A su llegada, Bullrich se reunió con miembros del comité de crisis en la base de operaciones ubicada en el aeródromo de El Bolsón. Durante el encuentro, se discutieron las estrategias implementadas y los recursos necesarios para controlar y extinguir los focos de incendio aún activos. La ministra destacó la labor incansable de los más de 400 efectivos, entre militares, bomberos y voluntarios, que están trabajando en el terreno para combatir las llamas.
En paralelo, el ministro de Defensa, Luis Petri, también se encuentra en la región desde el lunes, donde ha recorrido las áreas afectadas junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano. Petri supervisó las operaciones en curso y evaluó la necesidad de refuerzos adicionales para enfrentar la emergencia.
Las condiciones climáticas han jugado un papel crucial en la evolución de los incendios. Recientemente, lluvias en la zona han contribuido a reducir la intensidad de algunos focos, brindando un respiro a los equipos de emergencia. Sin embargo, las autoridades advierten que la situación sigue siendo delicada, ya que persisten áreas con fuego activo y el riesgo de rebrotes es latente.
La comunidad local ha mostrado una notable resiliencia ante la adversidad. Vecinos y organizaciones civiles se han movilizado para apoyar a los damnificados, ofreciendo refugio, alimentos y ropa a quienes lo han perdido todo. Además, se han organizado campañas de recolección de fondos y suministros para asistir en la reconstrucción de las viviendas destruidas, publicó Red43.
Las autoridades han señalado que la mayoría de los incendios podrían haber sido provocados intencionalmente, aunque hasta el momento no se han realizado arrestos relacionados con estos hechos. La investigación continúa para determinar las causas exactas y responsabilizar a los culpables.
La visita de la ministra Bullrich y el ministro Petri subraya la importancia que el gobierno nacional otorga a esta emergencia y su compromiso en coordinar esfuerzos para mitigar el impacto de los incendios. Se espera que en los próximos días se anuncien medidas adicionales para apoyar a las comunidades afectadas y fortalecer las capacidades de respuesta ante este tipo de desastres.
Mientras tanto, los equipos de emergencia continúan trabajando sin descanso para controlar los incendios restantes y prevenir nuevos brotes, con la esperanza de que las condiciones climáticas sigan siendo favorables y permitan avanzar en la recuperación de la región.