Este lunes, en el marco del 49° aniversario del golpe cívico-militar de 1976 en la Argentina, el Gobierno anunció a través del vocero presidencial Manuel Adorni que desclasificará toda la información los archivos vinculados al accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura.
En el mensaje grabado del vocero, este dijo que el presidente Javier Milei «instruyó la desclasificación total de toda la información y documentación vinculada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante el período de 1976 y 1983. Así como toda otra documentación producida en otro período, pero relacionada con el accionar de las fuerzas».
Esto se hará a través del traspaso «absoluto» de todos los archivos vinculados a la última dictadura desde la SIDE al Archivo General de la Nación, el organismo encargado de la conservación y consulta de documentos históricos.
Además, Adorni también anunció que el Gobierno declarará delito de lesa humanidad al asesinato de Humberto Viola y su hija a manos de la ERP, señala El Cronista.
Leé también | El mensaje de Javier Milei por el 24 de marzo: “Día de la Memoria, Verdad y Justicia completa”
El vocero lo justificó con la postura oficial, difundida por la madrugada en un extenso video narrado por Agustín Laje, de «contar la historia completa», incluyendo tanto a los 30.000 detenidos/desaparecidos en manos del último proceso militar como a las víctimas de la guerrilla.
«Se reconocerá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que el atentado del ERP a la familia del capitán Humberto Viola fue un crimen de lesa humanidad«, informó.
En línea con esto, la Oficina de la Presidencia (OPRA) en la red social X (ex Twitter) publicó poco después un comunicado en el que informó que «el Gobierno enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley la imprescriptibilidad penal y civil de este tipo de delitos».
El anuncio fue publicado mientras distintas organizaciones sociales y de Derechos Humanos, partidos políticos y entidades se preparan para movilizarse por un nuevo Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, esta vez con críticas al «negacionismo» del presidente Javier Milei y su gestión.