Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000
  • River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina
  • Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew
  • Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”
  • El secreto de longevidad: el alimento que ayudó a una mujer a vivir 117 años
  • FIFA presentó «Trionda», la pelota oficial del Mundial 2026
  • Berenjena: el vegetal que desintoxica y refuerza defensas
  • Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

    2 octubre, 2025

    Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

    2 octubre, 2025

    Exjefa de campaña destroza a Espert: «Está sucio, le gusta más la plata que el dulce de leche»

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025

    Revocan absolución de policía acusado de robar $100.000

    2 octubre, 2025

    Golpean a camionero en baño de estación patagónicac

    2 octubre, 2025

    Detienen a hombre por ingresar ilegalmente a vivienda

    2 octubre, 2025
  • Economía

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025

    El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

    2 octubre, 2025

    Dólar hoy: el blue cerró en $1.450 y los financieros cayeron

    2 octubre, 2025

    ARCA revela datos de cuentas en EE.UU. con nuevo portal fiscal

    2 octubre, 2025

    Multinacionales en Argentina: Burger King, Carrefour y Paramount se van

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025

    Narco chubutense financió campaña de Espert con USD 200.000

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Preocupación en Las Grutas: hurones atacan gallinas y generan caos en barrios
Hurón atrapado en zona rural

Preocupación en Las Grutas: hurones atacan gallinas y generan caos en barrios

26 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hurones atacan gallinas en Chubut. Una invasión inesperada de hurones generó alarma en San Antonio Oeste y Las Grutas. Los animales atacaron corrales, mataron gallinas y alteraron la rutina en zonas rurales. La aparición fue repentina y desató preocupación en los barrios más afectados.

Vecinos describieron escenas caóticas dentro de sus propios patios. Los hurones rompieron alambrados, entraron a los gallineros y atacaron a las aves sin freno. Varios de los ejemplares mostraron un tamaño fuera de lo común.

“Nunca había visto un hurón en el pueblo. De repente aparecieron y empezaron a matar gallinas”, contó Adrián, vecino del lugar. Encontró varios dentro de su gallinero. Solo pudo atrapar uno. Los demás escaparon.

“Algunos eran enormes, el doble que un gato”, dijo. El relato se repitió entre vecinos del barrio Cruz del Sur. Las noches se volvieron inquietantes. Los dueños de corrales duermen con miedo.

El municipio confirmó al menos tres capturas en Las Grutas. También reforzó las tareas de monitoreo junto con Fauna Provincial. Las autoridades intentan frenar el avance de los animales en zonas residenciales.

Desde la dirección de Ambiente pidieron no atraparlos de forma individual. Advirtieron que los hurones pueden transmitir enfermedades y provocar lesiones si se los manipula sin experiencia.

“Están fuera de control. No sabemos de dónde salieron. Pero están por todos lados”, afirmó un criador de pollos. Su testimonio refleja el desconcierto en los barrios del oeste.

Los vecinos creen que los hurones llegaron por canales o zonas de matorrales. La zona rural de San Antonio tiene vegetación baja y varios cauces que conectan con sectores más poblados.

Los ataques no ocurrieron en una sola chacra. En los últimos días hubo al menos siete reportes de gallinas muertas en diferentes barrios. Los relatos coinciden en la violencia de los ataques.

En algunos casos, los hurones no comieron los animales. Solo mataron y huyeron. Esto llamó la atención de los vecinos, que asociaron el comportamiento con “instinto salvaje” o con una posible sobrepoblación.

El municipio ya coordinó con Fauna Provincial un operativo de captura. Se usarán jaulas trampa y sensores de movimiento para detectar la presencia nocturna de los animales. Las tareas comenzaron esta semana.

En paralelo, las autoridades recordaron que su captura está prohibida por ley. También la tenencia, transporte y comercialización. El hurón figura en la lista de especies exóticas invasoras.

Las multas por su manipulación ilegal pueden superar los 300 mil pesos. El dato fue confirmado por la secretaría de Ambiente local. La advertencia busca desalentar la caza por parte de vecinos.

El operativo apunta a reubicar los ejemplares en áreas seguras. Se trata de zonas naturales sin actividad humana directa. No se descarta su traslado a reservas faunísticas de la provincia.

La aparición masiva de hurones no tiene antecedentes recientes. Algunos recuerdan situaciones similares hace más de 20 años, pero nunca con esta frecuencia ni nivel de daño.

Veterinarios locales recomendaron reforzar cerramientos en gallineros. También evitar dejar restos de comida al aire libre. Los hurones tienen gran capacidad para detectar alimento a distancia.

Los criadores pequeños son los más afectados por la situación. En la mayoría de los casos, las gallinas forman parte de la economía familiar. Las pérdidas no son menores.

Una vecina contó que perdió más de 20 gallinas en una sola noche. El ataque ocurrió en su patio trasero. Solo encontró plumas y rastros de sangre al día siguiente.

Otra vecina compartió fotos de un hurón capturado. El animal tenía pelaje oscuro y cuerpo alargado. Estaba vivo al momento de ser atrapado, pero no lograron contenerlo, publicó #LA17.

Las imágenes circularon en redes sociales. También se difundieron audios con alertas entre vecinos. La comunidad intenta organizarse, pero sin una estrategia clara ni medios adecuados.

El municipio difundió un número para reportar casos. También pidió que no se compartan imágenes con ubicación. El objetivo es evitar que los animales sean perseguidos por personas sin formación.

La fauna urbana suele adaptarse con rapidez a entornos modificados. En este caso, los hurones encontraron comida fácil y refugio en sectores poco iluminados.

Especialistas alertaron sobre los riesgos de subestimar el problema. Si no se actúa rápido, el número de ejemplares puede crecer. La reproducción de esta especie puede ser explosiva.

Los hurones tienen camadas numerosas. Una sola hembra puede parir hasta ocho crías en una temporada. El dato encendió las alarmas entre los equipos técnicos.

La situación ocurre en plena temporada baja en Las Grutas. Por ahora no se registraron ataques en zonas turísticas. Pero el problema puede escalar si no se controla a tiempo.

Las autoridades avanzan en un protocolo específico. Buscarán articular esfuerzos entre municipio, provincia y Nación. También convocarán a técnicos de conservación y salud animal.

La comunidad pide respuestas más rápidas. Los corrales dañados y las pérdidas económicas generan enojo. Muchos exigen una presencia más firme del Estado en los barrios afectados.

La problemática vuelve a poner en discusión el manejo de especies exóticas. También revela debilidades en los sistemas de control y monitoreo. El territorio necesita mayor presencia institucional.

Por ahora, el miedo y la incertidumbre dominan la escena. Las Grutas y San Antonio Oeste enfrentan un conflicto inesperado. La solución no llegará sin acción coordinada.

“No queremos matarlos. Pero tampoco queremos perder todo”, dijo una vecina. Su frase resume el clima actual. La urgencia se impone. Los hurones ya no son una rareza. Son una amenaza real.

Chubut Hurones invasión Las Grutas San Antonio Oeste
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fuga de delincuente terminó en Comodoro Rivadavia tras operativo policial
Siguiente Post Voraz incendio en el Barrio Industrial de Comodoro Rivadavia

Noticias relacionadas

El secreto de longevidad: el alimento que ayudó a una mujer a vivir 117 años

2 octubre, 2025

Berenjena: el vegetal que desintoxica y refuerza defensas

2 octubre, 2025

Vitaminas clave para prevenir la caída del cabello

2 octubre, 2025

El hotel de lujo de Messi en España: cuánto cuesta hospedarse

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.