Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Maduro convoca a «vigilia permanente» ante tensión con EE.UU.
  • Chile vota hoy en elecciones que apuntan a balotaje
  • Trump no logra que Putin negocie fin de guerra en Ucrania
  • La Casa del Chubut se suma a La Noche de las Casas de Provincias con eje paleontológico
  • “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”: Chubut celebró la Semana de la Prematurez
  • Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión
  • La Comisión del caso $Libra define el informe final este martes
  • Machado anuncia «hora decisiva inminente» para Venezuela
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Maduro convoca a «vigilia permanente» ante tensión con EE.UU.

    16 noviembre, 2025

    Chile vota hoy en elecciones que apuntan a balotaje

    16 noviembre, 2025

    Trump no logra que Putin negocie fin de guerra en Ucrania

    16 noviembre, 2025

    La Casa del Chubut se suma a La Noche de las Casas de Provincias con eje paleontológico

    16 noviembre, 2025
  • Política

    CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

    16 noviembre, 2025

    Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

    16 noviembre, 2025

    Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

    16 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Policía de Neuquén asistió un parto por teléfono en medio de la madrugada

    16 noviembre, 2025

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025

    Empresarios piden «segunda etapa» a Milei con política industrial y reformas

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Argentina tendrá un nuevo “Día no laborable” este noviembre

    16 noviembre, 2025

    3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron

    16 noviembre, 2025

    La ministra Bullrich celebró la condena al Clan Sena: «Creyeron que la protección política los salvaría»

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial
Calentamiento global
Calentamiento global

Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial

24 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Calentamiento global. El cambio climático impacta en diversas formas en el planeta y en los estilos de producción que conocemos.

Los cultivos alimentarios del mundo son un ejemplo dado que ya están gravemente afectados por el aumento de las temperaturas globales. El año pasado superaron los 1,5 grados centígrados con respecto a los niveles preindustriales por primera vez.

En este sentido, los científicos predijeron cómo 30 cultivos alimentarios se verán afectados por esta crisis bajo diferentes escenarios de calentamiento: que van de 1,5 a 4 grados.

En un artículo del sitio SCIDEV, producido por Claudia Caruana, hacen referencia a un estudio publicado en Nature Food sobre el tema. Muestra cómo los cambios de temperatura, precipitaciones y aridez reducirán significativamente la disponibilidad de tierras aptas para el cultivo de estos alimentos.

Los países de bajas latitudes, incluidos muchos en Medio Oriente, el sur de Asia, África subsahariana y América Latina, serán los más afectados, según investigadores de la Universidad Aalto en Espoo, Finlandia.

De acuerdo con los datos, hasta un tercio de la producción agrícola de estos países estaría en riesgo si las condiciones climáticas se volvieran desfavorables con un aumento de temperatura. Esta cifra podría aumentar hasta la mitad con un calentamiento de 3 grados.

«Los resultados muestran que la producción de cultivos en la región ecuatorial es la más vulnerable a las condiciones climáticas cambiantes, lo que añade más presión al ya insuficiente suministro de alimentos en algunas partes de la región«, explicó Sara Heikonen, investigadora de doctorado que dirigió el estudio con el Grupo de Investigación de Agua y Desarrollo de la universidad.

Los investigadores descubrieron que el cambio climático, junto con otros factores socioeconómicos, también provocarán una disminución de la diversidad de cultivos en las regiones de bajas latitudes.

“La pérdida de diversidad significa que la variedad de cultivos alimentarios disponibles para el cultivo podría disminuir significativamente en ciertas áreas”, indicó Heikonen. “Eso reduciría la seguridad alimentaria y dificultaría obtener calorías y proteínas adecuadas”, remarcó.

En este sentido, el arroz, el maíz, el trigo, la papa y la soja, cultivos básicos clave (que representan más de dos tercios de la ingesta energética mundial) se verán gravemente afectados.

Sin embargo, el estudio también es el primero que abarca algunos cultivos menos investigados, como el caupí y la mandioca.

“Los cultivos de raíces tropicales como el ñame, que son claves para la seguridad alimentaria en las regiones de bajos ingresos. Así como los cereales y las legumbres, son particularmente vulnerables”, agregó Heikonen.

En África subsahariana, la región que se vería más afectada, casi tres cuartas partes de la producción actual están en riesgo si el calentamiento global supera los tres grados Celsius

Srijirta Dasgupta, especialista en cambio climático de la organización de investigación agrícola CABI (la organización matriz de SciDev.Net ), apuntó que la investigación llega en un momento crucial. 

Es que, actualmente, la evidencia científica confirma que cada año el calentamiento es más rápido que el anterior y varios países están actualizando sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, que detallan sus compromisos para abordar la problemática.

“Las acciones de adaptación y mitigación se identifican como prioridades en casi todas las NDC de los países de Asia”, sostuvo.

Las regiones señaladas en el estudio como las más vulnerables dependen en gran medida de la agricultura. “Estas son también las regiones que tienen profundos focos de pobreza, y las amenazas del cambio climático catalizarán el hambre, la desnutrición y los conflictos por los recursos”, agregó.

Dasgupta cree que los países necesitan hacer que sus acciones climáticas sean “cuantificables” a través de planes específicos de inversión en clima y agricultura.

“Aumentar las inversiones específicas en cultivos resilientes al clima, técnicas avanzadas de riego y estrategias de gestión del suelo son acciones climáticas fundamentales para el sector agrícola”, indicó. “Además, es igualmente importante que la financiación se canalice a las comunidades más necesitadas”.

calentamiento global calor mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Merino anunció mejoras edilicias en el centro de jubilados Justicia Social
Siguiente Post El Gobierno anunció que desclasificará toda la información sobre las FF.AA. en la dictadura

Noticias relacionadas

Descubren en Patagonia un mini-elasmosaurio que revoluciona el Cretácico

15 noviembre, 2025

Vasectomías en alza: en una clínica de Comodoro Rivadavia dicen que crecieron un mil por ciento

14 noviembre, 2025

Avances en xenotrasplante de órganos de cerdo ofrecen esperanza a pacientes renales

14 noviembre, 2025

Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.