Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Detienen en Comodoro a un hombre que sacaba fotos a casas y atacó a un vecino
  • Francos asegura que Argentina tiene dólares suficientes para pagar la deuda
  • Condenan a Héctor Remolcoy por asalto en Trevelin tras cruzar Chubut
  • Argentina vs Cuba EN VIVO: hora y canal del Mundial Sub-20 2025
  • Ranking de celulares más vendidos en Argentina: cuáles lideran en septiembre 2025
  • Trevelin fue distinguido con el Premio FED como Destino Auténtico
  • Francos critica al peronismo: “No están dando soluciones”
  • Exportaciones de langostino se desploman 66% por el inicio tardío de la zafra nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Detienen en Comodoro a un hombre que sacaba fotos a casas y atacó a un vecino

    28 septiembre, 2025

    Francos asegura que Argentina tiene dólares suficientes para pagar la deuda

    28 septiembre, 2025

    Condenan a Héctor Remolcoy por asalto en Trevelin tras cruzar Chubut

    28 septiembre, 2025

    Argentina vs Cuba EN VIVO: hora y canal del Mundial Sub-20 2025

    28 septiembre, 2025
  • Política

    Francos critica al peronismo: “No están dando soluciones”

    28 septiembre, 2025

    Milei insiste en reforma fiscal y rechaza devaluaciones para fortalecer el peso: Resumen de sus declaraciones ayer en la FIT

    28 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen en Comodoro a un hombre que sacaba fotos a casas y atacó a un vecino

    28 septiembre, 2025

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Francos asegura que Argentina tiene dólares suficientes para pagar la deuda

    28 septiembre, 2025

    Plazo fijo 2025: ¿Cuánto hay que invertir para ganar $100.000 en 30 días?

    28 septiembre, 2025

    EE.UU. ultima desembolso de USD 5.000 millones para Argentina como primer paso

    28 septiembre, 2025

    El Gobierno afirma que el auxilio de EE.UU. no será inmediato y relativiza la urgencia

    28 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino pagará a industrias que reduzcan la electricidad en horas pico

    28 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Silvia Bustos presentó su último informe como Presidenta del STJ y destacó un cambio de época en la justicia de Chubut
Silvia Bustos en su último informe
Silvia Bustos en su último informe

Silvia Bustos presentó su último informe como Presidenta del STJ y destacó un cambio de época en la justicia de Chubut

19 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Informe final Bustos STJ. La Dra. Silvia Alejandra Bustos, Presidenta del Superior Tribunal de Chubut, brindó este martes 18 de marzo en una sesión especial realizada en la Legislatura Provincial, el informe de su gestión al frente del Poder Judicial, cumpliendo con lo dispuesto en el art. 181 de la Constitución Provincial.

Bustos, acompañada por el pleno de Ministros del STJ y el Defensor General, destacó los avances que se concretaron en los últimos doce meses en materia de digitalización de los procesos, como así también en infraestructura, para dar respuestas eficientes a la demanda creciente del servicio de justicia en los distintos fueros.

La sesión especial fue presidida por el Vicegobernador Gustavo Menna, y ante las diputadas y diputados de la provincia, la Presidenta del STJ puso en valor que “de manera ininterrumpida dos mujeres hemos presidido la máxima autoridad de la magistratura del poder judicial”.

Cambios profundos

Bustos sostuvo que el Poder Judicial vivió un año de cambios profundos, “en los primeros meses de mi mandato el Poder Judicial atravesó el desenlace de una profunda crisis institucional, ello en cierta medida impidió que pudiéramos concretar parte de lo planificado para este período”.

Agregó que a pesar de esas circunstancias “lo más importante en tiempos difíciles es contener, sostener y respaldar a todos los equipos de trabajo, para lograr una gestión eficiente en la administración de justicia sorteando las adversidades”.

“Hoy podemos decir que estamos conformando un cuerpo colegiado sólido, en un marco de permanente diálogo, requisito esencial para la dinámica de nuestra tarea”, expresó.

En ese sentido, informó sobre durante su gestión y a partir de modificaciones en la Ley de la Judicatura, se suprimió la división por salas del Superior Tribunal de Justicia conformándose una única sala, “consolidándose el trabajo interno para un servicio de justicia más eficiente”.

Sostuvo además que fue “un año de concreciones, en el cual hemos podido habilitar nuevos espacios para la atención del justiciable, se ha avanzado en la digitalización de los procesos judiciales, reduciendo a niveles impensados la dependencia del papel y hemos cumplido el proceso de cobertura de cargos que se encontraban vacantes en distintas áreas medulares, jerarquizando las estructuras tanto jurisdiccionales como técnicas que dan asistencia al STJ, a las Cámaras de Apelaciones y a los juzgados ordinarios”.

Un nuevo modelo

“Vivimos hoy lo que sociólogos y filósofos definen como un cambio de época. Una ruptura con todos aquellos paradigmas establecidos, un periodo de cambios culturales profundos, en los que se han modificado los valores de referencia, de nuevas reglas en las relaciones interpersonales y de una mayor complejidad social”, sostuvo la titular de la corte provincial.

Reflexionó que “el mundo analógico que sirvió de base para la constitución de las instituciones que hoy representamos, ha dado paso a una sociedad digital, en la cual se imponen nuevas demandas en términos de acceso a la justicia y se requieren respuestas adecuadas”

En ese aspecto, aseguró que el Poder Judicial de Chubut se encuentra en un estado actual de funcionamiento totalmente digitalizado, y “aun cuando coexisten expedientes parcialmente en papel y organismos cuyo funcionamiento es 100% digital, desde el punto de vista tecnológico y los sistemas de información se continúa avanzando en soluciones cero papel”.

La experiencia recogida durante los años de la pandemia y los resultados obtenidos del régimen de virtualidad, llevaron a la decisión de implementar un sistema de teletrabajo de modalidad híbrida y Bustos sostuvo que “estamos convencidos que la implementación de las nuevas tecnologías y la incorporación del teletrabajo bajo una modalidad híbrida y flexible, ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir los tiempos procesales y mejorar la gestión de los recursos”.

Obras

La presidenta del STJ afirmó respecto a las obras y tareas de infraestructura que se han podido concretar que “las mismas se han sostenido sobre el aporte de lo que han contribuido las mujeres y hombres de Chubut mediante lo recaudado con la tasa de justicia. Frente a ello nuestra responsabilidad habrá sido entonces concretar la administración de esos recursos de manera responsable, diligente, austera y eficiente”.

En este punto destacó como logros la inauguración de la Cámara de Apelaciones Civil de la ciudad de Puerto Madryn, en instalaciones que además albergan a la biblioteca judicial en esa circunscripción. También la puesta en funcionamiento desde septiembre del 2.024 del nuevo Juzgado de Familia de Rawson y la continuidad de trabajos en todas las circunscripciones.

Un punto central en este ítem fue lo relacionado a la Ciudad Judicial de Comodoro Rivadavia, con “un avance general que supera el 95% en esta etapa, con contratos concluidos y numerosas licitaciones realizadas en el presente período, para la adquisición de equipamiento y sistemas electromecánicos. Estos procesos permitirán la puesta en marcha del edificio con reservas para su funcionamiento pleno” y adelantó que se espera que los primeros organismos ya estén operativos en ese edificio a fines de junio del presente año.

Mayor demanda

La Dra. Silvia Bustos se refirió al crecimiento de la demanda en el servicio de justicia y además un incremento en la complejidad de los casos. En el fuero penal, las estadísticas dan cuenta que en 2.024 se iniciaron un total de 3.235 causas, un 11% más que en 2.023 y un 28% de aumento respecto a 2.021.

“En cuanto al juicio mediante jurados populares, se contabilizaron un total de 38 procesos a lo largo del 2.024” y otros 4 procesos por jurados legos, incrementando en más del doble los debates realizados bajo la normativa de la Ley XV N° 30, publicó eqsnotas.

En cuanto a los Juzgados de Familia, “los números, aun cuando nos permiten avizorar el desarrollo de la labor jurisdiccional, pueden no reflejar con exactitud la complejidad de la labor en algunos fueros” dijo Bustos e informó que a lo largo del 2.024 se iniciaron en la provincia del Chubut un total de 13.777 causas, a las que se suman aquellas que están en trámite.

“Estos números de por si alarmantes, lo son más aún porque del total de las causas iniciadas en el Fuero de Familia, el 70% corresponden a hechos vinculados con violencia de género y/o violencia familiar” afirmó la Ministra del STJ, además de brindar datos sobre el impacto que tiene esta estadística sobre las intervenciones de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios.

Abordaje integral

“Lo dije en la inauguración del nuevo Juzgado de Familia en Rawson y lo vuelvo a decir aquí: es necesario un abordaje integral de la problemática de familia; es prioritario fortalecer las políticas vinculadas a las niñas, niños y adolescentes. Cuando hablamos de las infancias el tiempo es determinante, las intervenciones oportunas con una mirada integral garantizan soluciones reales evitando daños irreparables que afecten todas las etapas de sus vidas” sostuvo la titular del máximo tribunal.

En ese sentido destacó la labor realizada por funcionarios de los distintos poderes en la revisión de la Ley III N° 21 de Protección Integral de la Niñez, la Adolescencia y la Familia; como así también el trabajo realizado por el Poder Judicial con respecto al Protocolo de Entrevistas para el abordaje de niños, niñas y adolescentes víctima y testigos de abuso sexual y otros delitos que será modelo a nivel país.

También, antes de finalizar su discurso, puso de manifiesto la necesidad de concretar la reforma del Código General de los Procesos.

Tramo final

Silvia Bustos cerró su informe asegurando que “las acciones que hemos impulsado se sostienen en el compromiso, la honestidad y la búsqueda de aquellos objetivos que son la base de nuestra función democrática, que hacen al espíritu republicano y al apego a nuestro marco normativo. Es por eso, que las respuestas que debemos dar en el actual escenario social, no pueden ni deben ser un escudo de papel para contentar demandas coyunturales; sino aquellas que aseguren de manera real una convivencia pacífica, ordenada y con igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los chubutenses. Así lo entendemos desde el Superior Tribunal de Justicia”.

Chubut Silvia Bustos STJ
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nuevos Fiscales Generales asumirán en Chubut en una ceremonia oficial
Siguiente Post Guillermo Barros Schelotto llegó a Vélez: «Es un orgullo ocupar el lugar donde estuvo Carlos Bianchi»

Noticias relacionadas

Francos critica al peronismo: “No están dando soluciones”

28 septiembre, 2025

Milei insiste en reforma fiscal y rechaza devaluaciones para fortalecer el peso: Resumen de sus declaraciones ayer en la FIT

28 septiembre, 2025

Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

27 septiembre, 2025

“No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.