Feriados largos en Argentina. El primer feriado largo del año comenzará con las celebraciones del Carnaval, el 3 y 4 de marzo, sumado a que los días anteriores son sábado y domingo. En total, los argentinos tendrán cuatro días de descanso para disfrutar en familia o con amigos.
En tanto, el calendario oficial de feriados 2025 incluye 19 días festivos, conformados por feriados inamovibles, días trasladables y no laborables para los trabajadores.
A diferencia de años anteriores, el Gobierno de Javier Milei recortó los feriados del calendario oficial. A través del decreto 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial, se dispuso que el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre sean días no laborables, a diferencia de años anteriores, en los que habían sido declarados feriado puente, publicó Canal12.
La diferencia entre un día no laborable y un feriado es que en el primer caso los empleadores no tienen la obligación de otorgar el día de descanso y quienes trabajen cobrarán el día como una jornada de trabajo normal. En el segundo, los trabajadores tienen derecho a tomarse el día o, en el caso de que su jefe les solicite presentarse a sus puestos de trabajo, deben cobrar doble la jornada.
¿Cuáles son los fines de semana largo de 2025?
En 2025 habrá en Argentina un total de cinco fines de semana largo:
- Del 1 al 4 de marzo: 4 días de descanso por Carnaval.
- Del 1 al 4 de mayo: 4 días de descanso por el Día del Trabajador y el día no laborable con fines turísticos (viernes 2).
- Del 15 al 17 de agosto: 3 días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 15 de agosto y el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (domingo 17).
- Del 21 al 24 de noviembre: 4 días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 21 y el Día de la Soberanía Nacional trasladado al lunes 24.
- Del 6 al 8 de diciembre: 3 días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8).