “Ayer y hoy” con fotografías históricas y actuales de Sofía, la actual capital del país.

Desarrollo e inversiones

Digna Hernando, administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia resaltó la visita del buque europeo como un instrumento válido para generar inversiones a partir del intercambio. “La relación de organismos científicos colaborando, intercambiando información es sin duda un tema absolutamente importante para el puerto y para la ciudad. Pero también el hecho de que podamos tener la visita de extranjeros, del embajador y de empresarios ya que somos una provincia con muchísimas posibilidades de desarrollo”.

Y vinculó la llegada de potenciales inversiones a partir del conocimiento de las características operativas que cuenta la terminal comodorense como también el impacto cultural, social y académico que representa la visita del buque búlgaro. “Esta representa una oportunidad para que no solamente se conozca la capacidad del puerto, sino también de la ciudad y de la región en general”, afirmó.

Nuevos formatos de cooperación

El embajador de Bulgaria Stoyan Mihailov resaltó la vinculación estratégica entre ambos países. “Esta segunda visita no viene como una necesidad técnica, no es una consecuencia de exceso de tiempo libre” dijo y resaltó el impacto alcanzado en la visita celebrada en febrero del año pasado. “Búlgaros se reunieron con búlgaros a 15 mil kilómetros de Bulgaria” remarcó planteando que la distancia geográfica “dejó de existir”.

“La emoción que sentimos se debía al vínculo que tres y cuatro generaciones de búlgaros en Argentina mantenían y siguen manteniendo con su origen”. señaló. Valoró las costumbres y las tradiciones de Bulgaria. “Eso sigue vivo en Comodoro Rivadavia, sin importar la distancia geográfica y sin importar el paso del tiempo” indicó Mihailov reconociendo las condiciones favorables que la colectividad encontró en Argentina desde la promoción y el criterio de que la diversidad cultural forma parte del tesoro nacional. “Se han creado condiciones favorables, excelentes para el desarrollo de nuevos formatos de cooperación” y destacó la vinculación entre ciudades y los convenios entre universidades”. Finalmente confirmó que el buque decidió que Comodoro Rivadavia sea una parada tradicional en cada viaje a la Antártida.

buque investigativo Comodoro Comodoro buque búlgaro Puerto Comodoro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Combaten un nuevo incendio forestal a pocos kilómetros de Bariloche
Siguiente Post Othar recibió a la tripulación del buque búlgaro San Cirilo y San Metodio Naval en su segunda visita a la ciudad

Noticias relacionadas

El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

14 octubre, 2025

Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

14 octubre, 2025

Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

14 octubre, 2025

Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.