Tren Solidario reconstruye El Bolsón. La solidaridad sobre rieles vuelve a hacerse presente en la Patagonia. El Tren Solidario, en una nueva edición, transportará materiales de construcción para asistir a las familias afectadas en El Bolsón, donde persisten las tareas de enfriamiento y contención de incendios forestales.
A diferencia de campañas anteriores, esta vez la iniciativa apunta a la colaboración directa de corralones y empresas proveedoras, que podrán donar insumos clave para la reconstrucción de viviendas y espacios comunitarios dañados.
El presidente de Tren Patagónico, Roberto López, destacó que este operativo busca integrar a los proveedores nacionales y locales para que las donaciones lleguen de manera más eficiente. “Queremos que los corralones de la Comarca también puedan aportar y facilitar el acceso a los materiales esenciales”, señaló.
La propuesta cuenta con el respaldo del gobernador Alberto Weretilneck, quien decidió avanzar con esta acción solidaria en articulación con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, liderado por Alejandro Echarren.
¿CÓMO SERÁ LA LOGÍSTICA DE ENTREGA?
- Recepción de materiales: Las donaciones podrán entregarse en la Estación de Viedma hasta el martes 25 de febrero a las 14 hs.
- Transporte y distribución: El Tren Solidario partirá con destino a San Carlos de Bariloche, donde llegará el miércoles 26 a las 19 hs. Desde allí, los materiales serán trasladados a El Bolsón para su distribución entre las familias afectadas.
- Corralones adheridos: Para garantizar una organización eficiente, las donaciones deben realizarse directamente en los siguientes comercios:
- El Fuerte Materiales – Maestro José María González 629 | 📞 02920 46-1383
- Surmat – 25 de Mayo 1133 | 📞 02920 42-5440
- Rossi Materiales – Caseros 1774 | 📞 02920 60-7357
¿QUÉ MATERIALES SE NECESITAN?
De acuerdo con el Comité de Emergencia Municipal (COEM), las prioridades para la reconstrucción incluyen:
- Cemento y cerámicos
- Chapas para techos y maderas
- Clavos, tornillos y alambres
- Herramientas de construcción
- Cualquier otro material útil para la reconstrucción
Es importante remarcar que no se recibirán donaciones espontáneas en la estación de trenes. La logística estará centralizada en los corralones adheridos, que canalizarán las contribuciones hacia el Tren Solidario, publicó #LA17.
Para consultas y coordinación, las empresas pueden comunicarse con Tren Patagónico S.A. al 📞 2920 54-1931.
INCENDIOS EN EL BOLSÓN: CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE CONTENCIÓN
Mientras la ayuda humanitaria se pone en marcha, las tareas de control y enfriamiento del incendio en la zona siguen siendo intensas.
- Cajón del Azul: 25 combatientes trabajan en condiciones extremas para contener el fuego en un sector de difícil acceso, con escasez de agua y un terreno complejo.
- Natación: 12 brigadistas, con apoyo del Ejército Argentino, operan con herramientas manuales y equipos de bombeo para evitar que el fuego se propague hacia zonas pobladas.
- El Raquel: 26 combatientes refuerzan las líneas de control en puntos calientes. La falta de agua y la densidad del bosque dificultan las tareas de extinción.
Otras áreas afectadas ya se encuentran en fase de guardia de cenizas y monitoreo, con personal distribuido estratégicamente para evitar reactivaciones del fuego.
RECOMENDACIONES PARA LA COMUNIDAD
- Precaución ante caída de árboles: Algunas zonas de incendio presentan riesgo de colapso de árboles sobre tendidos eléctricos y caminos. Se recomienda evitar circular por áreas afectadas y, en caso de ser necesario, hacerlo con máxima precaución.
- Manejo seguro de escombros: Al remover restos quemados, asegurarse de que estén completamente fríos para evitar posibles rebrotes de fuego.
El Tren Solidario representa una herramienta muy importante para fortalecer la recuperación de las comunidades afectadas. Mientras brigadistas trabajan para sofocar los incendios, la llegada de materiales de construcción permitirá iniciar la reconstrucción de viviendas y espacios comunitarios esenciales.
La articulación entre el sector público, empresas y ciudadanos solidarios es fundamental para que El Bolsón pueda ponerse de pie nuevamente.
- Las donaciones siguen abiertas hasta el 25 de febrero.