Othar beneficiará a familias. El intendente, Othar Macharashvili, junto al secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Luis Romero, la subsecretaria de Servicios Públicos, Clarisa Méndez, la presidenta de la Asociación Vecinal de Stella Maris, realizó una visita a la obra de gas de ese sector de la ciudad, que brindará servicio a 51 familias.
En ese sentido, Romero explicó que “esto fue un compromiso asumido, con la ampliación presupuestaria del año pasado y con los concejales. En ese momento, dicha red de gas fue incluida en el cronograma de obras para licitar en el transcurso del 2024 y con plena ejecución en 2025. Es así que estamos en un porcentaje importante de avance”.
En cuanto a los detalles técnicos, el funcionario indicó que “es una red que llega a casi mil metros de cañería y va a dar servicio a 51 familias, lo que significa un grado de alcance muy importante, con una erogación de fondos municipales cercanos a los 200 millones de pesos. Toda esta gestión, se enmarca dentro del mandato del intendente, que nos solicitó que prioricemos la infraestructura básica de servicios, en este caso gas, que es lo que mejora la calidad de vida de los vecinos”
“El objetivo es llegar al invierno con la obra terminada para poder afrontar los últimos tramos. En Stella Maris tendríamos que cerrar la trama y terminar con un barrio completo, en cuanto al gas”, dijo y además se refirió a otras tareas que se concretan en el barrio al manifestar que “también estuvimos recorriendo la obra bicisenda, que incluye miradores”.
Sobre esto último añadió que “consideramos que los espacios públicos son muy importantes, es por ello que el intendente también nos pidió contar con esto para que la gente tenga un lugar donde caminar y realizar actividad física. Esta obra, que comenzará en el Arroyo La Mata y luego empalma con la calle Saturnino López de barrio Stella Maris, es la continuidad de todos los trabajos que estamos ejecutando para seguir poniendo a Comodoro de cara al mar”.
Plan de reconstrucción vial
Por otra parte, Romero se refirió a dicho plan que comenzó en 2024 y “hay algunos trabajos que están más a la vista que otros, pero hemos llegado a todos los barrios que venían haciendo un pedido formalizado, a través de Vecinales”.
“Intervenimos en varios sectores, tales como Astra, Laprida, entre otros, además de concretar un arreglo en la ruta, específicamente en la intersección con Belgrano y reasfaltar la calle Italia, entre Rivadavia y San Martín. También –agregó-, estamos reprogramando un trabajo más en la zona de la Catedral. Es un programa al que, aprovechando la época de verano, se le dio fuerza para no incomodar tanto al automovilista, pero igualmente, vamos a continuar el resto del año”, resaltó.
Trabajos complementarios
En otro orden, el coordinador operativo, Walter Navarro, se refirió a los trabajos de limpieza y mantenimiento que se realizan en el canal evacuador de la Ruta Nacional Nº 3 y sostuvo que “se trata de una obra clave para evitar inundaciones en la parte baja de la ruta, el Barrio Industrial y el sector del Autódromo General San Martín”.
“Actualmente, se está realizando una limpieza intensiva del canal para optimizar su funcionamiento y garantizar un drenaje eficiente de las aguas”, remarcó, al indicar que el objetivo es dejar dicho sector en condiciones, antes del inicio de la temporada invernal, evitando así anegamientos que puedan afectar a los vecinos y la circulación vehicular.
En esta etapa, los equipos de trabajo están abocados a la remoción de sedimentos y obstrucciones, asegurando que el agua pueda escurrir sin inconvenientes. “Las tareas están en un 60% de avance y estimamos que el trabajo estaría finalizado en 10 días aproximadamente”, concluyó el coordinador.