Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei: “Las devaluaciones recurrentes no son la salida” y pidió una reforma fiscal
  • Petro convocará voluntarios colombianos para combatir en Gaza
  • RIGI aprueba proyecto minero Los Azules: US$2.700 millones
  • ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?
  • Cristina enfrenta tres juicios y ejecución por $685.000 millones
  • Trevelin ganó el Premio FED como Destino Auténtico de Argentina
  • El Congreso reducirá cerca de 948 empleados para 2026 en plan de ajuste
  • El vicepresidente de la Rural critica inestabilidad en políticas agropecuarias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Sigue el conflicto en Comodoro: Grupo MR desmiente a Patagonia Argentina

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei: “Las devaluaciones recurrentes no son la salida” y pidió una reforma fiscal

    27 septiembre, 2025

    Petro convocará voluntarios colombianos para combatir en Gaza

    27 septiembre, 2025

    RIGI aprueba proyecto minero Los Azules: US$2.700 millones

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Milei: “Las devaluaciones recurrentes no son la salida” y pidió una reforma fiscal

    27 septiembre, 2025

    Milei defiende su gestión económica y alerta sobre devaluaciones recurrentes

    27 septiembre, 2025

    Gobierno enfrenta su pico de interna y busca respaldo político de cada a las elecciones de octubre

    27 septiembre, 2025

    El triple femicidio y una inquietante encuesta impactan en la campaña electoral del Gobierno argentino

    27 septiembre, 2025

    El Congreso endurece su ofensiva contra Milei pese al respaldo de Trump

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025

    Choque múltiple en Comodoro: dos heridos y graves daños en una panadería

    27 septiembre, 2025

    Difunden la foto de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Capturan en Bolivia a Lázaro Sotacuro, prófugo por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara

    27 septiembre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    El Congreso reducirá cerca de 948 empleados para 2026 en plan de ajuste

    27 septiembre, 2025

    El vicepresidente de la Rural critica inestabilidad en políticas agropecuarias

    27 septiembre, 2025

    Tensión en los precios minoristas: Supermercados exigen freno a aumentos injustificados

    27 septiembre, 2025

    Casa Rosada busca reforzar gobernabilidad tras apoyo de Trump y foto con Macri

    27 septiembre, 2025

    Scott Bessent y el debatido «salvataje» financiero a Milei y Caputo

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Construcción y trabajo doméstico: Un informe advierte que 4 de cada 10 argentinos trabaja en la informalidad

    27 septiembre, 2025

    Proyecto de ley busca prohibir cigarrillos electrónicos en Argentina para 2026

    27 septiembre, 2025

    Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?

    27 septiembre, 2025

    Casi la mitad de los trabajadores en Argentina está en situación informal

    27 septiembre, 2025

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»El aspartamo, uno de los sustitutos del azúcar, podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas
Sustitutos del azúcar
Sustitutos del azúcar

El aspartamo, uno de los sustitutos del azúcar, podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas

20 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sustitutos del azúcar. Un reciente estudio científico publicado en la revista Cell Metabolism volvió a encender nuevamente el debate sobre los efectos del edulcorante artificial aspartamo en la salud.

La investigación experimental, liderada por científicos del Instituto Karolinska en Suecia en colaboración con expertos de China y Estados Unidos, reveló un posible mecanismo que vincula el consumo de este endulzante con la aterosclerosis, una condición que endurece y estrecha las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo afecta el aspartamo al organismo?

Los ratones del estudio fueron alimentados con una dieta rica en grasas y colesterol (HFCD) que contenía un 0,15 por ciento de aspartamo (una cantidad que se utiliza habitualmente en estudios con ratones, un poco más del doble de la cantidad que se permite que contengan las bebidas para humanos) o un 15 por ciento de azúcar normal (sacarosa).

Durante el estudio, los investigadores administraron aspartamo a ratones durante 12 semanas, en cantidades comparables a las que un humano consumiría al beber tres latas de gaseosas light al día. Los resultados mostraron que estos animales presentaban niveles elevados de insulina, inflamación en los vasos sanguíneos y acumulación de placas grasas en las arterias.

“Demostramos que el consumo de aspartamo estimula la liberación de insulina y contribuye a la aterosclerosis en ratones, y qué moléculas están implicadas. Es solo un estudio en animales, pero creemos que los resultados también pueden ser relevantes para los humanos porque vemos que el aspartamo afecta la liberación de insulina también en los monos”, explicó el doctor Yihai Cao, profesor del Instituto Karolinska y líder del estudio.

Uno de los hallazgos más reveladores fue la identificación de una proteína inflamatoria clave, llamada CX3CL1. Los investigadores descubrieron que esta molécula se vuelve más activa con el aumento de insulina y que su presencia en la aorta promueve la inflamación de la pared de los vasos sanguíneos.

En los ratones que carecían del receptor de esta proteína, el aspartamo no generó el mismo nivel de daño arterial, lo que sugiere que CX3CL1 podría ser un objetivo potencial para futuros tratamientos contra enfermedades cardiovasculares.

Si bien el estudio se llevó a cabo en ratones modificados genéticamente para ser más propensos a desarrollar aterosclerosis, algunos experimentos en primates reforzaron la hipótesis de que el aspartamo puede afectar la liberación de insulina en organismos más cercanos a los humanos. Sin embargo, los investigadores advierten que aún es prematuro extrapolar estos resultados directamente a nuestra especie.

El doctor James Leiper, fisiólogo cardiovascular de la British Heart Foundation, quien no participó en el estudio, subraya la importancia de seguir investigando antes de llegar a conclusiones definitivas: “Es importante destacar que estos hallazgos aún no se han observado en humanos”. Además, el químico Oliver Jones, de la Universidad RMIT de Australia, matiza que “si el aspartamo causara algún aumento en el riesgo cardiovascular (lo cual este estudio no prueba), entonces ese riesgo probablemente sería muy pequeño comparado con cosas como dietas ricas en grasas y azúcares y la falta de ejercicio”.

El aspartamo ha sido un tema de debate en el ámbito científico y nutricional desde su introducción en la industria alimentaria en la década de 1980. Se encuentra en una amplia gama de productos, desde refrescos y chicles hasta yogures y medicamentos. Su uso fue promovido como una alternativa al azúcar, especialmente para personas que buscan reducir su consumo calórico o controlar la diabetes.

Sin embargo, diversos estudios han sugerido posibles efectos adversos del aspartamo. Además de los riesgos cardiovasculares, investigaciones previas han vinculado su consumo con problemas neurológicos, como ansiedad y dificultades en el aprendizaje. En 2012, un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition encontró una correlación entre el consumo de bebidas dietéticas y un mayor riesgo de diabetes tipo 2.

A pesar de estos hallazgos, agencias reguladoras como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) han mantenido que el aspartamo es seguro en las cantidades permitidas para el consumo humano. La EFSA realizó una revisión exhaustiva en 2013 y concluyó que no había pruebas suficientes para prohibir su uso en la alimentación.

Pero en 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó que el consumo de aspartamo es “posiblemente cancerígeno para el ser humano”. Aunque reconocieron que existen pruebas limitadas que demuestran que haya una relación de causalidad clara entre el aspartamo y el cáncer.

Mientras tanto, es recomendable que los consumidores se mantengan informados y tomen decisiones basadas en un enfoque equilibrado. Como concluyen los propios autores del estudio: “Comprender los mecanismos que subyacen a la exacerbación de la aterosclerosis por edulcorantes artificiales es crucial para la prevención y el tratamiento cardiovascular”.

El futuro de los edulcorantes artificiales en la alimentación dependerá de los avances en la investigación y de la capacidad de las agencias reguladoras para adaptar sus recomendaciones a las nuevas evidencias científicas. Por ahora, el aspartamo sigue siendo un ingrediente aprobado, pero el debate sobre su impacto en la salud está lejos de resolverse.

azúcar consuo de azucar curiosidades
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detuvieron a Alexander Segura, uno de los fugados de la Alcaidía de Trelew
Siguiente Post Mon Laferte responde a las críticas de artistas con una carta abierta y un mensaje poderoso

Noticias relacionadas

La NASA advierte por tormentas solares que podrían afectar Argentina

27 septiembre, 2025

Guía práctica para reciclar residuos en el hogar

26 septiembre, 2025

Sentadillas: el ejercicio clave para mayores de 60 años

26 septiembre, 2025

Nuevo tratamiento para el cáncer de colon metastásico llega a Argentina

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.