Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Gobierno deberá superar cuatro pasos para cerrar el acuerdo con el FMI
Gobierno diálogo con CGT
Gobierno diálogo con CGT

Gobierno deberá superar cuatro pasos para cerrar el acuerdo con el FMI

7 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno superar pasos acuerdo con FMI. El Gobierno dio una nueva señal que dejó en claro su intención de apurar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este jueves por la noche, la Oficina del Presidente informó que firmará un DNU para autorizar el entendimiento con el organismo y luego lo enviará al Congreso “para obtener su apoyo”.

Sin embargo, más allá del debate parlamentario, el Gobierno deberá superar una serie de pasos para cerrar de forma definitiva el nuevo programa.

Milei ya había anticipado que mandaría un proyecto al Congreso para contar con mayor respaldo político, pero la sorpresa se generó por el anuncio de que esa iniciativa finalmente se concretaría a través del DNU. La estrategia detrás de este mecanismo es que el DNU tiene fuerza de ley, por lo que el oficialismo se asegura así contar con la aprobación de la iniciativa, que solo se frenará si es rechazada por las dos cámaras. “Es una forma más ágil y veloz”, defendieron fuentes al tanto del armado del documento.

“Emitís un DNU, se publica en el Boletín Oficial. Ahí el Jefe de Gabinete tiene que remitirlo a la Comisión Bicameral (la de trámite legislativo en este caso) para que elabore un dictamen y luego lo mande a cada una de las cámaras, que pueden ratificarlo o denegarlo. Solo si ambas lo rechazan queda sin vigencia”, argumentaron.

El escrito se armó entre los equipos técnicos del Ministerio de Economía y la Casa Rosada. Por parte de Economía trabajaron los funcionarios de las áreas de Legal y Técnica, Finanzas y Hacienda; mientras que por la Casa de Gobierno participaron la secretaría de Legal y Técnica, y la de Planeamiento Estratégico Normativo.

El punto más destacado es que el DNU que se firmará, y luego se enviará al Congreso, no develará los detalles del acuerdo que se está negociando con el organismo, tales como el monto final, el cronograma de desembolsos, el uso que el Gobierno podrá hacer de los fondos y las posibles modificaciones en el esquema cambiario. Este último punto es el que mayor tensión genera en las conversaciones entre el equipo económico y el FMI.

Pero además de la discusión que se puede desatar en el ámbito parlamentario, en paralelo el Ejecutivo sigue conversando para alcanzar un entendimiento y deberá afrontar todavía algunas instancias formales.

En primer lugar, se deberá cerrar el acuerdo técnico. Luego se deberá avanzar en la elaboración y firma del Memorándum de Políticas Económicas y Financieras, que describe las políticas o compromisos -fiscales, cambiarios, monetarios- que se pretenden implementar. Y está la firma del Memorándum Técnico de Entendimiento, que plasma aspectos tales como los mecanismos de medición del déficit fiscal o la acumulación de reservas.

Por último, esos documentos deberán ser enviados al Directorio del FMI, que deberá aprobarlo para su finalización. Un dato no menor es que la Argentina es el principal deudor ante el organismo, por lo que la discusión interna probablemente conlleve fuertes disentimientos dentro del directorio.

A saber, el Fondo está integrado por más de 190 países y cada uno tiene un poder de voto dentro del Directorio, que se mide de acuerdo a la cuota que aporta. El poder de voto de los países se reparte de la siguiente manera:

  • Estados Unidos 16,49%
  • Japón 6,14%
  • China 6,08%
  • Alemania 5,31%
  • Francia 4,03%
  • Reino Unido 4,03%
  • Italia 3,02%
  • India 2,63%
  • Rusia 2,59%
  • Brasil 2.22%
  • Canadá 2,22%
  • Arabia Saudita 2,01%
  • España 1,92%

En este contexto, también podría aparecer otra condición. “Cuando tenes un crédito por encima del capital hay que pedir un acceso excepcional, que es un protocolo del Fondo para cualquier programa que supera la cuota con el organismo. Es un documento que justifica de qué manera vas a cumplir. Y hay ciertos criterios para ver si el FMI presta esa plata. Los más importantes son el acceso a los mercados y el apoyo político”, describió Fernando Morra, que fue secretario de Política Económica del Ministerio de Economía durante la gestión de Martín Guzmán.

Sumado a esto, todavía restan dar por terminadas las últimas dos revisiones del acuerdo firmado en 2022. Si bien el organismo ya emitió un informe que sirve para dar cierre a ese programa, todavía resta la aprobación formal de las últimas dos revisiones. Una vez aprobado, el organismo multilateral enviará US$1000 millones correspondientes a esas “pruebas”.

Cómo siguen las negociaciones entre el Gobierno y el FMI

Lo cierto es que por estas horas las negociaciones entre el Gobierno y el FMI continúan. En las últimas horas, la vocera del FMI, Julie Kozack, dio una conferencia de prensa en la que dijo que “los detalles de la negociación y la envergadura del acuerdo todavía se están debatiendo en este diálogo constante que tenemos con las autoridades”.

También destacó la importancia de contar con respaldo político para el próximo programa con el organismo, aunque advirtió que el aval del Congreso es algo particular de la Argentina. “Tomamos nota del compromiso de Milei para tener el respaldo del Congreso para un nuevo programa. El apoyo y compromiso de todos son clave para el éxito del programa. La aprobación del Congreso es algo más del país, pero cuanto más apoyo tenga, mejor, sin dudas”, sostuvo la portavoz.

Casi al mismo tiempo, el ministro de Economía, Luis Caputo, habló en un evento ante empresarios en Mendoza, donde insistió en que no habrá devaluación del peso después de firmar el entendimiento con el FMI y aseguró que el nuevo acuerdo llegará en las próximas semanas. “Esto va a estar pasando en las próximas semanas, meses, por la burocracia nuestra y la del FMI (puede demorarse), pero vamos a tener un nuevo acuerdo que va a ser beneficioso claramente”, afirmó.

Economía Fondo Monetario Gobierno Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Claudia Loyola apuesta a la reactivación del puerto de Camarones para reactivar la economía local
Siguiente Post Ferrelli asegura cambios en la UCR, alianzas firmes y reformas clave para las elecciones

Noticias relacionadas

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

20 noviembre, 2025

El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

20 noviembre, 2025

El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

20 noviembre, 2025

Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.