Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027
  • Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones
  • La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral
  • Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
  • Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos
  • Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas
  • La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson
  • EE.UU. dará prioridad de visa a quienes ya tengan entradas para el Mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025
  • Política

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025

    Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Desde febrero, patentamiento de autos cambiará para siempre: la digitalización que promete transformar el mercado
Nuevo sistema patentamiento digital
Nuevo sistema patentamiento digital

Desde febrero, patentamiento de autos cambiará para siempre: la digitalización que promete transformar el mercado

14 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Transformación digital en patentamiento. A partir del 19 de febrero, las concesionarias de todo el país comenzarán a gestionar el patentamiento de vehículos 0 km, en un primer paso del Gobierno para eliminar los registros automotores.

Para entender el alcance de esta transformación, José Oroquieta, titular del Grupo Autosur, analizó en una entrevista con #LA17 en detalle los cambios que traerá la creación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA) y sus implicancias en el sector.

El nuevo sistema de patentamiento no abarcará inicialmente a todos los vehículos ni a todos los compradores. Según explicó Oroquieta, el proceso se iniciará con los motovehículos y, con el tiempo, se extenderá a autos, camiones, maquinaria agrícola y otros bienes registrables.

«El día 19 se van a poder inscribir motovehículos, pero no autos. Esto se debe a que son menos unidades y el trámite es más simple. Además, solo podrán hacerlo personas físicas, no sociedades anónimas ni SRL, y únicamente aquellos que paguen de contado, sin financiamiento ni leasing», explicó.

Esto significa que quienes compren un vehículo con crédito prendario o leasing seguirán gestionando el patentamiento a través de los registros automotores tradicionales.

Además, otro de los puntos llamativos es que en la primera etapa solo podrán realizar el trámite compradores solteros. Sobre este aspecto, Oroquieta señaló: «Nos llamó la atención la restricción a los casados, pero la respuesta de las autoridades fue que el sistema aún no permite validar el régimen patrimonial del matrimonio. Es decir, no puede determinar automáticamente si los bienes del cónyuge forman parte de la comunidad ganancial o si tienen separación de bienes. Esto se actualizará pronto».

UN SISTEMA DIGITAL QUE REDUCE COSTOS Y BUROCRACIA

Uno de los principales beneficios de la medida es la reducción de costos para los usuarios. Según Oroquieta, actualmente los concesionarios cobran a los compradores un servicio de gestoría que incluye tasas, formularios y aranceles del registro automotor.

«Hoy, cuando compramos un auto, pagamos la patente municipal, el impuesto de sellos provinciales, los formularios de la DNRPA, el arancel de inscripción, la expedición de cédulas y títulos, y muchas otras tasas. Esto representa un gasto enorme», detalló.

Con el nuevo sistema digital, el proceso se simplificará:

  • No habrá formularios físicos: toda la documentación se generará en PDF de libre impresión.
  • El usuario podrá descargar su cédula digital desde la app «Mi Argentina».
  • Las placas patentes serán entregadas directamente por la concesionaria, sin demoras ni envíos.
  • Se bonificará el costo de las chapas patentes y se reducirán los aranceles en un 20%.

«Todo esto va a significar un ahorro directo para el consumidor, ya que los concesionarios no tendrán que trasladar esos costos al precio final del vehículo», aseguró Oroquieta.

EL COSTO IMPOSITIVO SIGUE SIENDO UNA CARGA PARA EL SECTOR

A pesar de esta simplificación, el componente impositivo sigue siendo elevado en la compra de vehículos.

«En algunos modelos importados, los impuestos llegaron a representar el 50% del valor del auto. Es una locura. Además, el flete dentro del país encarece el precio en otro 6 o 7%, y a eso se le suman las tasas de inscripción registral», criticó el empresario.

En el caso de la provincia del Chubut, Oroquieta destacó que, si bien no se han incrementado ingresos brutos, el impuesto de sellos sigue siendo altísimo.

«La provincia recauda más por el impuesto de sellos que por el trámite de patentamiento en sí. En algunos casos, puede rondar los 600.000 pesos», explicó.

Ante esta situación, en referencia a los Resgistros del Automotor, indicó que no todos los registros son problemáticos: «No quiero generalizar. Hay registros concursados por escribanos que funcionan muy bien. Gran parte de la culpa es de los impuestos provinciales y municipales».

Según Oroquieta, el sistema privado ofrecerá mayor eficiencia y menor costo para los usuarios.

«Las concesionarias somos más ágiles que los registros, no trabajamos con turnos y podemos brindar un servicio más expeditivo. Además, la libre competencia hará que los costos sean más bajos: si un concesionario cobra caro el trámite, el cliente simplemente irá a otro», explicó.

¿CÓMO SERÁ EL FUTURO DEL PATENTAMIENTO?

El plan del Gobierno no se detendrá en la inscripción inicial de 0 km. «Este sistema se ampliará para incluir transferencias de usados, trámites de prenda y otros actos registrales. A medida que avance, los registros automotores tradicionales perderán funciones hasta desaparecer», adelantó Oroquieta.

En un mercado donde la carga impositiva y la burocracia encarecen la compra de vehículos, la eliminación de costos adicionales podría representar un alivio para los consumidores y una modernización fundamental para el sector automotor.

Autos concesionarias digitalización patentamiento vehículos 0 Km
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Instagram y Facebook ahora más conectadas que nunca, ¡compartí tus reels en ambas!
Siguiente Post Perfil falso: la serie colombiana que dejó a todos con ganas de más

Noticias relacionadas

Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

18 noviembre, 2025

Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

17 noviembre, 2025

Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

17 noviembre, 2025

Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.