Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos
  • El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales
  • Crece el interés por apps de citas no monógamas en adultos en Argentina
  • Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo
  • Suspenden clases de tarde y noche en regiones 2 y 4
  • Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza
  • Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker
  • El Gobierno roza la meta fiscal con el FMI tras el resultado de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Rawson: la Cooperativa refuerza guardias y advierte sobre posibles cortes de energía por vientos

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

    17 noviembre, 2025

    El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales

    17 noviembre, 2025

    Crece el interés por apps de citas no monógamas en adultos en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

    17 noviembre, 2025

    Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza

    17 noviembre, 2025

    Aguiar le respondió a Bullrich: “El que atenta contra la Constitución y el Estado de Derecho es el Gobierno”

    17 noviembre, 2025

    Paoltroni anticipa debate del Presupuesto 2026 y modernización laboral en el Senado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich sobre Villarruel: “Preside el Senado sin tomar partido por el Gobierno”

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales

    17 noviembre, 2025

    El Gobierno sostuvo el superávit fiscal en octubre

    17 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy lunes 17 de noviembre

    17 noviembre, 2025

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

    17 noviembre, 2025

    Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker

    17 noviembre, 2025

    El Gobierno roza la meta fiscal con el FMI tras el resultado de octubre

    17 noviembre, 2025

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón: alertan sobre aumento de casos en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Industria metalúrgica cayó 17.3% en junio, su peor mes pospandemia

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»El electrodoméstico que pocos desconectan en una tormenta y que causa daños en casa
Electrodoméstico desconectan en tormenta
Electrodoméstico desconectan en tormenta

El electrodoméstico que pocos desconectan en una tormenta y que causa daños en casa

19 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Electrodoméstico desconectan en tormenta. Durante las tormentas eléctricas, los hogares se vuelven escenarios vulnerables a los efectos de los rayos.

La mayoría de las personas se preparan desconectando dispositivos como computadoras o cargadores de teléfonos, pero uno de los aparatos más ignorados es el televisor.

Este hecho puede tener consecuencias graves, porque un golpe de rayo, ya sea directo o indirecto, puede dañar irreversiblemente el electrodoméstico. Las descargas pueden atravesar los cables de alimentación o de antena, provocando daños internos que incluso pueden dejar el televisor inoperativo.

Según fabricantes como Sony, las tormentas pueden generar voltajes y corrientes eléctricas anormales que se transmiten al dispositivo, afectando su funcionamiento. El riesgo es mayor cuando el televisor está conectado a la red eléctrica sin medidas preventivas.

Cuando un rayo cae cerca de una casa, el voltaje generado puede llegar al televisor a través de la corriente eléctrica o incluso mediante los cables de antena. Según el fabricante, este fenómeno se conoce como “golpe directo” si el rayo impacta de manera directa, o “golpe indirecto” cuando la descarga se produce a una distancia.

En ambos casos, los televisores, sobre todos los modelos modernos, son extremadamente vulnerables. La sobrecarga de corriente puede destruir los circuitos internos. Además, los cables de antena o HDMI pueden actuar como conductores que permiten el paso de electricidad hacia el televisor, sin que el usuario pueda anticiparlo.

Por esta razón, muchos expertos sugieren apagar y desconectar todos los cables externos, incluidos los de alimentación, antena y HDMI, antes de que comience una tormenta eléctrica. De esta manera, se evita que cualquier corriente anómala dañe el dispositivo.

Una de las formas más sencillas y efectivas de proteger el televisor es desconectarlo de la red eléctrica antes de que comience la tormenta. Apagar el televisor no es suficiente; se deben desconectar todos los cables que lo conectan a fuentes externas como la antena o el cable HDMI.

Este simple gesto previene que las corrientes que acompañan una tormenta puedan ingresar al televisor a través de los cables. También, se debe desconectar otros dispositivos conectados a la misma red para evitar sobrecargas.

Es clave que cuando se predice una tormenta, realizar estas acciones preventivas de inmediato. Si el televisor se encuentra apagado y sin conexión, el riesgo de que un golpe de rayo afecte sus circuitos disminuye considerablemente.

Si tras una tormenta, el televisor no enciende o no muestra imagen, puede ser que el aparato haya sufrido un daño temporal por una sobrecarga de energía. En estos casos, los expertos sugieren realizar un reinicio.

Hay que apagar el televisor y desconectarlo de la toma de corriente. Esperar aproximadamente una hora para asegurar que el dispositivo se reinicie correctamente. Luego, volver a conectar el cable de alimentación y encender el televisor para ver si se recupera.

En muchos casos, este simple reinicio puede ser suficiente para restaurar el funcionamiento normal del televisor. Sin embargo, si el problema persiste podría ser necesario llevar el televisor a un servicio técnico para su revisión.

Si después de realizar el reinicio, el televisor sigue sin encender o presenta problemas de imagen, lo más probable es que haya sufrido daños internos más graves.

En estos casos, lo más adecuado es contactar con un profesional para una revisión. Los daños provocados por un golpe de rayo pueden ir desde fallos en la fuente de alimentación hasta daños más serios en los circuitos internos, lo que requerirá reparaciones especializadas.

No obstante, algunos daños podrían ser irreparables sin reemplazar partes del televisor. Si el daño es extenso, es posible que el costo de reparación sea mayor que el valor del televisor, lo que llevaría al usuario a considerar la opción de reemplazar el dispositivo.

tecnologia televisor tormentas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Javier Milei monitorea la jornada de marcha y sesión desde Casa Rosada
Siguiente Post El Concejo de Trelew sancionará duras multas a transporte clandestino: hasta 2.4 millones

Noticias relacionadas

Amazon Leo traerá internet satelital de 1 GB a la Argentina

16 noviembre, 2025

Feria mundial de Ethereum en Argentina rompe récord de ventas

15 noviembre, 2025

Crece la confusión: oyentes no distinguen música creada por IA

14 noviembre, 2025

El secreto de Starlink en Argentina: el truco para mejorar el WiFi

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.