Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La obra social SEROS pagaba 4 millones de pesos por un remedio que ahora se abona a sólo 38 mil
Obra social SEROS remedio
Obra social SEROS remedio

La obra social SEROS pagaba 4 millones de pesos por un remedio que ahora se abona a sólo 38 mil

20 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Obra social SEROS remedio. Un medicamento que se pagaba a 4 millones de pesos se redujo a 38.000, con la misma droga, pero de distinto laboratorio.

El caso fue mencionado por Sergio Wisky, presidente del ISSyS, como ejemplo de la reducción de gastos que ayudó a llevar el déficit primario de 6.500 millones de pesos mensuales a ‘cero’ en la obra social provincial.

Y anticipó un proyecto de ley para auditar la deuda que se reclama al Tesoro provincial, de la que se deducirán los aportes que éste hizo para cubrir el funcionamiento de la caja previsional en los últimos años.
Como parte del saneamiento integral del sistema, Whisky dijo que en mayo la totalidad de los prestadores de la obra social estarán cobrando sus servicios en un plazo máximo de 60 días, algo que empezará a evidenciarse con la mayoría desde el mes de abril.

En diálogo con Actualidad 2.0, el funcionario dijo al asumir el 29 de septiembre del año pasado, la obra social SEROS pagaba prestaciones de julio, mientras que el gasto en medicamentos había crecido desde el 23% al 35%.

“Empezamos con esa área y se redujo en casi 1.700 millones de pesos por mes. Seguimos comprando los mismos remedios, pero de forma inteligente”, advirtió. Parte del saneamiento también fue posible por la suba de aportes de los afiliados, tanto activos como pasivos, además del incremento de las cargas patronales de los estados municipales.

“Fue por este año en principio, mientras seguimos tratando de que cada peso que ingresa sea gastado en forma eficiente”, dijo Wisky.

Advirtió además que hay una demanda encubierta, ya que hoy se hace el control denominado ‘Papa Nicolau’ sólo al 34% de las mujeres afiliadas, con una baja proporción también de mamografías, lo que alcanza apenas al 25% de las afiliadas. Otra demanda no detectada es la de control de sangre oculta en materia fecal, para prevenir el cáncer de colon. Además, sólo el 60% de los pacientes diabéticos recibe el tratamiento adecuado, ya que el resto no fue detectado por el sistema, según enumeró.

Esa deuda hoy no tiene demanda, pero queremos buscarla proactivamente para dar cobertura”, dijo el médico.
De todos modos, ante la consulta de si esto significa que al cubrirse esa demanda y el consiguiente mayor costo podría extenderse el aporte adicional que hoy se cobra a los afiliados, dijo que se evaluará al final del año.

“Vamos a ir viendo, porque pensábamos que el equilibrio financiero nos iba a llevar más tiempo”, evaluó, para dar ejemplo de las compras abusivas que se estaban haciendo de medicamentos y que ahora empezaron a sanearse.

“Hay casos en los que vamos a tener un 95% de ahorro, así como lo escuchan”, enfatizó Wisky, al precisar que por un producto de un laboratorio determinado que el Instituto estaba pagando a 4 millones de pesos, pasó ahora, con otro laboratorio, a 38.000 pesos.

“Lo que estamos haciendo es sustituir al laboratorio al que se compraba antes de que asumiéramos nosotros. Es el mismo remedio, distinta marca, pero sin haber bajado la calidad”, remarcó.

“Y puedo asegurar que ningún laboratorio, por más que ahora lo cobre a 38.000 pesos, deja de ganar -subrayó-. Los precios no siempre están vinculados a los costos, sino que puede haber un acuerdo de ofertas que lleva a levantar los precios. Por eso usamos ahora un sistema de compras inteligentes”.

Otro ejemplo fue referido a la compra de medicamentos oncológicos, con la revisión de 91 casos de alto costo. “En dos casos se reasignaron medicamentos más caros, pero en los demás se reasignaron líneas terapéuticas en acuerdo con médicos tratantes y los afiliados, lo que nos permitió un ahorro de 728 millones en enero y de 1.424 millones en febrero”, precisó.

“Estamos cuidando la sustentabilidad del sistema y cuidando a nuestros afiliados -dijo Wisky-. De los 35 puntos que se llevaban los medicamentos, estamos hoy en 28 y vamos a llegar al histórico 23%, lo que nos permite reasignar recursos para acciones el test de HPV que estamos haciendo ahora en mujeres afiliadas, para prevenir el cáncer de cuello de útero”.

Esas medidas, aseguró el funcionario, permiten evitar el crecimiento de enfermedades cancerígenas, extendiendo la calidad de vida de las personas, lo que resulta en un resultado mucho más beneficioso aún que los impactantes números de la reducción del déficit mensual.

Wisky fue consultado por el reclamo de afiliados del Instituto, en especial del sector pasivo, debido a que décadas atrás el Estado provincial le restó un 13% de los aportes para financiar el funcionamiento de la provincia, con el denominado ‘aporte solidario’.

“Es una deuda que está auditada por nosotros, pero no por la tesorería ni el ministerio de Economía de la provincia -reconoció-, lo que proponemos es un salto de calidad y avanzar en una auditoría ciudadana, conformando mesas técnicas con nuestros afiliados y distintos organismos provinciales, para establecer si hay alguna deuda por parte del Tesoro”.

En es auditoría, aclaró, también se tendrán en cuenta los 2.500 millones de pesos que aporta el Tesoro todos los meses para cubrir el déficit, para establecer una compensación en base a una cuenta clara, con participación de la ciudadanía.

“Esto dará legitimidad al balance, ya hay un proyecto de ley que está terminándose en la Asesoría General de Gobierno y creo que en las próximas semanas se estará debatiendo para cerrar este caso”, anticipó.

obra social remedios SEROS
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut
Siguiente Post Con varias bajas, Argentina visita a Uruguay para seguir en lo más alto de las Eliminatorias

Noticias relacionadas

Milei empresarios Council de las Américas

Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

20 agosto, 2025
Exportaciones Argentina productos líderes

Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

19 agosto, 2025
fentanilo contaminado informes

Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

19 agosto, 2025
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.