Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Capacitación en máquinas viales: se concretó la entrega de certificados en Comodoro
  • Escándalo en la ANDIS: «Parecía ser que Spagnuolo además de ser ‘bocón’ era ‘ladri'»
  • La Justicia señala a un socio de Machado como pieza clave en el presunto lavado en la ANDIS
  • Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos
  • Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención
  • Makintach insiste en que el documental nunca existió y apunta a sus colegas
  • Milei acelera reformas económicas que impactarán en dólar, salarios y empleo
  • Milei y Trump podrían reunirse en Washington en diciembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Playa Unión celebra 102 años con propuestas culturales y educativas

    16 noviembre, 2025

    Obras Públicas de Rawson ejecuta trabajos de mantenimiento en la vecinal del Área 16

    15 noviembre, 2025

    Rawson garantiza clases de apoyo escolar gratuitas en barrios y bibliotecas populares

    15 noviembre, 2025

    Playa Unión conmemora 102 años con Expoferia, Museo 1923 y convenio histórico

    15 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Capacitación en máquinas viales: se concretó la entrega de certificados en Comodoro

    16 noviembre, 2025

    Escándalo en la ANDIS: «Parecía ser que Spagnuolo además de ser ‘bocón’ era ‘ladri'»

    16 noviembre, 2025

    La Justicia señala a un socio de Machado como pieza clave en el presunto lavado en la ANDIS

    16 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

    16 noviembre, 2025

    Milei acelera reformas económicas que impactarán en dólar, salarios y empleo

    16 noviembre, 2025

    Milei y Trump podrían reunirse en Washington en diciembre

    16 noviembre, 2025

    Santilli puso como ejemplo de la reforma laboral los cambios en Vaca Muerta

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Policía de Neuquén asistió un parto por teléfono en medio de la madrugada

    16 noviembre, 2025

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025

    Empresarios piden «segunda etapa» a Milei con política industrial y reformas

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina tendrá un nuevo “Día no laborable” este noviembre

    16 noviembre, 2025

    3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron

    16 noviembre, 2025

    La ministra Bullrich celebró la condena al Clan Sena: «Creyeron que la protección política los salvaría»

    16 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado siete marcas de cafés por falsificación y falta de registros

    16 noviembre, 2025

    Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

    15 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»El aspartamo, uno de los sustitutos del azúcar, podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas
Sustitutos del azúcar
Sustitutos del azúcar

El aspartamo, uno de los sustitutos del azúcar, podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas

20 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sustitutos del azúcar. Un reciente estudio científico publicado en la revista Cell Metabolism volvió a encender nuevamente el debate sobre los efectos del edulcorante artificial aspartamo en la salud.

La investigación experimental, liderada por científicos del Instituto Karolinska en Suecia en colaboración con expertos de China y Estados Unidos, reveló un posible mecanismo que vincula el consumo de este endulzante con la aterosclerosis, una condición que endurece y estrecha las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo afecta el aspartamo al organismo?

Los ratones del estudio fueron alimentados con una dieta rica en grasas y colesterol (HFCD) que contenía un 0,15 por ciento de aspartamo (una cantidad que se utiliza habitualmente en estudios con ratones, un poco más del doble de la cantidad que se permite que contengan las bebidas para humanos) o un 15 por ciento de azúcar normal (sacarosa).

Durante el estudio, los investigadores administraron aspartamo a ratones durante 12 semanas, en cantidades comparables a las que un humano consumiría al beber tres latas de gaseosas light al día. Los resultados mostraron que estos animales presentaban niveles elevados de insulina, inflamación en los vasos sanguíneos y acumulación de placas grasas en las arterias.

“Demostramos que el consumo de aspartamo estimula la liberación de insulina y contribuye a la aterosclerosis en ratones, y qué moléculas están implicadas. Es solo un estudio en animales, pero creemos que los resultados también pueden ser relevantes para los humanos porque vemos que el aspartamo afecta la liberación de insulina también en los monos”, explicó el doctor Yihai Cao, profesor del Instituto Karolinska y líder del estudio.

Uno de los hallazgos más reveladores fue la identificación de una proteína inflamatoria clave, llamada CX3CL1. Los investigadores descubrieron que esta molécula se vuelve más activa con el aumento de insulina y que su presencia en la aorta promueve la inflamación de la pared de los vasos sanguíneos.

En los ratones que carecían del receptor de esta proteína, el aspartamo no generó el mismo nivel de daño arterial, lo que sugiere que CX3CL1 podría ser un objetivo potencial para futuros tratamientos contra enfermedades cardiovasculares.

Si bien el estudio se llevó a cabo en ratones modificados genéticamente para ser más propensos a desarrollar aterosclerosis, algunos experimentos en primates reforzaron la hipótesis de que el aspartamo puede afectar la liberación de insulina en organismos más cercanos a los humanos. Sin embargo, los investigadores advierten que aún es prematuro extrapolar estos resultados directamente a nuestra especie.

El doctor James Leiper, fisiólogo cardiovascular de la British Heart Foundation, quien no participó en el estudio, subraya la importancia de seguir investigando antes de llegar a conclusiones definitivas: “Es importante destacar que estos hallazgos aún no se han observado en humanos”. Además, el químico Oliver Jones, de la Universidad RMIT de Australia, matiza que “si el aspartamo causara algún aumento en el riesgo cardiovascular (lo cual este estudio no prueba), entonces ese riesgo probablemente sería muy pequeño comparado con cosas como dietas ricas en grasas y azúcares y la falta de ejercicio”.

El aspartamo ha sido un tema de debate en el ámbito científico y nutricional desde su introducción en la industria alimentaria en la década de 1980. Se encuentra en una amplia gama de productos, desde refrescos y chicles hasta yogures y medicamentos. Su uso fue promovido como una alternativa al azúcar, especialmente para personas que buscan reducir su consumo calórico o controlar la diabetes.

Sin embargo, diversos estudios han sugerido posibles efectos adversos del aspartamo. Además de los riesgos cardiovasculares, investigaciones previas han vinculado su consumo con problemas neurológicos, como ansiedad y dificultades en el aprendizaje. En 2012, un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition encontró una correlación entre el consumo de bebidas dietéticas y un mayor riesgo de diabetes tipo 2.

A pesar de estos hallazgos, agencias reguladoras como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) han mantenido que el aspartamo es seguro en las cantidades permitidas para el consumo humano. La EFSA realizó una revisión exhaustiva en 2013 y concluyó que no había pruebas suficientes para prohibir su uso en la alimentación.

Pero en 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó que el consumo de aspartamo es “posiblemente cancerígeno para el ser humano”. Aunque reconocieron que existen pruebas limitadas que demuestran que haya una relación de causalidad clara entre el aspartamo y el cáncer.

Mientras tanto, es recomendable que los consumidores se mantengan informados y tomen decisiones basadas en un enfoque equilibrado. Como concluyen los propios autores del estudio: “Comprender los mecanismos que subyacen a la exacerbación de la aterosclerosis por edulcorantes artificiales es crucial para la prevención y el tratamiento cardiovascular”.

El futuro de los edulcorantes artificiales en la alimentación dependerá de los avances en la investigación y de la capacidad de las agencias reguladoras para adaptar sus recomendaciones a las nuevas evidencias científicas. Por ahora, el aspartamo sigue siendo un ingrediente aprobado, pero el debate sobre su impacto en la salud está lejos de resolverse.

azúcar consuo de azucar curiosidades
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detuvieron a Alexander Segura, uno de los fugados de la Alcaidía de Trelew
Siguiente Post Mon Laferte responde a las críticas de artistas con una carta abierta y un mensaje poderoso

Noticias relacionadas

Descubren en Patagonia un mini-elasmosaurio que revoluciona el Cretácico

15 noviembre, 2025

Vasectomías en alza: en una clínica de Comodoro Rivadavia dicen que crecieron un mil por ciento

14 noviembre, 2025

Avances en xenotrasplante de órganos de cerdo ofrecen esperanza a pacientes renales

14 noviembre, 2025

Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.