Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial
Calentamiento global
Calentamiento global

Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial

24 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Calentamiento global. El cambio climático impacta en diversas formas en el planeta y en los estilos de producción que conocemos.

Los cultivos alimentarios del mundo son un ejemplo dado que ya están gravemente afectados por el aumento de las temperaturas globales. El año pasado superaron los 1,5 grados centígrados con respecto a los niveles preindustriales por primera vez.

En este sentido, los científicos predijeron cómo 30 cultivos alimentarios se verán afectados por esta crisis bajo diferentes escenarios de calentamiento: que van de 1,5 a 4 grados.

En un artículo del sitio SCIDEV, producido por Claudia Caruana, hacen referencia a un estudio publicado en Nature Food sobre el tema. Muestra cómo los cambios de temperatura, precipitaciones y aridez reducirán significativamente la disponibilidad de tierras aptas para el cultivo de estos alimentos.

Los países de bajas latitudes, incluidos muchos en Medio Oriente, el sur de Asia, África subsahariana y América Latina, serán los más afectados, según investigadores de la Universidad Aalto en Espoo, Finlandia.

De acuerdo con los datos, hasta un tercio de la producción agrícola de estos países estaría en riesgo si las condiciones climáticas se volvieran desfavorables con un aumento de temperatura. Esta cifra podría aumentar hasta la mitad con un calentamiento de 3 grados.

«Los resultados muestran que la producción de cultivos en la región ecuatorial es la más vulnerable a las condiciones climáticas cambiantes, lo que añade más presión al ya insuficiente suministro de alimentos en algunas partes de la región«, explicó Sara Heikonen, investigadora de doctorado que dirigió el estudio con el Grupo de Investigación de Agua y Desarrollo de la universidad.

Los investigadores descubrieron que el cambio climático, junto con otros factores socioeconómicos, también provocarán una disminución de la diversidad de cultivos en las regiones de bajas latitudes.

“La pérdida de diversidad significa que la variedad de cultivos alimentarios disponibles para el cultivo podría disminuir significativamente en ciertas áreas”, indicó Heikonen. “Eso reduciría la seguridad alimentaria y dificultaría obtener calorías y proteínas adecuadas”, remarcó.

En este sentido, el arroz, el maíz, el trigo, la papa y la soja, cultivos básicos clave (que representan más de dos tercios de la ingesta energética mundial) se verán gravemente afectados.

Sin embargo, el estudio también es el primero que abarca algunos cultivos menos investigados, como el caupí y la mandioca.

“Los cultivos de raíces tropicales como el ñame, que son claves para la seguridad alimentaria en las regiones de bajos ingresos. Así como los cereales y las legumbres, son particularmente vulnerables”, agregó Heikonen.

En África subsahariana, la región que se vería más afectada, casi tres cuartas partes de la producción actual están en riesgo si el calentamiento global supera los tres grados Celsius

Srijirta Dasgupta, especialista en cambio climático de la organización de investigación agrícola CABI (la organización matriz de SciDev.Net ), apuntó que la investigación llega en un momento crucial. 

Es que, actualmente, la evidencia científica confirma que cada año el calentamiento es más rápido que el anterior y varios países están actualizando sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, que detallan sus compromisos para abordar la problemática.

“Las acciones de adaptación y mitigación se identifican como prioridades en casi todas las NDC de los países de Asia”, sostuvo.

Las regiones señaladas en el estudio como las más vulnerables dependen en gran medida de la agricultura. “Estas son también las regiones que tienen profundos focos de pobreza, y las amenazas del cambio climático catalizarán el hambre, la desnutrición y los conflictos por los recursos”, agregó.

Dasgupta cree que los países necesitan hacer que sus acciones climáticas sean “cuantificables” a través de planes específicos de inversión en clima y agricultura.

“Aumentar las inversiones específicas en cultivos resilientes al clima, técnicas avanzadas de riego y estrategias de gestión del suelo son acciones climáticas fundamentales para el sector agrícola”, indicó. “Además, es igualmente importante que la financiación se canalice a las comunidades más necesitadas”.

calentamiento global calor mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Merino anunció mejoras edilicias en el centro de jubilados Justicia Social
Siguiente Post El Gobierno anunció que desclasificará toda la información sobre las FF.AA. en la dictadura

Noticias relacionadas

Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

27 septiembre, 2025

Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

27 septiembre, 2025

La razón científica detrás de la palabra AMBULANCIA al revés

27 septiembre, 2025

Aceite de oliva: por qué no conviene usarlo para cocinar

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.