Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rusia lanza mayor ataque contra red gasística de Ucrania
  • Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES
  • Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo
  • “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones
  • Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 3 de octubre
  • Gracián, técnico de Deportivo Madryn: “Este equipo está listo para jugar en Primera”
  • Estados Unidos declara conflicto armado contra cárteles de la droga
  • Chubut: la Legislatura convoca a los senadores a una sesión histórica de rendición de cuentas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rusia lanza mayor ataque contra red gasística de Ucrania

    3 octubre, 2025

    Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES

    3 octubre, 2025

    Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo

    3 octubre, 2025

    “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones

    3 octubre, 2025
  • Política

    Chubut: la Legislatura convoca a los senadores a una sesión histórica de rendición de cuentas

    3 octubre, 2025

    «Entré en pánico»: Espert se defiende y explica su relación con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Chubut y Santa Cruz sufren fuerte caída real en la coparticipación, según informe del IARAF

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES

    3 octubre, 2025

    “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones

    3 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

    3 octubre, 2025

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo

    3 octubre, 2025

    Ctera convocó a un paro nacional docente: el martes 14 de octubre no habrá clases en todo el país

    3 octubre, 2025

    Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La actividad económica mantuvo su recuperación en el inicio de 2025
Actividad económica mantuvo recuperación
Actividad económica mantuvo recuperación

La actividad económica mantuvo su recuperación en el inicio de 2025

14 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Actividad económica mantuvo recuperación. La actividad económica muestra en la primera parte del 2025 que la tendencia general de recuperación todavía se sostiene, que hay sectores que todavía tienen un marcado rezago y, en las últimas semanas, un sube y baja en su variación mensual.

Es la última foto que recogió un semáforo sectorial con los datos más recientes disponibles y que exhibe que la industria manufacturera y la construcción no logran enhebrar números positivos para recuperar el terreno perdido en 2024.

El EMAE del año pasado, de punta a punta, mostró una caída de la economía de 1,8%, menor a la esperada por el mercado. Y que en diciembre, en comparación con diciembre del año anterior, hubo un repunte de 5,5 por ciento.

En ese contexto, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central midió que las proyecciones de mejora del PBI para este año fueron ajustadas al alza desde 4,6% que esperaban las consultoras un mes atrás, hasta 4,8 por ciento.

Para Leila García Kerman, economista de esa consultora y quien elaboró el semáforo sectorial, aseguró a Infobae: “Vemos que la actividad se recupera de manera heterogénea. Si bien en febrero los indicadores tempranos de la industria y la construcción mostraron subas mensuales, no somos muy optimistas respecto a estos sectores”, indicó. “En el caso de la construcción, el freno en la obra pública y los elevados costos de los insumos en dólares afectan su recuperación”, planteó.

“Sin embargo, la recuperación está liderada por el sector privado, alentada por los créditos hipotecarios. En cuanto a la industria, el panorama es más incierto: la apertura de importaciones y la estabilidad del dólar favorecen la compra de insumos, pero al mismo tiempo desincentivan las exportaciones y la adquisición de bienes finales locales”, aseveró García Kerman.

“Otros sectores, como la minería, el petróleo y el gas, podrían contribuir a la recuperación. Por su parte, el crédito privado está creciendo hace varios meses seguidos y esto ayuda a la recuperación en todos los sectores en general. Un sector que se recupera en gran parte por el crédito es el comercio. En febrero, según nuestra desestacionalización, las ventas minoristas de CAME crecieron un 1,1% mensual. En conclusión, la recuperación de la actividad es heterogénea pero es evidente”, completó la economista de Econviews.

Semáforo sectorial: las luces en verde y en rojo, por rubro

Ese semáforo sectorial de Econviews, elaborado con datos oficiales y privados, arrojó distintas conclusiones: la producción industrial en enero registró una caída de 1,4% en términos mensuales, aunque mostró un leve crecimiento de 0,8% en la comparación trimestral. En el sector automotriz, la producción de vehículos aumentó 2,1% en febrero respecto del mes anterior y acumuló un alza de 1,9% en términos trimestrales.

Por otro, el siderúrgico presentó un comportamiento dispar. La producción de acero creció 7,3% en enero en la medición mensual, pero cayó 10,9% en términos trimestrales. En cuanto a la producción de alimentos, la industria avícola mostró un incremento de 6,9% en enero tanto en la variación mensual como en la anual. En contraste, la producción láctea descendió 1,4% en el mes, aunque subió 1,9% en términos trimestrales.

Otros indicadores mostraron que la faena vacuna cayó 5,4% en enero respecto del mes previo y acumuló una baja de 2,3% en el trimestre. En el sector inmobiliario, las escrituras en la Ciudad de Buenos Aires mostraron una fuerte caída de 19,8% en enero, a pesar de un crecimiento de 8,1% en el trimestre.

En la industria molinera, la producción de harina aumentó 0,4% en enero, con una leve mejora de 0,1% en términos trimestrales. En el sector energético, la producción de petróleo se mantuvo estable en enero, mientras que la de gas creció 4,7% en la medición mensual, aunque registró una baja de 2,7% en el trimestre.

El sector de la construcción mostró señales de recuperación. La producción de cemento subió 3,1% en febrero respecto de enero y acumuló un incremento de 5,2% en el trimestre. La actividad general de la construcción, en tanto, registró una leve caída mensual de 1% en enero, pero una mejora de 2,3% en términos trimestrales.

El consumo de combustibles mostró variaciones moderadas, con un aumento de 2,1% en la venta de naftas en enero, mientras que el patentamiento de motos cayó 14,4% en febrero, aunque acumuló un alza de 11,1% en el trimestre.

En el sector energético, el consumo de electricidad en noviembre se mantuvo sin cambios en la medición mensual, pero subió 3,4% en términos trimestrales. En transporte, los viajes en tren en octubre cayeron 3,7% en la comparación mensual y 3,4% en la trimestral.

Otras miradas: qué se espera para los próximos meses

LCG apuntó en un informe reciente qué puede pasar con la construcción, que con mucha diferencia fue el sector que más cayó a lo largo de 2024. “Después de dos meses consecutivos de crecimiento mensual, la construcción volvió a caer en enero: -1% mensual sin estacionalidad. Deja una contracción anual del 1,3 por ciento. Este último dato resalta ya que la base de enero era sensiblemente baja”, aseveró.

“Aun en este contexto, las perspectivas de estabilidad en la actividad de la construcción mejoraron entre las empresas dedicadas a obras privadas, con un aumento del 63% al 69% respecto al mes anterior. Al mismo tiempo, las expectativas de crecimiento se fortalecieron en el sector de obras públicas, pasando del 20% al 31%”, concluyeron en base a datos del Indec.

Sobre la industria, la Fundación FIEL dijo en su último informe: “La industria volverá a crecer en 2025 después de dos años, pero deberá profundizar los esfuerzos para elevar la productividad -lograr reducciones reales de costos- y con ello mejorar la competitividad, mientras el proceso de reformas puestas en marcha alcanza madurez”, mencionaron, aunque aseveraron que el sector deberá “sortear” desafíos.

Entre ellos, nombraron: “Un menor crecimiento esperado de Brasil –que experimenta mayores presiones inflacionarias y una política monetaria astringente‐, teniendo en cuenta que ese país significó en 2024 el destino del 38% de las exportaciones”, junto con “el crecimiento de importaciones en un contexto de atraso cambiario, mayor apertura y recuperación de actividad” y, por último, “las consecuencias de la guerra comercial global con la atención puesta en la búsqueda de mercados alternativos para la producción industrial de los países alcanzados por las restricciones aplicadas”.

actividad económica Economía Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump insiste en la anexión de Groenlandia por seguridad nacional
Siguiente Post WhatsApp dejará de funcionar en iPhone 5s, 6 y modelos Android antiguos desde mayo de 2025

Noticias relacionadas

Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES

3 octubre, 2025

“No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones

3 octubre, 2025

Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 3 de octubre

3 octubre, 2025

Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.