Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña
  • La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”
  • Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco
  • Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri
  • Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”
  • Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano
  • Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei
  • Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Neuquén»Neuquén asegura el futuro energético con la represa Nahueve: clave para la sustentabilidad y la economía local
Represa Nahueve proyecto energético
Represa Nahueve proyecto energético

Neuquén asegura el futuro energético con la represa Nahueve: clave para la sustentabilidad y la economía local

14 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Represa Nahueve Neuquén financiación. El Gobierno emitió un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para ratificar el aval financiero que permitirá la continuidad del proyecto. Esta decisión se enmarca dentro de una política de reestructuración presupuestaria que busca priorizar obras estratégicas en distintas provincias. Con esta medida, la obra podrá avanzar en su etapa final y cumplir con los plazos previstos para su puesta en marcha.

La provincia de Neuquén dispondrá de 20 millones de dólares provenientes de un crédito público aprobado por Nación. El financiamiento permitirá concluir la infraestructura hidráulica y energética, garantizando la generación de electricidad limpia para las comunidades del norte provincial. La represa es un pilar clave en el desarrollo de energías renovables y fortalecerá la seguridad energética en la región.

El proyecto se enmarca en el Programa Multipropósito Nahueve “Ing. Pedro Salvatori”, una iniciativa que integra la producción de energía con el aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos, publicó #LA17. La obra comenzó en julio de 2020 y, tras diversas gestiones, se espera su finalización en los próximos meses. Se trata de un desarrollo de alto impacto que beneficiará tanto a la población urbana como a sectores productivos del agro y la ganadería.

La represa está ubicada en el paraje Los Carrizos, en la localidad de Villa del Nahueve, una zona donde el abastecimiento de energía y agua ha sido históricamente inestable. Con su puesta en marcha, la provincia busca garantizar un suministro constante y confiable para las familias y productores que dependen de estos recursos fundamentales para su calidad de vida y su economía.

El proyecto no solo mejorará la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico, sino que también garantizará un mejor acceso al agua potable para las comunidades cercanas. Además, su impacto se extenderá al sector agropecuario, ya que permitirá el riego eficiente de 120 hectáreas mediante un canal de conducción diseñado para optimizar el uso del agua. Esta infraestructura también prevé la posterior restitución del agua al río Nahueve, asegurando su sostenibilidad ambiental.

El financiamiento proviene tanto de la provincia como de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), en conjunto con el Fondo para el Desarrollo Abu Dhabi de Emiratos Árabes. Se trata de una inversión estratégica que busca posicionar a Neuquén como una provincia líder en el desarrollo de energías limpias y sustentables. Con este apoyo internacional, la obra podrá completarse sin afectar los recursos fiscales provinciales.

La represa Nahueve forma parte de una política de impulso a energías renovables, en sintonía con los compromisos asumidos por Argentina en materia de reducción de emisiones contaminantes. Además, contribuirá a la diversificación de la matriz energética provincial, disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles y promoviendo un modelo más sustentable.

El Gobierno Nacional confirmó la continuidad del proyecto en el marco del ajuste presupuestario. La prórroga del presupuesto 2023 permitió la renovación del aval financiero, asegurando la viabilidad del crédito y el cumplimiento de los compromisos asumidos con los organismos internacionales. Este respaldo era fundamental para garantizar que la obra pudiera concluirse sin demoras adicionales.

Las autoridades provinciales destacan el impacto positivo que la represa tendrá en la economía local. Además de generar empleo durante la etapa de construcción, permitirá un desarrollo productivo sostenido al garantizar una fuente de energía estable y confiable. El suministro de agua para riego también beneficiará a pequeños y medianos productores, quienes podrán mejorar su productividad y eficiencia en el uso de los recursos hídricos.

El gobernador de Neuquén celebró la decisión del Gobierno Nacional de mantener el aval financiero. “Esta represa es un proyecto clave para el norte neuquino y su continuidad es una gran noticia para la provincia”, expresó en conferencia de prensa. Resaltó que esta obra fortalecerá el desarrollo económico y la seguridad energética en la región.

Se prevé que la puesta en marcha de la represa mejore la estabilidad del sistema eléctrico en el norte neuquino, reduciendo la vulnerabilidad ante cortes y fluctuaciones en el servicio. La infraestructura permitirá una mejor distribución del recurso hídrico, favoreciendo el acceso al agua potable y al riego de cultivos en una zona donde la producción agrícola ha sido históricamente limitada por la falta de infraestructura adecuada.

La obra permitirá diversificar la matriz energética provincial, contribuyendo a la transición hacia fuentes más limpias y renovables. Además, será un factor clave para el desarrollo de futuros proyectos que integren generación hidroeléctrica con políticas de conservación del agua.

El sector agrícola se verá ampliamente favorecido con el acceso a riego más eficiente. Productores locales podrán optimizar sus cultivos, mejorar sus rendimientos y aumentar su competitividad en el mercado. La disponibilidad de agua para riego impulsará la diversificación de la producción agrícola y reducirá la dependencia de factores climáticos adversos.

El proyecto Nahueve forma parte de un plan integral de desarrollo de energías renovables en la región. La inversión en infraestructura hidráulica y energética no solo impactará en la generación de electricidad, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la industrialización y el crecimiento de las comunidades locales.

Las obras de infraestructura hidráulica son fundamentales para el crecimiento económico de las zonas rurales. Además de mejorar la calidad de vida de los habitantes, permiten optimizar el uso de los recursos naturales y generar un impacto positivo en el medioambiente, publicó #LA17. La represa Nahueve será un modelo de integración entre energía y desarrollo sustentable.

Las autoridades aseguran que la represa cumplirá con los estándares ambientales exigidos por los organismos de control. Se han realizado estudios de impacto ambiental que garantizan que la obra no afectará negativamente los ecosistemas locales. La restitución del agua al río Nahueve es una de las medidas clave para asegurar la sustentabilidad del proyecto.

Con el aval renovado, la provincia podrá garantizar la conclusión de la obra dentro del plazo previsto. La expectativa es que la infraestructura esté completamente operativa en el primer semestre de este año, permitiendo el inicio de sus operaciones sin demoras adicionales.

La puesta en marcha de la represa marcará un avance clave en la infraestructura energética de Neuquén. Su impacto positivo será inmediato, tanto en la estabilidad del suministro eléctrico como en la seguridad hídrica de la región. Las autoridades confían en que este proyecto se convierta en un modelo de desarrollo sustentable para futuras inversiones en el sector energético.

energías renovables infraestructura hidráulica Neuquén represa Nahueve sostenibilidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ABSA distribuye 100.000 litros de lavandina gratis para combatir los riesgos sanitarios en Bahía Blanca
Siguiente Post León Gieco, Eruca Sativa, Raly Barrionuevo, y muchos más, se presentarán en el Festival Solidario por Epuyén

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

18 octubre, 2025

Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

18 octubre, 2025

La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.