Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
  • Controlaron un incendio bajo el tendido eléctrico en Pedregoso
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

    24 noviembre, 2025

    Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis

    24 noviembre, 2025

    Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

    24 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Desde febrero, patentamiento de autos cambiará para siempre: la digitalización que promete transformar el mercado
Nuevo sistema patentamiento digital
Nuevo sistema patentamiento digital

Desde febrero, patentamiento de autos cambiará para siempre: la digitalización que promete transformar el mercado

14 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Transformación digital en patentamiento. A partir del 19 de febrero, las concesionarias de todo el país comenzarán a gestionar el patentamiento de vehículos 0 km, en un primer paso del Gobierno para eliminar los registros automotores.

Para entender el alcance de esta transformación, José Oroquieta, titular del Grupo Autosur, analizó en una entrevista con #LA17 en detalle los cambios que traerá la creación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA) y sus implicancias en el sector.

El nuevo sistema de patentamiento no abarcará inicialmente a todos los vehículos ni a todos los compradores. Según explicó Oroquieta, el proceso se iniciará con los motovehículos y, con el tiempo, se extenderá a autos, camiones, maquinaria agrícola y otros bienes registrables.

«El día 19 se van a poder inscribir motovehículos, pero no autos. Esto se debe a que son menos unidades y el trámite es más simple. Además, solo podrán hacerlo personas físicas, no sociedades anónimas ni SRL, y únicamente aquellos que paguen de contado, sin financiamiento ni leasing», explicó.

Esto significa que quienes compren un vehículo con crédito prendario o leasing seguirán gestionando el patentamiento a través de los registros automotores tradicionales.

Además, otro de los puntos llamativos es que en la primera etapa solo podrán realizar el trámite compradores solteros. Sobre este aspecto, Oroquieta señaló: «Nos llamó la atención la restricción a los casados, pero la respuesta de las autoridades fue que el sistema aún no permite validar el régimen patrimonial del matrimonio. Es decir, no puede determinar automáticamente si los bienes del cónyuge forman parte de la comunidad ganancial o si tienen separación de bienes. Esto se actualizará pronto».

UN SISTEMA DIGITAL QUE REDUCE COSTOS Y BUROCRACIA

Uno de los principales beneficios de la medida es la reducción de costos para los usuarios. Según Oroquieta, actualmente los concesionarios cobran a los compradores un servicio de gestoría que incluye tasas, formularios y aranceles del registro automotor.

«Hoy, cuando compramos un auto, pagamos la patente municipal, el impuesto de sellos provinciales, los formularios de la DNRPA, el arancel de inscripción, la expedición de cédulas y títulos, y muchas otras tasas. Esto representa un gasto enorme», detalló.

Con el nuevo sistema digital, el proceso se simplificará:

  • No habrá formularios físicos: toda la documentación se generará en PDF de libre impresión.
  • El usuario podrá descargar su cédula digital desde la app «Mi Argentina».
  • Las placas patentes serán entregadas directamente por la concesionaria, sin demoras ni envíos.
  • Se bonificará el costo de las chapas patentes y se reducirán los aranceles en un 20%.

«Todo esto va a significar un ahorro directo para el consumidor, ya que los concesionarios no tendrán que trasladar esos costos al precio final del vehículo», aseguró Oroquieta.

EL COSTO IMPOSITIVO SIGUE SIENDO UNA CARGA PARA EL SECTOR

A pesar de esta simplificación, el componente impositivo sigue siendo elevado en la compra de vehículos.

«En algunos modelos importados, los impuestos llegaron a representar el 50% del valor del auto. Es una locura. Además, el flete dentro del país encarece el precio en otro 6 o 7%, y a eso se le suman las tasas de inscripción registral», criticó el empresario.

En el caso de la provincia del Chubut, Oroquieta destacó que, si bien no se han incrementado ingresos brutos, el impuesto de sellos sigue siendo altísimo.

«La provincia recauda más por el impuesto de sellos que por el trámite de patentamiento en sí. En algunos casos, puede rondar los 600.000 pesos», explicó.

Ante esta situación, en referencia a los Resgistros del Automotor, indicó que no todos los registros son problemáticos: «No quiero generalizar. Hay registros concursados por escribanos que funcionan muy bien. Gran parte de la culpa es de los impuestos provinciales y municipales».

Según Oroquieta, el sistema privado ofrecerá mayor eficiencia y menor costo para los usuarios.

«Las concesionarias somos más ágiles que los registros, no trabajamos con turnos y podemos brindar un servicio más expeditivo. Además, la libre competencia hará que los costos sean más bajos: si un concesionario cobra caro el trámite, el cliente simplemente irá a otro», explicó.

¿CÓMO SERÁ EL FUTURO DEL PATENTAMIENTO?

El plan del Gobierno no se detendrá en la inscripción inicial de 0 km. «Este sistema se ampliará para incluir transferencias de usados, trámites de prenda y otros actos registrales. A medida que avance, los registros automotores tradicionales perderán funciones hasta desaparecer», adelantó Oroquieta.

En un mercado donde la carga impositiva y la burocracia encarecen la compra de vehículos, la eliminación de costos adicionales podría representar un alivio para los consumidores y una modernización fundamental para el sector automotor.

Autos concesionarias digitalización patentamiento vehículos 0 Km
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Instagram y Facebook ahora más conectadas que nunca, ¡compartí tus reels en ambas!
Siguiente Post Perfil falso: la serie colombiana que dejó a todos con ganas de más

Noticias relacionadas

Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

24 noviembre, 2025

Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

24 noviembre, 2025

Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

24 noviembre, 2025

Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.