Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Le dio a la motosierra como loco”
  • San Lorenzo oficializó la licencia de Moretti y designó a Julio Lopardo como presidente interino
  • Las acciones argentinas subieron hasta 9% y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos
  • Eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
  • Netflix se reinventa con una interfaz al estilo TikTok
  • Dina Boluarte calificó la asunción de León XIV como un “momento histórico para el Perú y el mundo”
  • El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino
  • El papa León XIV y su pasión por el tenis
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    EduCO 2025

    EduCO 2025: la apuesta educativa más importante de la región

    8 mayo, 2025
    Municipio y Bomberos Voluntarios

    Municipio y Bomberos Voluntarios fortalecen su vínculo en beneficio de la comunidad

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Sastre capacitación RCP vecinos

    Gustavo Sastre participó de una jornada de capacitación de RCP destinada a los vecinos

    7 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Empresario Judío Esquel Malvinas

    Empresario Judío que compró el 40% del yacimiento de oro de Esquel, vendería armas a ingleses para instalarlas en Malvinas

    11 marzo, 2025
    Apagan 400 fogones cordillera

    Apagaron 400 fogones no permitidos en la cordillera

    6 marzo, 2025
    Producción estancias Benetton Patagonia

    Las estancias de los Benetton, vistas desde adentro: cómo producen carne, lana y madera sobre 356 mil hectáreas en la Patagonia

    26 febrero, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Bingo Madryn pozo acumulado

    El Bingo de Puerto Madryn te espera con más de 58 millones en el pozo acumulado

    8 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
  • Política
    Milei gestión financiera Francisco

    Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Le dio a la motosierra como loco”

    8 mayo, 2025
    Legislatura aprobó Empresa Energía

    La Legislatura aprobó la creación de la Empresa Provincial de Energía de Chubut

    8 mayo, 2025
    Milei asunción León XIV

    Milei asistirá a la misa de asunción del papa León XIV

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Milei meme nuevo papa

    Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del nuevo papa

    8 mayo, 2025
  • Policiales
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Trelew Atraparon mujer

    Trelew: Atraparon a una mujer con pedidos de captura

    8 mayo, 2025
    Detenidos Comodoro

    Tres detenidos tras intentar robar una rueda en pleno centro comercial de Comodoro

    8 mayo, 2025
    Joven persiguió a dos motochorros

    Joven persiguió a dos motochorros que habían robado a su novia y mató a uno

    8 mayo, 2025
    Allanamiento Puerto Madryn narcotráfico

    Allanamiento en Puerto Madryn: incautan marihuana, dinero y celulares en causa por narcotráfico

    7 mayo, 2025
  • Economía
    Riesgo país 700 puntos

    Las acciones argentinas subieron hasta 9% y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos

    8 mayo, 2025
    Retenciones exportación productos vitivinicultura

    Eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

    8 mayo, 2025
    Milei peso pagar impuestos

    Milei aseguró que el peso seguirá existiendo y «se usará para pagar impuestos»

    8 mayo, 2025
    Caputo salarios miserables

    Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”

    8 mayo, 2025
    Caputo una convertibilidad

    Caputo: «Podríamos ir a una convertibilidad por debajo de mil pesos por dólar»

    8 mayo, 2025
  • Nacionales
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
    Puestos capacitación elecciones legislativas

    Habilitan más de 120 puestos de capacitación para las elecciones legislativas

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Boluarte asunción León XIV

    Dina Boluarte calificó la asunción de León XIV como un “momento histórico para el Perú y el mundo”

    8 mayo, 2025
    León XIV nombrado cardenal

    León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

    8 mayo, 2025
    Trump felicitó León XIV

    Trump felicitó a León XIV: «Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense»

    8 mayo, 2025
    León XIV

    León XIV: cuál es el significado del nombre que eligió el nuevo papa

    8 mayo, 2025
    Robert Prevost

    Robert Prevost es el nuevo Papa, elegido como sucesor de Francisco

    8 mayo, 2025
  • Petróleo
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
    Diseñan nuevo gasoducto

    Diseñan un nuevo gasoducto exclusivo desde Vaca Muerta hasta la costa de Río Negro

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
    Rafael Nadal

    Rafael Nadal elige la Patagonia para desembarcar con sus hoteles de lujo

    6 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Neuquén»Neuquén asegura el futuro energético con la represa Nahueve: clave para la sustentabilidad y la economía local
Represa Nahueve proyecto energético
Represa Nahueve proyecto energético

Neuquén asegura el futuro energético con la represa Nahueve: clave para la sustentabilidad y la economía local

14 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Represa Nahueve Neuquén financiación. El Gobierno emitió un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para ratificar el aval financiero que permitirá la continuidad del proyecto. Esta decisión se enmarca dentro de una política de reestructuración presupuestaria que busca priorizar obras estratégicas en distintas provincias. Con esta medida, la obra podrá avanzar en su etapa final y cumplir con los plazos previstos para su puesta en marcha.

La provincia de Neuquén dispondrá de 20 millones de dólares provenientes de un crédito público aprobado por Nación. El financiamiento permitirá concluir la infraestructura hidráulica y energética, garantizando la generación de electricidad limpia para las comunidades del norte provincial. La represa es un pilar clave en el desarrollo de energías renovables y fortalecerá la seguridad energética en la región.

El proyecto se enmarca en el Programa Multipropósito Nahueve “Ing. Pedro Salvatori”, una iniciativa que integra la producción de energía con el aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos, publicó #LA17. La obra comenzó en julio de 2020 y, tras diversas gestiones, se espera su finalización en los próximos meses. Se trata de un desarrollo de alto impacto que beneficiará tanto a la población urbana como a sectores productivos del agro y la ganadería.

La represa está ubicada en el paraje Los Carrizos, en la localidad de Villa del Nahueve, una zona donde el abastecimiento de energía y agua ha sido históricamente inestable. Con su puesta en marcha, la provincia busca garantizar un suministro constante y confiable para las familias y productores que dependen de estos recursos fundamentales para su calidad de vida y su economía.

El proyecto no solo mejorará la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico, sino que también garantizará un mejor acceso al agua potable para las comunidades cercanas. Además, su impacto se extenderá al sector agropecuario, ya que permitirá el riego eficiente de 120 hectáreas mediante un canal de conducción diseñado para optimizar el uso del agua. Esta infraestructura también prevé la posterior restitución del agua al río Nahueve, asegurando su sostenibilidad ambiental.

El financiamiento proviene tanto de la provincia como de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), en conjunto con el Fondo para el Desarrollo Abu Dhabi de Emiratos Árabes. Se trata de una inversión estratégica que busca posicionar a Neuquén como una provincia líder en el desarrollo de energías limpias y sustentables. Con este apoyo internacional, la obra podrá completarse sin afectar los recursos fiscales provinciales.

La represa Nahueve forma parte de una política de impulso a energías renovables, en sintonía con los compromisos asumidos por Argentina en materia de reducción de emisiones contaminantes. Además, contribuirá a la diversificación de la matriz energética provincial, disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles y promoviendo un modelo más sustentable.

El Gobierno Nacional confirmó la continuidad del proyecto en el marco del ajuste presupuestario. La prórroga del presupuesto 2023 permitió la renovación del aval financiero, asegurando la viabilidad del crédito y el cumplimiento de los compromisos asumidos con los organismos internacionales. Este respaldo era fundamental para garantizar que la obra pudiera concluirse sin demoras adicionales.

Las autoridades provinciales destacan el impacto positivo que la represa tendrá en la economía local. Además de generar empleo durante la etapa de construcción, permitirá un desarrollo productivo sostenido al garantizar una fuente de energía estable y confiable. El suministro de agua para riego también beneficiará a pequeños y medianos productores, quienes podrán mejorar su productividad y eficiencia en el uso de los recursos hídricos.

El gobernador de Neuquén celebró la decisión del Gobierno Nacional de mantener el aval financiero. “Esta represa es un proyecto clave para el norte neuquino y su continuidad es una gran noticia para la provincia”, expresó en conferencia de prensa. Resaltó que esta obra fortalecerá el desarrollo económico y la seguridad energética en la región.

Se prevé que la puesta en marcha de la represa mejore la estabilidad del sistema eléctrico en el norte neuquino, reduciendo la vulnerabilidad ante cortes y fluctuaciones en el servicio. La infraestructura permitirá una mejor distribución del recurso hídrico, favoreciendo el acceso al agua potable y al riego de cultivos en una zona donde la producción agrícola ha sido históricamente limitada por la falta de infraestructura adecuada.

La obra permitirá diversificar la matriz energética provincial, contribuyendo a la transición hacia fuentes más limpias y renovables. Además, será un factor clave para el desarrollo de futuros proyectos que integren generación hidroeléctrica con políticas de conservación del agua.

El sector agrícola se verá ampliamente favorecido con el acceso a riego más eficiente. Productores locales podrán optimizar sus cultivos, mejorar sus rendimientos y aumentar su competitividad en el mercado. La disponibilidad de agua para riego impulsará la diversificación de la producción agrícola y reducirá la dependencia de factores climáticos adversos.

El proyecto Nahueve forma parte de un plan integral de desarrollo de energías renovables en la región. La inversión en infraestructura hidráulica y energética no solo impactará en la generación de electricidad, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la industrialización y el crecimiento de las comunidades locales.

Las obras de infraestructura hidráulica son fundamentales para el crecimiento económico de las zonas rurales. Además de mejorar la calidad de vida de los habitantes, permiten optimizar el uso de los recursos naturales y generar un impacto positivo en el medioambiente, publicó #LA17. La represa Nahueve será un modelo de integración entre energía y desarrollo sustentable.

Las autoridades aseguran que la represa cumplirá con los estándares ambientales exigidos por los organismos de control. Se han realizado estudios de impacto ambiental que garantizan que la obra no afectará negativamente los ecosistemas locales. La restitución del agua al río Nahueve es una de las medidas clave para asegurar la sustentabilidad del proyecto.

Con el aval renovado, la provincia podrá garantizar la conclusión de la obra dentro del plazo previsto. La expectativa es que la infraestructura esté completamente operativa en el primer semestre de este año, permitiendo el inicio de sus operaciones sin demoras adicionales.

La puesta en marcha de la represa marcará un avance clave en la infraestructura energética de Neuquén. Su impacto positivo será inmediato, tanto en la estabilidad del suministro eléctrico como en la seguridad hídrica de la región. Las autoridades confían en que este proyecto se convierta en un modelo de desarrollo sustentable para futuras inversiones en el sector energético.

energías renovables infraestructura hidráulica Neuquén represa Nahueve sostenibilidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ABSA distribuye 100.000 litros de lavandina gratis para combatir los riesgos sanitarios en Bahía Blanca
Siguiente Post León Gieco, Eruca Sativa, Raly Barrionuevo, y muchos más, se presentarán en el Festival Solidario por Epuyén

Noticias relacionadas

Cajón de los Chenques

El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

8 mayo, 2025
Choque trágico El Bolsón

Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

8 mayo, 2025
Neuquén y Río Negro

Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

8 mayo, 2025
Otoño Villa Traful refugio

Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

7 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.